• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Agustín Díaz, nuevo comisionado presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos

Deer Park ha elevado el procesamiento de crudo: Sener

28 octubre, 2022
‘Cash’ para Pemex: Espera recibir 8 mil mdd en contratos mixtos… y Slim ya está ‘apuntado’

‘Cash’ para Pemex: Espera recibir 8 mil mdd en contratos mixtos… y Slim ya está ‘apuntado’

16 julio, 2025
Perú: un proyecto de ley busca que se abran las áreas protegidas para la explotación de hidrocarburos

Perú: un proyecto de ley busca que se abran las áreas protegidas para la explotación de hidrocarburos

16 julio, 2025
Licita CFE obras con ejecución exprés 24-7 para el Metro

Licita CFE obras con ejecución exprés 24-7 para el Metro

16 julio, 2025
Importación de gas natural de EU bate récord a abril

Importación de gas natural de EU bate récord a abril

16 julio, 2025
CFE y Cenace alertan por riesgo de apagones en julio ante alta demanda eléctrica

CFE y Cenace alertan por riesgo de apagones en julio ante alta demanda eléctrica

16 julio, 2025
Petróleo cae en la apertura; plazo de Trump a Rusia alivia temores sobre suministro

Petróleo cae en la apertura; plazo de Trump a Rusia alivia temores sobre suministro

15 julio, 2025
Exigen a Pemex pagar deuda a proveedores de EU: ¿Cuánto les debe la petrolera mexicana?

Exigen a Pemex pagar deuda a proveedores de EU: ¿Cuánto les debe la petrolera mexicana?

15 julio, 2025
Los 10 países con mayores reservas de gas natural

Los 10 países con mayores reservas de gas natural

15 julio, 2025
Pemex busca cotizar bonos en el SIC de la BMV

Pemex busca cotizar bonos en el SIC de la BMV

15 julio, 2025
Pese a incremento de demanda, CFE y CENACE garantizan suministro eléctrico

Pese a incremento de demanda, CFE y CENACE garantizan suministro eléctrico

15 julio, 2025
El mercado toma el mando de la transición energética… y China lidera el pelotón

El mercado toma el mando de la transición energética… y China lidera el pelotón

14 julio, 2025
Huachicol, robo y fraude fiscal de hidrocarburos

Huachicol, robo y fraude fiscal de hidrocarburos

14 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 16 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Deer Park ha elevado el procesamiento de crudo: Sener

Fuente: La Jornada / Alejandro Alegría

en Noticias del Día
Agustín Díaz, nuevo comisionado presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos

México ha aumentado la oferta nacional de gasolinas y diésel con la rehabilitación de las seis refinerías de Petróleos Mexicanos (Pemex), así como con la adquisición de la refinería Deer Park, la cual han incrementado el procesamiento de crudo nacional en 340 mil barriles diarios, señaló la Secretaría de Energía (Sener).

 

Al inaugurar el 54 Foro Nacional de Química, Alfonso López Alvarado, director de Contratos Petroleros, comentó que la presente administración estableció como principal política pública en materia energética garantizar el suministro de combustibles y energía a la población, principalmente con producción nacional y precios justos a través del fortalecimiento de Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

 

“Estos objetivos se están cumpliendo a través de las obras estratégicas que está realizando el gobierno de México. Algunas de ellas ya están dando resultados como son la construcción de la nueva refinería Olmeca-Dos Bocas, con cuya operación reducirá la dependencia del extranjero para abastecer la demanda de gasolina y diésel que requiere el país”, dijo.

 

“La rehabilitación del sistema nacional de refinación, aún en ejecución, con la cual se ha logrado incrementar el procesamiento de crudo y producción de gasolina y diésel, la adquisición de la refinería de Deer Park con la que se han incrementado el procesamiento de crudo en 340 mil barriles con los que México aumentó la oferta nacional de gasolinas y diésel”, destacó.

 

Resaltó que la Sener coordina equipos de trabajo para analizar e impulsar opciones desarrollo de infraestructura para mejorar la disponibilidad de gas natural, etano, etileno y sus derivados en la región sur del país a fin de aprovechar la capacidad de las plantas petroquímicas instaladas en el sureste.

 

Recordó que el gobierno de México está desarrollando proyectos estratégicos para detonar el crecimiento económico del sur sureste como el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, la ampliación de la capacidad transporte de gas natural enviado a la península de Yucatán y la ampliación del ducto marino de la CFE para abastecer la demanda de gas natural.

 

Después de reconocer que la industria química enfrenta desafíos ante un entorno adverso de precios internacionales de los energéticos motivado por la guerra entre Rusia y Ucrania, llamó a nombre de la secretaria de Energía, Rocío Nahle García, a encontrar soluciones que permitan un desarrollo eficiente del sector donde todos los participantes alcancen sus objetivos dentro de un Estado de derecho y precios justos a los consumidores.

 

Edmundo Rodarte, presidente de la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ), señaló que a pesar de las afectaciones por el covid-19 y la guerra en Ucrania, el sector se ha mantenido como uno de los más relevantes del país, pues contribuye con 2.2 por ciento al Producto Interno Bruto y provee a 40 ramas industriales.

 

Anotó que, si bien el consumo anual es superior a los 40 mil millones de dólares, la producción nacional solo abasteció 32 por ciento de la demanda nacional y 68 por ciento restante fue importado. Agregó que la industria opera a 69 por ciento de su capacidad.

 

Destacó que un análisis de McKinsey indica que “la industria química mexicana se ha rezagado significativamente con respecto a una cada vez más próspera industria química mundial”, lo cual se puede solucionar con la relocalización para proveer las cadenas de valor en América del Norte.

 

“Permanecer en la trayectoria actual no es opción, por lo que deberíamos, las partes interesadas, actuar conjuntamente para lograr un crecimiento sostenible e inclusivo en nuestra industria”, subrayó.

 

Puntualizó que el sector se enfrenta al suministro insuficiente de insumos petroquímicos, como el etano, propileno amoniaco y óxido de etileno, altos precios de energía y el acceso, la reducción significativa de la inversión en infraestructura y la falta de certidumbre jurídica que puede obstaculizar la inversión en México.

 

 

Publicación Anterior

Agustín Díaz, nuevo comisionado presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos

Publicación Siguiente

Cenace reporta alza de 4% al año en demanda de energía eléctrica en Tamaulipas

Publicación Siguiente
Agustín Díaz, nuevo comisionado presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos

Cenace reporta alza de 4% al año en demanda de energía eléctrica en Tamaulipas

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.