• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Disminuyen Tarifas Eléctricas Industriales Entre 23% y 31% Durante Mayo: CFE

Disminuyen Tarifas Eléctricas Industriales Entre 23% y 31% Durante Mayo: CFE

15 mayo, 2015
Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

16 mayo, 2025
El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

16 mayo, 2025
Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

16 mayo, 2025
CFE inicia operaciones de la Central de Combustión en Baja California

CFE inicia operaciones de la Central de Combustión en Baja California

16 mayo, 2025
Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

15 mayo, 2025
Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

15 mayo, 2025
Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

15 mayo, 2025
Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

15 mayo, 2025
El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

15 mayo, 2025
Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

14 mayo, 2025
Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

14 mayo, 2025
Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

14 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 17 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Disminuyen Tarifas Eléctricas Industriales Entre 23% y 31% Durante Mayo: CFE

en Electricidad, Edición 75: Mayo – Junio
Disminuyen Tarifas Eléctricas Industriales Entre 23% y 31% Durante Mayo: CFE

DESCARGAR PDF

La continua reducción en tarifas es resultado de los esfuerzos de la CFE por utilizar combustibles de menor costo

En comparación con mayo de 2014, en mayo de 2015 las tarifas aplicables al sector industrial disminuyeron entre 23% y 31%, mientras que las tarifas aplicables al sector comercial registraron bajas de entre 10% y 20%. En el caso de las tarifas para el sector doméstico de alto consumo, la disminución fue de 9.8%, al contrastar las tarifas de mayo de 2014 con las de mayo de 2015.

En cuanto a la tarifa aplicable al sector doméstico de bajo consumo, que desde 2006 subía en 4% anualmente, este año no subirá. De hecho, a partir del 1 de enero de 2015 presentó una disminución de 2% con respecto a diciembre de 2014.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) determina las tarifas eléctricas mensualmente, a partir de una fórmula técnica que toma en cuenta los precios y el volumen de los diferentes combustibles utilizados en los procesos de generación de energía eléctrica en el país.

Para determinar las tarifas de mayo de 2015, la SHCP tomó en consideración el precio promedio de los combustibles utilizados en los procesos de generación en abril de 2015. En cuanto al volumen, las tarifas de mayo, se calcularon de acuerdo a la participación de los combustibles utilizados en 2014.

En comparación con abril del año pasado, en abril de 2015, el precio del combustóleo se redujo en casi 34%, el del gas natural en alrededor de 23%, el precio del diésel en casi 24%, mientras que el precio de carbón importado tuvo una reducción de casi 16%. Entre marzo y abril de 2015, el gas natural y el carbón importado continuaron la tendencia de reducción en precios, disminuyendo 4.5% y 9%, respectivamente. Sin embargo, entre marzo y abril, se observó un incremento de 32% en el precio de combustóleo, 1% en el carbón nacional y 6.5% en el diésel.

A pesar del incremento en el precio de ciertos combustibles, la reducción en las tarifas eléctricas se logró gracias a los esfuerzos realizados por la CFE en 2014, para sustituir combustibles caros y contaminantes como el combustóleo y el diésel por fuentes de energía de menor costo y más amigables con el medio ambiente como el gas natural y las energías renovables.

En 2014, la CFE generó 165,165 Gigawatts-hora (GWh) de energía eléctrica. De esta energía, 37,491 GWh (23% del total) fue generada a partir de centrales hidroeléctricas. Esto representa un incremento de 40% con respecto a la energía hidroeléctrica generada en 2013. Ello se logró ya que la CFE realizó un manejo óptimo de su infraestructura hidroeléctrica, durante un año de lluvias abundantes.

De la misma manera, en 2014, la CFE consumió 6% más gas natural que en 2013 para generar energía eléctrica. Esto se logró gracias a que, a la fecha, México lleva 22 meses sin alertas críticas por desabasto de gas natural, lo que significó que durante 2014, hubo una mayor disponibilidad de gas natural en el país, tanto para la industria nacional, como para los procesos de generación de la CFE.

Gracias al abasto suficiente de gas natural y a la creciente generación hidroeléctrica, entre 2012 y 2014, la CFE logró reducir en 43% su consumo de combustóleo, pasando de 193,952 barriles diarios en 2012 a 110,823 barriles diarios en 2014.

Para continuar con la tendencia de reducción de tarifas eléctricas, en los siguientes años, la CFE promueve proyectos estratégicos de infraestructura eléctrica y gasoductos que permitan incrementar la generación de energía eléctrica con combustibles más limpios y de menor costo.

Actualmente, la CFE impulsa la construcción de 11 gasoductos para llevar este combustible desde las regiones donde se produce, hasta los centros donde se consume. Además, está en proceso de convertir 5 centrales de generación que usan combustóleo para que también funcionen a partir de gas natural. Dos centrales más ya están convertidas a gas natural, la de Manzanillo en Colima y Puerto Libertad en Sonora.

Asimismo, la CFE promueve la construcción de 6 nuevas centrales de ciclo combinado que utilizan gas natural para generar energía eléctrica y construye una central hidroeléctrica en Chiapas para poder aprovechar aún más la fuerza del agua para brindar a los mexicanos energía eléctrica de menor costo.

Etiquetas: featured
Publicación Anterior

Efecto Neto de las Coberturas Petroleras en la Captación de Divisas y el Saldo de las Finanzas Públicas

Publicación Siguiente

Diseña el IMP Metodología para Determinar el Inicio de la Formación de Asfaltenos y Parafinas en Aceites Pesados, por la Técnica Transitométrica

Publicación Siguiente
Diseña el IMP Metodología para Determinar el Inicio de la Formación de Asfaltenos y Parafinas en Aceites Pesados, por la Técnica Transitométrica

Diseña el IMP Metodología para Determinar el Inicio de la Formación de Asfaltenos y Parafinas en Aceites Pesados, por la Técnica Transitométrica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.