• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Deuda de Pemex con proveedores sube a 25 mil millones de pesos mensuales, estima AMESPAC

Deuda de Pemex con proveedores sube a 25 mil millones de pesos mensuales, estima AMESPAC

6 diciembre, 2024
Sheinbaum: paquete presupuestal busca rescatar Pemex de “maldita deuda corrupta” de Calderón y Peña

Sheinbaum: paquete presupuestal busca rescatar Pemex de “maldita deuda corrupta” de Calderón y Peña

10 septiembre, 2025
Subidón energético: SENER se lleva el aumento más alto en el Paquete Económico 2026

Subidón energético: SENER se lleva el aumento más alto en el Paquete Económico 2026

10 septiembre, 2025
Esentia Energy Development buscará financiar su plan de expansión en mercados bursátiles

Esentia Energy Development buscará financiar su plan de expansión en mercados bursátiles

10 septiembre, 2025
Flores y hongos podrían salvar los suelos contaminados por combustibles

Flores y hongos podrían salvar los suelos contaminados por combustibles

10 septiembre, 2025
Alertan sobre colapso de la red eléctrica en España

Alertan sobre colapso de la red eléctrica en España

10 septiembre, 2025
Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

9 septiembre, 2025
Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

9 septiembre, 2025
Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

9 septiembre, 2025
Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

9 septiembre, 2025
CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

9 septiembre, 2025
Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

8 septiembre, 2025
Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

8 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 10 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Deuda de Pemex con proveedores sube a 25 mil millones de pesos mensuales, estima AMESPAC

Fuente: El Financiero / Por Héctor Usla

en Noticias del Día
Deuda de Pemex con proveedores sube a 25 mil millones de pesos mensuales, estima AMESPAC

La transición de Gobierno de AMLO a Sheinbaum, así como otros factores, hicieron más grande la deuda de Pemex de acuerdo con AMESPAC

 

 

La deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex) con sus proveedores y contratistas se eleva 25 mil millones de pesos al mes, a pesar de que ya alcanzó una cifra acumulada que supera los 400 mil millones de pesos, indicó Rafael Espino de la Peña, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (AMESPAC).

 

Agregó que, durante los últimos meses, se agravó la deuda de Pemex con proveedores por distintas razones, en primer lugar, por la transición del Gobierno entre el expresidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta Claudia Sheinbaum.

 

“Y en un segundo lugar, porque en los últimos meses se dejaron de recibir estimaciones para facturar en la plataforma que tiene Pemex para realizar los pagos, esto ya está afectando las cadenas de valor regional, sobre todo a los subcontratistas”, dijo.

 

Recordó que ya hay manifestaciones en estados petroleros como Campeche, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz, “lo que deseamos es una interlocución con Pemex para establecer un plan confiable de pagos con el que podamos seguir prestando nuestros servicios, pero hasta ahora, no hemos recibido ninguna respuesta”, apuntó.

 

Espino de la Peña negó que las empresas que representa AMESCAP estén recibiendo la propuesta de recibir una menor cantidad por sus servicios, ya que son obligaciones contractuales y los trabajos ya fueron realizados.

 

Además, agregó que la meta de producir 1.8 millones de barriles diarios de hidrocarburos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum será complicada de alcanzar y mantener ante una menor inversión en actividades de exploración y producción.

 

 

“Nuestra estimación es que hay una reducción en el CAPEX de Pemex, que es aquel rubro que se refiere al gasto en inversión, por lo que quisiéramos saber cómo es la planeación y asignación de recursos de la paraestatal, no hay un lineamiento lógico entre la inversión y la meta de producción de 1.8 millones de barriles diarios”, dijo.

 

De acuerdo con el proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación 2025, Pemex destinará 239 mil 288 millones de pesos a la producción de petróleo crudo, gas, petrolíferos, petroquímicos y mantenimiento, lo que representa una reducción de 5.25 por ciento anual en términos reales.

 

Respecto a la exploración para descubrir yacimientos de hidrocarburos, se tiene planeado un presupuesto de 40 mil 539 millones de pesos, lo que se traduce en un recorte anual de 6.25 por ciento.

 

La AMESCAP representa a 45 empresas que se dedican a las actividades del upstream, entre las que se encuentran Baker Hughes, Halliburton, Schlumberger, Cotemar, La Latina, Opex, entre otras.

 

 

 

 

Concamin estima que hasta el año que viene Pemex pagará adeudo con empresas

 

Hay empresas pequeñas y medianas afectadas por los adeudos de Pemex, y la Confederación de Cámaras Industriales de México (Concamin), está junto con la Secretaria de Hacienda y la propia empresa del estado, analizando las posibilidades consecuencias con la expectativa de que será a partir del próximo año cuando se tenga solución, dijo Alejandro Malagón Barragán, presidente del organismo.

 

“Lo estamos viendo con Hacienda, con Pemex, primero que conozcan la problemática de la cadena de valor que va desde la compañía que tiene la subcontratación de pymes y se ven afectadas porque no llegan los pagos y otros son proveedores del servicio de las plataformas de Pemex”, dijo.

 

La empresa petrolera estatal acumula pasivos a proveedores por 400 mil millones de pesos y entre ellos están afectadas pequeñas y medianas empresas a las que se les dificulta la supervivencia al retrasarse sus pagos.

 

Del otro lado de las empresas afectadas, están las que cobija la Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo (CAMEINTRAM), que son navieras que mueven productos de Pemex.

 

“Hay un gran pasivo que tiene Pemex y estamos trabajando y tenemos que tenerlo claro que esto no creo que de aquí a que termine el año se tenga solución, será a partir del año que viene y tenemos que seguir haciendo el trabajo de acercar la problemática, no es solo reclamar, sino decir, estás son las consecuencias que pueden suceder”, expuso en reunión con medios.

 

Con información de Leticia Hernández.

 

  

Encuentre la nota en: https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2024/12/05/deuda-de-pemex-con-proveedores-sube-a-25-mil-millones-de-pesos-mensuales-estima-amespac/

Publicación Anterior

Pemex podría dar pronto de qué hablar

Publicación Siguiente

Industriales estiman que Pemex pagará deudas a contratistas, valuadas en 300,000 mdp, en 2025

Publicación Siguiente
Industriales estiman que Pemex pagará deudas a contratistas, valuadas en 300,000 mdp, en 2025

Industriales estiman que Pemex pagará deudas a contratistas, valuadas en 300,000 mdp, en 2025

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.