• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Cofece suspende posibles sanciones a Pemex y ASA en el mercado de turbosina por falta de comisionados

«Dejar de exportar petróleo no es viable; afectará ingresos fiscales», según especialista

27 septiembre, 2022
Petróleo sube 2% tras suspensión de exportaciones de puerto de Novorossiysk por ataque ucraniano

Petróleo sube 2% tras suspensión de exportaciones de puerto de Novorossiysk por ataque ucraniano

14 noviembre, 2025
Energía, la dependencia que gastó más de lo aprobado; apoyos a Pemex, la causa

Energía, la dependencia que gastó más de lo aprobado; apoyos a Pemex, la causa

14 noviembre, 2025
Avanzan proyectos en materia energética en Tamaulipas

Avanzan proyectos en materia energética en Tamaulipas

14 noviembre, 2025
Fibra E de la CFE invierte recursos del primer bono en 9 proyectos

Fibra E de la CFE invierte recursos del primer bono en 9 proyectos

13 noviembre, 2025
Porqué las implementaciones como el balizado agravan el desabasto de combustible

Porqué las implementaciones como el balizado agravan el desabasto de combustible

13 noviembre, 2025
Crecimiento de renovables supera al de energías fósiles pese a EU

Crecimiento de renovables supera al de energías fósiles pese a EU

13 noviembre, 2025
Orsted será la primera empresa energética del mundo en completar una transición total de los combustibles fósiles a las energías renovables

Orsted será la primera empresa energética del mundo en completar una transición total de los combustibles fósiles a las energías renovables

13 noviembre, 2025
Participación del sector privado será un éxito en el sector energético: Sener

Participación del sector privado será un éxito en el sector energético: Sener

13 noviembre, 2025
Apoyos a Pemex superaron en 179% lo autorizado en su línea presupuestaria al tercer trimestre

Apoyos a Pemex superaron en 179% lo autorizado en su línea presupuestaria al tercer trimestre

12 noviembre, 2025
China logra lo imposible, extrae electricidad de la lluvia: Hasta 250 V por gota

China logra lo imposible, extrae electricidad de la lluvia: Hasta 250 V por gota

12 noviembre, 2025
Sener responde a congresistas y empresarios de EU: Niega violaciones al T-MEC para beneficiar a Pemex y CFE

Sener responde a congresistas y empresarios de EU: Niega violaciones al T-MEC para beneficiar a Pemex y CFE

12 noviembre, 2025
Producción de hidrocarburos tiene su peor septiembre en 35 años

Producción de hidrocarburos tiene su peor septiembre en 35 años

12 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 15 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

«Dejar de exportar petróleo no es viable; afectará ingresos fiscales», según especialista

Fuente: El Universal / Ivette Saldaña

en Noticias del Día
Cofece suspende posibles sanciones a Pemex y ASA en el mercado de turbosina por falta de comisionados

El especialista del sector energético, Ramsés Pech, expuso que el problema es que dejar de exportar afectará, en primer lugar, las finanzas del país.

Ante la reiterada declaración del gobierno federal de que, a partir de 2023, México dejará de exportar petróleo y se modificará la estructura de Petróleos Mexicanos (Pemex), el especialista del sector energético, Ramsés Pech, dijo que esto no será viable.

 

Expuso que el problema es que dejar de exportar afectará, en primer lugar, las finanzas del país, es decir, el presupuesto, las relaciones comerciales e internacionales, la balanza comercial y generará mayor incertidumbre.

 

“México requiere producir 2.5 millones de barriles diarios en 2024 con base a la política actual energética del sector de hidrocarburos para poder cubrir la demanda de refinación y los objetivos de la Secretaría de Hacienda de exportaciones con el compromiso de los ingresos. No hacerlo, comprometido el presupuesto del 2024 en adelante”, afirmó.

 

Explicó que al mes de julio del 2022 registró México un déficit de 18 mil millones de dólares entre importaciones y exportaciones y si dejamos de vender al exterior petróleo llegará el nivel a 39 mil millones.

 

“Esto anularía a las remesas que entraron a nuestro país de 33 mil millones de dólares. Creando un desbalance del tipo de cambio, al salir más dólares para comprar lo que no producimos en México”, agregó.

 

El otro punto a considerar es si México puede dejar de pertenecer a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), porque al no ser parte de ellos podrá afectarse el país al momento en que ese grupo defina aumentar o reducir exportaciones.

 

 

Publicación Anterior

Thank you, México, EU vende más ‘petróleo’ que nunca

Publicación Siguiente

México planea un centro de GNL de $ 4- $ 5 mil millones en el puerto del Golfo, dice el presidente

Publicación Siguiente
Cofece suspende posibles sanciones a Pemex y ASA en el mercado de turbosina por falta de comisionados

México planea un centro de GNL de $ 4- $ 5 mil millones en el puerto del Golfo, dice el presidente

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.