• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Desvanecido el Interés de Inversión Extranjera Para Extraer el Petróleo

Desvanecido el Interés de Inversión Extranjera Para Extraer el Petróleo

12 noviembre, 2015
CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

9 septiembre, 2025
Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

8 septiembre, 2025
Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

8 septiembre, 2025
Los “pianos flotantes” que generan electricidad con olas: así es el proyecto que busca electrificar Los Ángeles desde el mar

Los “pianos flotantes” que generan electricidad con olas: así es el proyecto que busca electrificar Los Ángeles desde el mar

8 septiembre, 2025
¿Qué pasó en la termoeléctrica Carbón II de la CFE en Coahuila? Hasta Luz Elena González investiga

¿Qué pasó en la termoeléctrica Carbón II de la CFE en Coahuila? Hasta Luz Elena González investiga

8 septiembre, 2025
Autoridades confirman el arresto de catorce personas implicadas en ‘huachicoleo’, entre ellos a marinos

Autoridades confirman el arresto de catorce personas implicadas en ‘huachicoleo’, entre ellos a marinos

8 septiembre, 2025
Firman IMP y UAT convenio de colaboración para impulsar proyectos en energía, formación de talento y desarrollo tecnológico

Firman IMP y UAT convenio de colaboración para impulsar proyectos en energía, formación de talento y desarrollo tecnológico

5 septiembre, 2025
El huachigás se convierte en otro lastre para Pemex

El huachigás se convierte en otro lastre para Pemex

5 septiembre, 2025
Naturgy invertirá 13,000 millones de pesos en los próximos cinco años para red de gas

Naturgy invertirá 13,000 millones de pesos en los próximos cinco años para red de gas

5 septiembre, 2025
Reglamento de hidrocarburos pone en riesgo competitividad del sector químico

Reglamento de hidrocarburos pone en riesgo competitividad del sector químico

5 septiembre, 2025
Colombia busca reactivar importación de gas desde Venezuela

Colombia busca reactivar importación de gas desde Venezuela

5 septiembre, 2025
La ’estrella’ de Pemex: ¿Cuál es la refinería mexicana que ha producido más barriles de petróleo este año?

La ’estrella’ de Pemex: ¿Cuál es la refinería mexicana que ha producido más barriles de petróleo este año?

4 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 9 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Desvanecido el Interés de Inversión Extranjera Para Extraer el Petróleo

en Economía, Edición 78: Noviembre - Diciembre
Desvanecido el Interés de Inversión Extranjera Para Extraer el Petróleo

DESCARGAR PDF

Los inversionistas extranjeros no estarán tan interesados en posibles depósitos de lutitas porque no serán rentables en un mercado de precios tan bajo

A pesar de las bondades anunciadas por la Reforma Energética en México, ante la caída de los precios del crudo, el interés de inversión extranjera para extraer el hidrocarburo se desvaneció.

Los inversionistas extranjeros no estarán tan interesados en posibles depósitos de lutitas porque no serán rentables en un mercado de precios tan bajos, por lo que las licitaciones para extracción podrían ser pocas o no muy atractivas, advierten el Ingeniero Reynaldo Vela Coreño, fundador del Colegio Americano del Medio Ambiente, y el doctor en Física Nicolás Domínguez Vergara, profesor-investigador del Departamento de Sistemas de la Unidad Azcapotzalco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

En su obra Y los veneros del petróleo: El diablo que detalla algunas problemáticas y efectos de la reforma energética en México, los autores sostienen que la reforma privatiza toda la cadena de valor de los sectores petrolero y eléctrico a partir de la conjetura de que los privados se harán cargo del desarrollo del sector energético nacional. Sin embargo, los precios muestran que los privados no tienen ninguna intención de invertir en negocios que no sean suficientemente redituables.

Los especialistas en tecnologías y medio ambiente explican que el gobierno a través de Petróleos Mexicanos (pemex) invertirá en los campos de geología más compleja: los de lutitas (estructuras geológicas de muy baja permeabilidad para extraer gas natural y petróleo) y extracción en aguas profundas. Situación que se complica ante el anuncio del recorte al gasto federal en 2015 de 124 mil 300 millones de pesos, 2.6 por ciento del presupuesto federal, y que incluye 62 mil millones de recorte para pemex y 10 mil millones para la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Domínguez Vergara y Vela Coreño consideran que esto es un contrasentido, debido a la necesidad de encontrar más petróleo, ya que es la falta de exploración por décadas lo que ha llevado a una menor producción petrolera y una deficiente restitución de reservas.
La situación es muy crítica, señalan, pues pemex no produce suficiente petróleo para que su venta le proporcione al gobierno lo que le venía abasteciendo y la producción seguirá disminuyendo. Se abandonarán los planes para la reconfiguración de refinerías y, por tanto, para producción de gasolina y diésel.

En cuanto los privados entren al negocio de la venta de gasolina y diésel, los importarán, y pemex se hará más pequeño. Una de las pocas oportunidades que ofrece esta situación de precios es despretrolizar al menos en parte, las finanzas públicas y recaudar impuestos de aquellas grandes compañías que no contribuyen como deben.

Su análisis destaca que el gobierno de México podría bajar el precio de los combustibles si vendiera la gasolina y diésel al precio que lo compra de Estados Unidos, pero no lo hará porque esta diferencia la requiere para cubrir lo faltante del presupuesto federal. El gobierno tiene un gran negocio en la compra de gasolina a Estados Unidos para venderla al doble en México.

Es obvio que habrá miles de despidos de pemex y CFE, pues no puede mantenerse al gran número de empleados del sector con una producción de petróleo que descendió a menos de 2.4 millones de barriles diarios, con un pemex fracturado y una CFE debilitada.

Publicación Anterior

SCADA, un Sistema Integrador de la Cadena de Valor de la Industria Petrolera

Publicación Siguiente

Secretaría de Economía irá de la Mano de las Empresas Ganadoras de Licitaciones de Ronda Uno

Publicación Siguiente
Secretaría de Economía irá de la Mano de las Empresas Ganadoras de Licitaciones de Ronda Uno

Secretaría de Economía irá de la Mano de las Empresas Ganadoras de Licitaciones de Ronda Uno

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.