• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Hokchi Energy prórroga periodo de evaluación para contrato de ronda 3.1

De aranceles a baja de calificación; asumiría AMLO costos por disputa del TMEC: Citibanamex

12 agosto, 2022
Pemex cumplirá hasta 2035 con controles contra huachicol

Pemex cumplirá hasta 2035 con controles contra huachicol

21 agosto, 2025
Asegura Fitch que el plan de Pemex es neutral para los bancos

Asegura Fitch que el plan de Pemex es neutral para los bancos

21 agosto, 2025
CFE detecta «diablitos» también en industrias

CFE detecta «diablitos» también en industrias

21 agosto, 2025
Prestamista financia con más de 5,000 mdp infraestructura de gas natural en México

Prestamista financia con más de 5,000 mdp infraestructura de gas natural en México

21 agosto, 2025
Se invertirán 8 mil 177 mdd en nuevas líneas de transmisión eléctrica: Luz Elena González

Se invertirán 8 mil 177 mdd en nuevas líneas de transmisión eléctrica: Luz Elena González

21 agosto, 2025
¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

20 agosto, 2025
CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

20 agosto, 2025
Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

20 agosto, 2025
La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

20 agosto, 2025
Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

20 agosto, 2025
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 22 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

De aranceles a baja de calificación; asumiría AMLO costos por disputa del TMEC: Citibanamex

Forbes México / Roberto Noguez

en Noticias del Día
Hokchi Energy prórroga periodo de evaluación para contrato de ronda 3.1

“Son al final de cuentas costos que este gobierno está dispuesto a asumir, sobre todo pensando que electoralmente parece ser un asunto que podría serle beneficioso».

Las disputas en materia energética con Estados Unidos y Canadá no solo podrían llevar a la imposición de aranceles a México, también está la posibilidad de una baja en la calificación crediticia y temas fiscales, costos que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador estaría dispuesto a asumir, ya que le beneficiaría electoralmente para 2024.

 

De acuerdo con el Economista en jefe de Citibanamex, Adrián de la Garza, la política energética está muy al centro de las preocupaciones políticas económicas de esta administración, por lo que creen que será muy fácil que se llegue a un acuerdo en este periodo de consultas, por lo que se constituirán los paneles de controversias.

 

En conferencia de prensa, el especialista señaló que, si bien se alcanzarían algunos acuerdos en las negociaciones, pero no las necesarias para evitar que México enfrente sanciones comerciales por las violaciones contra las empresas americanas y canadienses.

 

Adrián de la Garza explicó que además de sanciones económicas a través de la aplicación de aranceles, se podría presentar una reducción en la calificación de México y algunos costos fiscales, algo que electoralmente podría ser beneficioso para el gobierno de cara a los comicios de 2024.

 

“Son al final de cuentas costos que este gobierno está dispuesto a asumir, sobre todo pensando que electoralmente parece ser un asunto que podría serle beneficioso, dado lo que hemos visto, por ejemplo, en las encuestas donde se ve que el electorado respalda esta idea que tiene el gobierno de soberanía energética y en ese sentido si pensamos que puede ser algo que se utilice como una herramienta política hacia 2024”, indicó.

 

En este sentido, detalló que estas sanciones impactarían negativamente al sector productivo del país y la inflación, ya que la electricidad sería más cara por la menor inversión en el sector mientras se dirime el problema.

 

Además del tema fiscal, ya que las agencias calificadoras han dicho explícitamente que controversias o una mala relación de México con socios comerciales del TMEC serían una posible causa para una baja.

 

México burlaría recesión de EU, crecerá 1.2% en 2023

 

El Economista en jefe de Citibanamex descartó que México vaya a entrar en una recesión, de hecho, resaltó que las cifras de crecimiento económico del primer semestre del año fueron más favorables de lo que esperaba el consenso.

 

“Pensamos que esta inercia, puede prevalecer en la segunda mitad del año todavía, aunque sí con una desaceleración que no es menor; revisamos al alza nuestro pronóstico de crecimiento hace un par de semanas a 2.1% para este año, sin embargo, para 2023, si hemos revisado a la baja el escenario de crecimiento hacia 1.2%, que no implica una recesión, a pesar de que en Estados Unidos si estamos viendo una recesión hacia finales de 2023, que en todo caso sería leve y de poca duración”.

 

En este sentido, comentó que las recesiones en el país están muy vinculadas al sector manufacturero estadounidense, no obstante, en esta a ocasión podrían resistir y no contraerse, debido a la demanda en la parte automotriz, además de la demanda de otras regiones, como Europa por la falta de gas.

Publicación Anterior

Anomalías y opacidad son constantes en la zona carbonífera

Publicación Siguiente

Pemex no contratará personal de nuevo ingreso para suplir a jubilados

Publicación Siguiente
Pemex no contratará personal de nuevo ingreso para suplir a jubilados

Pemex no contratará personal de nuevo ingreso para suplir a jubilados

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.