• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica

Desde el limbo, trabajadores de confianza de Pemex elegirán nueva dirigencia

13 febrero, 2023
Petróleo cae en la apertura; plazo de Trump a Rusia alivia temores sobre suministro

Petróleo cae en la apertura; plazo de Trump a Rusia alivia temores sobre suministro

15 julio, 2025
Exigen a Pemex pagar deuda a proveedores de EU: ¿Cuánto les debe la petrolera mexicana?

Exigen a Pemex pagar deuda a proveedores de EU: ¿Cuánto les debe la petrolera mexicana?

15 julio, 2025
Los 10 países con mayores reservas de gas natural

Los 10 países con mayores reservas de gas natural

15 julio, 2025
Pemex busca cotizar bonos en el SIC de la BMV

Pemex busca cotizar bonos en el SIC de la BMV

15 julio, 2025
Pese a incremento de demanda, CFE y CENACE garantizan suministro eléctrico

Pese a incremento de demanda, CFE y CENACE garantizan suministro eléctrico

15 julio, 2025
El mercado toma el mando de la transición energética… y China lidera el pelotón

El mercado toma el mando de la transición energética… y China lidera el pelotón

14 julio, 2025
Huachicol, robo y fraude fiscal de hidrocarburos

Huachicol, robo y fraude fiscal de hidrocarburos

14 julio, 2025
‘Nada de coyotes’: Sheinbaum llama a proveedores de Pemex a cobrar adeudos directo con la petrolera

‘Nada de coyotes’: Sheinbaum llama a proveedores de Pemex a cobrar adeudos directo con la petrolera

14 julio, 2025
Petróleo amplía ganancias mientras Trump endurece aranceles antes de la medida contra Rusia

Petróleo amplía ganancias mientras Trump endurece aranceles antes de la medida contra Rusia

14 julio, 2025
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

La OPEP sostiene su visión poco común: la demanda de petróleo seguirá en alza hasta 2050

11 julio, 2025
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

11 julio, 2025
Borrador automático

Participa secretaria de Energía, Luz Elena González, en la OPEP y refrenda la soberanía y la justicia energética como prioridades del Gobierno de México

11 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 15 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Desde el limbo, trabajadores de confianza de Pemex elegirán nueva dirigencia

Fuente: EL ECONOMISTA / Blanca Juárez

en Noticias del Día

El personal técnico y profesionista de Pemex está catalogado como de confianza, pero sin los beneficios de los gerentes ni las prerrogativas de los sindicalizados. Hace unos años se agruparon en un sindicato, el UNTyPP, pero carecen de contrato colectivo.

“Los empleados de confianza de Petróleos Mexicanos (Pemex) estamos en el limbo”, dice Pablo López Figueroa, integrante de la dirigencia sindical que agrupa a quienes no se les considera de base. Desde esa aparente indefinición, las campañas para elegir al nuevo Comité Ejecutivo Nacional (CEN) han comenzado.

 

Entre las tareas pendientes para quien dirija la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTyPP) en el periodo 2023-2025 será darle certidumbre a su situación legal, laboral y administrativa dentro de Pemex y sus filiales, pues estas trabajadoras y trabajadores rechazan ser personal de confianza.

 

También deberá continuar la lucha para que se les reconozca su propio contrato colectivo, lograr la basificación de cientos de trabajadores y trabajadoras, así como el cumplimiento de diversos derechos.

 

“Ni nos rige el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) del personal de base ni el reglamento para el de confianza, que es realmente para los gerentes”, señala en entrevista López Figueroa, presidente nacional de la Comisión de Vigilancia y Fiscalización de la UNTyPP.

 

La cláusula 3 del CCT del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) señala: “Las estipulaciones de este contrato colectivo no son aplicables a los trabajadores de confianza”.

 

Para el STPRM, el personal de confianza es “representante del patrón”, según la cláusula 1, por lo tanto, los grandes beneficios que ha conseguido y la protección al trabajo no les aplica. Tendría que ser la empresa quien asuma ese rol.

 

Pese a ello, en otros momentos, el STPRM y Pemex ha han acordado la reducción de plazas del personal de confianza. En octubre de 2013, Emilio Lozoya Austin, entonces director general de Pemex y actualmente en prisión por el caso Odebrecht, y Carlos Romero Deschamps, quien era el secretario general del sindicato, pactaron revisar las plantillas de personal de confianza y recortarla, reacomodarla o jubilarla, según fuera el caso.

 

Meses antes, en ese mismo año, la Cámara de Diputados desechó un punto de acuerdo que proponía exhortar a Lozoya a reinstalar de manera inmediata a “todos aquellos trabajadores que, en violación de sus derechos humanos laborales, fueron despedidos o jubilados por haber formado su organización sindical”, es decir, la UNTyPP.

 

 

Un sindicato que no nació como sindicato

 

Hasta finales de los años 80, el STPRM contemplaba al personal técnico y especializado de Pemex. Luego de la detención del líder sindical Joaquín Hernández Galicia, La Quina, en 1989, “nos denominan de confianza para tener un control sobre nuestras actividades”, rememora Pablo López Figueroa.

 

Pero no fue eso lo que impulsó el nacimiento de la UNTyPP. Tras haber desplazado a La Quina, Carlos Salinas de Gortari emprendió una serie de acciones para la privatización de áreas y funciones de Pemex.

 

La privatización de la planta de Pajaritos, en Veracruz, los llevó a organizarse por la defensa de Pemex, sostiene López Figueroa. Pero el estatus administrativo en el que estaban les podría afectar el cambio de dueño.

 

“Después de eso comenzamos a luchar contra la venta de contratos que ponían en manos de la iniciativa privada la propiedad de la nación”. Por esto, algunos trabajadores fueron despedidos. Sin la protección del STPRM y con la empresa hostigándoles, se dieron cuenta que necesitaban su propia organización sindical.

 

“Ahí comenzó la intención de crear el sindicato, cuando comienzan los despidos injustificados y una serie de agresiones”. A quienes formaban parte del grupo disidente les negaban el servicio médico a ellos y a sus familias, dice.

 

“Tenemos dos casos documentados y probados. Uno es el de un compañero que tenía a su papá internado por cáncer, pero lo despidieron y sacaron a su papá del hospital. Otro compañero que era él quien estaba internado, lo sacaron para obligarlo a desistirse de pertenecer a esta lucha sindical”, puntualiza.

 

A la par, el STPRM “lograba beneficios para los trabajadores afiliados, pero para tener el control y que siguieran votando por el PRI. Nosotros interpusimos una demanda por la privatización en el sexenio de Enrique Peña Nieto, le pedimos al STPRM que se uniera, pero jamás levantó una mano para apoyar esa lucha”.

 

 

 

Urge la regulación de especialistas técnicos

 

Después de varios intentos, en diciembre de 2009 la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) les otorgó el registro como asociación sindical. Actualmente la secretaria general del CEN es Silvia Ramos Luna.

 

Desde la llegada de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador ha habido cambios, pero no los suficientes, apunta el líder sindical. “Es cierto, cesaron los despidos, así que podemos decir que ya se ha detenido la fuerte agresión contra nosotros”.

 

Sin embargo, “se siguen violando nuestros derechos. Por la falta de personal, hay compañeros que hacen guardias de 36 horas seguidas” y el STPRM es quien sigue proponiendo al personal especialista técnico.

 

Otras de sus luchas son lograr la basificación del personal y contar con un contrato colectivo, por ahora tienen contratos individuales “totalmente amañados”. El reglamento de trabajo para el personal de confianza existente “fue elaborado de forma unilateral para tener controlado a nosotros los especialistas técnicos”.

 

En varias demandas a Pemex “hemos probado que no somos trabajadores de confianza, que nos tienen en una situación donde ni nos rige el contrato colectivo de trabajo ni nos rige el reglamento de empleados de confianza”.

 

Es urgente, dice “que se regule la relación entre los especialistas técnicos y la empresa, pus hay trabajadores que tienen 35 años de tener la categoría de transitorios sin haber gozado jamás de los beneficios de un trabajador de planta”.

Publicación Anterior

Pemex enfrenta vencimientos por 8,000 millones de dólares este año: Fitch

Publicación Siguiente

Otorga Sener 22 permisos para extraer energía geotérmica

Publicación Siguiente

Otorga Sener 22 permisos para extraer energía geotérmica

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.