• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Producción nacional de crudo cayó 2.72% en primer trimestre: CNH

Del presupuesto de Pemex, “sobornos” para Anaya: Lozoya

27 abril, 2022
Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

25 julio, 2025
Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

25 julio, 2025
Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

25 julio, 2025
Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

25 julio, 2025
Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

24 julio, 2025
Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

24 julio, 2025
Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

24 julio, 2025
Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

24 julio, 2025
Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

24 julio, 2025
Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

23 julio, 2025
México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

23 julio, 2025
Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

23 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 26 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Del presupuesto de Pemex, “sobornos” para Anaya: Lozoya

MILENIO / José Antonio Belmont

en Noticias del Día
Producción nacional de crudo cayó 2.72% en primer trimestre: CNH

Emilio Lozoya reconoció que el dinero con que sobornaron a legisladores para que aprobaran la reforma energética provenía de un origen distinto al de Odebrecht.

Por primera vez, Emilio Lozoya reconoció que el dinero con que sobornaron a legisladores para que aprobaran la reforma energética y sus leyes secundarias provenía de un origen distinto al de la constructora brasileña Odebrecht.

 

En su ampliación de denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR), el pasado 24 de enero, aseguró que los “sobornos” entregados a Anaya salieron del presupuesto público, en particular del de Petróleos Mexicanos (Pemex).

 

En su primera declaración contra el panista, hecha en agosto de 2020, el ex director de la petrolera puntualizó que el monto entregado fue de 6 millones 800 mil pesos.

 

En el escrito entregado hace tres meses en la Oficialía de Partes de la FGR y ratificado dos días después en persona en el reclusorio Norte, Lozoya detalló que el ex presidente Enrique Peña Nieto le explicó que Luis Videgaray Caso, entonces secretario de Hacienda, tenía la instrucción de darle dinero a Anaya “vía moches en la Cámara de Diputados”, “pero que no era suficiente y por ello Pemex debería darle más dinero”.

 

De acuerdo con Lozoya, esto se lo dijo el ex presidente Peña Nieto en enero de 2014 en una reunión realizada en la casa Adolfo López Mateos de la Residencia Oficial de Los Pinos.

 

“Enrique Peña Nieto me dijo que Luis Videgaray Caso tenía la instrucción de darle dinero a Anaya ‘vía moches en la Cámara de Diputados’, pero que no era suficiente y por ello Pemex debería darle más dinero, para ello —me dijo— debería coordinarme con Luis Videgaray Caso, coordinación a la que ya he hecho referencia en mis anteriores declaraciones ante esta autoridad ministerial.

 

“Finalmente deseo agregar que, con relación a los sobornos que Luis Videgaray Caso le entregaba a Ricardo Anaya Cortés vía el presupuesto, el entonces presidente Enrique Peña Nieto me comentó —en el marco de la misma reunión que he mencionado—, que Anaya era un aliado natural para la aprobación de las reformas, en particular la energética, porque ‘le encantaba el dinero’”, aseveró Lozoya.

 

En el mismo escrito de ampliación de denuncia, dirigido a Kristian Jiménez Hernández, titular de la Unidad de Investigación CGI “B”, adscrita a la Fiscalía Especializada en Control Competencial de la FGR, el director de Pemex de diciembre de 2012 a febrero de 2016 sostuvo que “durante todo ese tiempo estuvo sujeto a mucha presión”.

 

“Por un lado, Luis Videgaray Caso me indicaba que era una instrucción directa del presidente Enrique Peña Nieto hacer todo lo necesario para materializar la reforma energética y las leyes secundarias, mientras que por otra parte los legisladores, como es el caso de Ricardo Anaya Cortés, me exigían más dinero bajo amenazas como las que he referido aquí”, subrayó.

 

Por último, Emilio Lozoya, preso desde noviembre del año pasado en el reclusorio Norte por los casos de corrupción Odebrecht y Agronitrogenados, sostuvo que no tuvo “beneficio económico alguno de dichos movimientos”.

Publicación Anterior

El fracaso de la reforma eléctrica, la gran derrota de AMLO a los ojos de los mexicanos

Publicación Siguiente

Nuevamente aplazan audiencia de Lozoya por caso Odebrecht

Publicación Siguiente
Producción nacional de crudo cayó 2.72% en primer trimestre: CNH

Nuevamente aplazan audiencia de Lozoya por caso Odebrecht

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.