• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Restricción para permisos de la CRE, paralizará sector energético: AMPES

Desconecta rezago proyectos solares

17 marzo, 2023
6º Congreso de Energía Veracruz 2025

6º Congreso de Energía Veracruz 2025

9 mayo, 2025
AHR EXPO MÉXICO 2025

AHR EXPO MÉXICO 2025

9 mayo, 2025
Expo Eléctrica y Solar Norte 2025

Expo Eléctrica y Solar Norte 2025

9 mayo, 2025
Pemex busca reabrir pozos viejos para impulsar declinante producción

Pemex busca reabrir pozos viejos para impulsar declinante producción

9 mayo, 2025
El derrame de hidrocarburo en Tabasco fue de 300 barriles; ya empezó la limpia: Sheinbaum

El derrame de hidrocarburo en Tabasco fue de 300 barriles; ya empezó la limpia: Sheinbaum

9 mayo, 2025
El futuro de la CFE depende de sí misma

El futuro de la CFE depende de sí misma

9 mayo, 2025
EU y Rusia exploran vías para restablecer el flujo de gas ruso a la UE

EU y Rusia exploran vías para restablecer el flujo de gas ruso a la UE

9 mayo, 2025
Caos Energético. El nombre del juego: Fortaleza

Caos Energético. El nombre del juego: Fortaleza

9 mayo, 2025
Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

8 mayo, 2025
Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

8 mayo, 2025
Cárteles mexicanos roban miles de millones de dólares de petróleo a Pemex y los venden en EU

Cárteles mexicanos roban miles de millones de dólares de petróleo a Pemex y los venden en EU

8 mayo, 2025
Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

8 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 10 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Desconecta rezago proyectos solares

Fuente: El Financiero / Édgar Rivera

en Noticias del Día
Restricción para permisos de la CRE, paralizará sector energético: AMPES

La CRE niega permisos en NL, Coahuila y Edomex para edificar centrales fotovoltaicas, señala Monitor Energético.

El rezago en las redes de transmisión de la CFE está “desconectando” nuevos proyectos privados de energías renovables en México, pese a ser una nación con gran potencial solar en el mundo.

 

Bajo el argumento de que en los siguientes cuatro años se incrementará el congestionamiento de energía eléctrica en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), la Comisión Reguladora de Energía (CRE) negó permisos para construir centrales fotovoltaicas en Nuevo León, Coahuila y Estado de México (Edomex), reveló el sitio especializado Monitor Energético.

 

El órgano regulador rechazó otorga a la empresa Atlacomulco Solar instalar un permiso para operar una central con paneles solares en Almoloya de Juárez, en el Estado de México, que tendría una capacidad de 104.3 megawatts (MW).

 

De acuerdo con Monitor Energético, negó también a la firma Kuantum Solutions construir una central solar con una capacidad de 243 megawatts, proyectada en el municipio de Mina, en Nuevo León.

 

Además, indicó que al Parque Solar 4EB le rechazó la solicitud de permiso para una planta fotovoltaica, de 27 megawatts, que operaría en Parras, Coahuila.

 

“La CRE está negando permisos porque el Cenace estima que para los siguientes 4 años se incrementará el congestionamiento en la Red Nacional de Transmisión (RNT) y por el rezago en el desarrollo de los proyectos de ampliación y modernización de la misma, donde no se ha invertido nada”, explica José Ángel Vela, director de Monitor Energético.

 

Agregó que, “en las resoluciones, la CRE determinó negar los permisos de generación de energía eléctrica pese a que, si bien cumplen con los requisitos establecidos en las disposiciones, también es que, de la evaluación realizada a los proyectos, la operación de las centrales eléctricas de generación intermitente puede comprometer la confiabilidad, calidad, continuidad y eficiencia del Sistema Eléctrico Nacional”.

 

En el enero de este 2023, la CRE publicó el Reporte de Confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) 2021.

 

“En dicho documento se reporta que hubo un incremento del 23.3 por ciento con respecto al 2020, de los estados operativos del SEN diferentes al normal, es decir, de alerta o emergencia”, agregó Roberto Mercado, directivo de EPSCON, consultora en contratos de electricidad en el Mercado Eléctrico Mayorista.

 

Indicó que los estados operativos de alerta representaron un 94.6 por ciento del total de los estados operativos diferentes al normal, de los cuales 70.9 por ciento se dieron por falta de infraestructura en la Red Nacional de Transmisión (RNT), 24.7 por ciento por fallas, 4.1 por ciento por degradación de unidades de centrales eléctrica y 0.4 por ciento por condiciones climatológicas.

 

“La tasa media de crecimiento anual de estados operativos diferentes al normal del 2017 al 2021 es de 17.6 por ciento. Esta tasa se irá incrementando conforme aumente la demanda y haya más rezago en la inversión en transmisión y distribución”, advirtió Mercado.

 

“Esto confirma que actualmente la capacidad disponible en la RNT es una limitante para la instalación de centrales de generación nueva, sin embargo, es importante recalcar que desde que inició esta Administración federal, la CRE detuvo la respuesta a solicitudes de permisos de generación a nuevos y a modificaciones de los existentes”, explicó.

 

La negativa de permisos a nuevas centrales eléctricas también se ha dado a parques eólicos, como es el caso de la negativa que recibió Iberdrola para construir uno nuevo en Coahuila a finales de 2022.

 

Publicación Anterior

Restricción para permisos de la CRE, paralizará sector energético: AMPES

Publicación Siguiente

Nearshoring: los retos y oportunidades de esta ‘histórica oportunidad’, según banqueros

Publicación Siguiente
Restricción para permisos de la CRE, paralizará sector energético: AMPES

Nearshoring: los retos y oportunidades de esta ‘histórica oportunidad’, según banqueros

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.