• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
¿Cuáles son los sectores que más demandan gas natural en México?

¿Cuáles son los sectores que más demandan gas natural en México?

1 septiembre, 2022
Acapulco será sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025

Acapulco será sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025

6 noviembre, 2025
Cotemar, marcada por viejos incendios, tiene contratos con Pemex hasta 2028 y 2029

Cotemar, marcada por viejos incendios, tiene contratos con Pemex hasta 2028 y 2029

6 noviembre, 2025
Deuda y vencimientos alejan a Pemex de su independencia financiera en 2027

Deuda y vencimientos alejan a Pemex de su independencia financiera en 2027

6 noviembre, 2025
CFE pagó casi 160 millones de pesos a Starlink de Elon Musk por un servicio que no funcionó

CFE pagó casi 160 millones de pesos a Starlink de Elon Musk por un servicio que no funcionó

6 noviembre, 2025
Almacenamiento privado de hidrocarburos: la apuesta más fuerte del puerto de Altamira

Almacenamiento privado de hidrocarburos: la apuesta más fuerte del puerto de Altamira

6 noviembre, 2025
Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

5 noviembre, 2025
El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

5 noviembre, 2025
Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

YPF suma a socio árabe en proyecto de gas natural licuado

5 noviembre, 2025
Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

5 noviembre, 2025
China mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, pero domina las energías renovables

China mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, pero domina las energías renovables

5 noviembre, 2025
Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

4 noviembre, 2025
Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

4 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 6 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

¿Cuáles son los sectores que más demandan gas natural en México?

Líder Empresarial / Luis David

en Noticias del Día
¿Cuáles son los sectores que más demandan gas natural en México?

El gas natural es una de las principales fuentes de energía a nivel mundial y en México su demanda creció 62.4% entre 2005 y los primeros nueve meses de 2021.

El gas natural es una de las principales fuentes de energía a nivel mundial. De acuerdo con la Agencia Internacional de Energía (IEA), una cuarta parte de la oferta total de energía primaria en el mundo correspondió a este hidrocarburo: 140 mil 784 petajoules –PJ– 4 (23.2%) de un total de 606 mil 411.

 

Aunque es la tercera fuente de energía en el mundo después del petróleo crudo (30.9%) y el carbón (26.8%), se trata de la segunda fuente que mayor crecimiento registró en las últimas cinco décadas.

 

Un reciente estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) reveló que el consumo de este combustible creció 62.4% entre 2005 y los primeros nueve meses de 2021.

 

En este tiempo, el consumo pasó de un promedio de cinco mil 89 millones de pies cúbicos diarios –MMpcd– a ocho mil 265 MMpcd.

 

Asimismo, tres sectores concentraron prácticamente el 98.4% del consumo de este insumo entre enero y septiembre de 2021.

 

El sector eléctrico es el principal consumidor de gas natural en México, pues el periodo de referencia consumió un promedio de cinco mil 350 MMpcd de gas natural para generar electricidad en centrales de ciclo combinado, principalmente.

 

Para el IMCO, este consumo equivale a dos terceras partes (64.7%) de la demanda nacional, es 165.7% mayor al registrado en 2005.

 

El sector petrolero es el segundo consumidor más importante de gas natural en el país. No obstante, su consumo se ha reducido en términos absolutos y relativos en los últimos años.

 

Mientras que en 2005 representó el 39.9% del consumo nacional, en los primeros nueve meses de 2021 fue del 22.2%. La reducción en la participación no solo se atribuye al acelerado crecimiento del consumo de otros sectores –como el eléctrico–, sino a la caída en la demanda del sector, que pasó de dos mil 30 MMpcd a  mil MMpcd.

 

En la lista continuó el sector industrial no petrolero demandó el 11.5% del gas natural disponible en México los primeros nueve meses de 2021. Esta proporción es 6.9 puntos porcentuales menor a la registrada en 2005, cuando la demanda de este insumo por parte de la industria para su uso como combustible o materia prima representó el 18.4% de su consumo total.

 

En menor medida el sector residencial también demanda este insumo, ya que en 2018 fue el principal combustible utilizado por el 7.3% de las viviendas del país para cocinar o calentar alimentos, de acuerdo a datos del INEGI.

 

Sin embargo, este porcentaje contrasta con el del gas licuado de petróleo –GLP– (80.0%) y la leña o carbón (11.3%).  La baja demanda de gas natural en los hogares se atribuye principalmente a la falta de infraestructura de distribución.

¿Qué otros sectores demandan gas natural?

 

El consumo del sector autotransporte es marginal a pesar del potencial que tiene su uso como combustible (gas natural vehicular –GNV–) para el transporte público y de carga.

 

A pesar de ser un combustible relativamente económico y menos contaminante, el consumo en el sector transporte fue de cinco MMpcd en los primeros nueve meses de 2021: 0.1% del consumo total.

 

En el caso del sector servicios, aunque este consumo fue mayor, no representó más del 1% de la demanda nacional (0.5%).

 

 

 

Publicación Anterior

Petróleo abre con pérdida de más de 3 dólares por temor a una recesión

Publicación Siguiente

Gas natural para la seguridad energética de México

Publicación Siguiente
¿Cuáles son los sectores que más demandan gas natural en México?

Gas natural para la seguridad energética de México

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.