• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Decreto de AMLO dará a Sener todas las reservas de litio del país

Decreto de AMLO dará a Sener todas las reservas de litio del país

16 febrero, 2023
Pemex cumplirá hasta 2035 con controles contra huachicol

Pemex cumplirá hasta 2035 con controles contra huachicol

21 agosto, 2025
Asegura Fitch que el plan de Pemex es neutral para los bancos

Asegura Fitch que el plan de Pemex es neutral para los bancos

21 agosto, 2025
CFE detecta «diablitos» también en industrias

CFE detecta «diablitos» también en industrias

21 agosto, 2025
Prestamista financia con más de 5,000 mdp infraestructura de gas natural en México

Prestamista financia con más de 5,000 mdp infraestructura de gas natural en México

21 agosto, 2025
Se invertirán 8 mil 177 mdd en nuevas líneas de transmisión eléctrica: Luz Elena González

Se invertirán 8 mil 177 mdd en nuevas líneas de transmisión eléctrica: Luz Elena González

21 agosto, 2025
¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

20 agosto, 2025
CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

20 agosto, 2025
Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

20 agosto, 2025
La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

20 agosto, 2025
Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

20 agosto, 2025
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 21 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Decreto de AMLO dará a Sener todas las reservas de litio del país

Fuente: El Economista / Karol García

en Noticias del Día
Decreto de AMLO dará a Sener todas las reservas de litio del país

Hoy en día en México únicamente existen labores de exploración en minas de litio, pero una vez que se defina el potencial de este material, podrá comenzar su explotación.

El presidente Andrés Manuel López Obrador firmará un decreto el sábado para entregar la concesión de todas las reservas de litio del país a la Secretaría de Energía, aseguró el miércoles en su conferencia desde Palacio Nacional.

 

«Voy a firmar el decreto para entregar la concesión de litio del país, todas las reservas, a la Secretaría de Energía», respondió respecto a  la agenda de un viaje que realizará el fin de semana en Sonora.

 

En agosto del año pasado, el Congreso aprobó la reforma de la Ley Minera para reservar al Estado la exploración y explotación del litio, mineral estratégico cuyo choque de iones produce las descargas necesarias para la fabricación de baterías eléctricas, lo que permite el revolucionario almacenamiento de energía, que cada vez se realiza a mayor escala en el mundo.

 

Empresarios de la industria han explicado a El Economista que en el país existe ya la tecnología para almacenar hasta 1.5 megawatts de energía, lo que permite que usuarios de todos los tamaños y en todo tipo de interconexiones, incluido el mercado eléctrico mayorista y la gran industria, accedan a la energía de manera ininterrumpida, pero se requiere de una legislación al respecto que espera que sea publicada por la actual administración antes de que concluya el sexenio.

 

También en 2022, el presidente emitió un decreto para la creación de la empresa estatal LitioMX o «Litio para México’, el organismo público descentralizado de la Administración Pública Federal que tendrá autonomía técnica, operativa y de gestión y que se encargará de realizar los programas estratégicos para la exploración y aprovechamiento del este mineral, desarrollar proyectos de ingeniería para su explotación, e investigar y desarrollar la tecnología requerida para la utilización del mineral, según el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación.

 

Litio para México también deberá ubicar las áreas geológicas en las que existan reservas probables de litio, en colaboración con el Servicio Geológico Mexicano. La empresa pública también «podrá asociarse con otras instituciones públicas y privadas» para controlar las actividades relacionadas con producción, transformación y distribución de productos derivados del litio.

 

 

Explotación, a largo plazo

 

Hoy en día en México únicamente existen labores de exploración en minas de litio, pero una vez que se defina el potencial de este material, podrá comenzar su explotación.

 

Aunque México podría tardar hasta 20 años en extraer litio, la empresa estatal LitioMX deberá quedar instalada en este trimestre, para llevar a cabo la exploración y extracción de este material que será estratégico para el almacenamiento de electricidad, luego de que en la Secretaría de Energía se llevó a cabo la toma de protesta del Congreso de administración de la nueva empresa, cuyo director general será Pablo Taddei.

 

Según el centro Estadístico Geológico de Estados Unidos (USGS, por su sigla en inglés) México se ubica en el décimo lugar de entre 23 países con reservas por certificar de litio, con lo que posee casi 2% de este material en exploración.

 

En 2023 se instalará en Sonora la primera planta de baterías de litio, con una inversión de 80 millones de dólares.

 

karol.garcia@eleconomista.mx

 

 

Publicación Anterior

El petróleo cae por la enorme acumulación de acciones en EE. UU.; la perspectiva de la demanda limita las pérdidas

Publicación Siguiente

CFE internet para el bienestar tiene una cobertura a nivel nacional de 91.9%

Publicación Siguiente
Decreto de AMLO dará a Sener todas las reservas de litio del país

CFE internet para el bienestar tiene una cobertura a nivel nacional de 91.9%

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.