• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Distinguen Trabajo de Investigación del IMP en el Congreso Internacional Colloids 2012

Distinguen Trabajo de Investigación del IMP en el Congreso Internacional Colloids 2012

12 enero, 2013
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

18 agosto, 2025
Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

18 agosto, 2025
Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

18 agosto, 2025
Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

15 agosto, 2025
Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

15 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 19 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Distinguen Trabajo de Investigación del IMP en el Congreso Internacional Colloids 2012

en Energía Global
Distinguen Trabajo de Investigación del IMP en el Congreso Internacional Colloids 2012

Decargue este artículo en PDF
La elección del trabajo obedeció a la implementación de estudios teóricos y experimentales que permite el diseño de productos químicos más eficientes para el acondicionamiento de petróleos no convencionales

El trabajo Coalescence of water drops in polymer crude oil emulsions, a dissipative particle dynamics (DPD), cuyos autores son Fernando Álvarez, Enrique Cevada, Laura Castro, Alfonso López, Gonzalo Hernández, Eugenio Flores, Arquímedes Estrada y Flavio Vázquez, investigadores del Programa de Ingeniería Molecular del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), fue distinguido con el Best Poster Award, en el International Conference on Colloids and Complex Fluids: Challenges and Oportunities (Colloids 2012), que se llevó a cabo en París, Francia.

El objetivo del Colloids 2012 –organizado por el Instituto Francés del Petróleo (IFP)– fue convocar a los mejores investigadores para intercambiar conocimientos y discutir los problemas ligados a la explotación de gas y petróleo, dado que las ciencias de los coloides y fluidos complejos constituyen un campo floreciente, con inmensos progresos.

Se presentaron más de 75 trabajos, tanto de centros públicos de investigación como de investigadores de las principales empresas del campo del petróleo. El IMP expuso seis trabajos de investigación, los cuales se centraron en el desarrollo de nuevos productos químicos para el acondicionamiento de aceites crudos pesados. En el trabajo que obtuvo el Premio al mejor cartel se establece de manera rigurosa el desarrollo de correlaciones moleculares a partir de datos teóricos y experimentales para el diseño eficiente de nuevos productos desemulsificantes.

Cabe destacar que los trabajos del IMP fueron muy bien acogidos por científicos de gran prestigio y expertos en investigación sobre acondicionamiento de aceites crudos, como los doctores Christine Noïk, líder del grupo de investigación en Emulsiones del IFP; George Hirasaki, de Rice University; Philippe Franck Girard, director científico de Total, y Johan Sjoblom, de la Universidad Nacional de Noruega, quienes quedaron gratamente sorprendidos ante los resultados presentados por los investigadores del Instituto, debido al reto que significa acondicionar petróleos súperpesados y extrapesados.

Al finalizar el congreso, el doctor Jean François Argilier, presidente del Comité Organizador de Colloids 2012 –en el que también participaron investigadores de gran prestigio como David A. Weitz, de Harvard University; Geoffrey Maitland, de Imperial College; George Hirasaki, de Rice University; Helmuth Möhwald, de Max Planck Institute, Alemania, y Jun Bai Li, de la Academia China de Ciencias, entre otros– anunció que se había decidido otorgar un reconocimiento al mejor cartel presentado y que, por unanimidad, se había seleccionado el trabajo de los investigadores del IMP.

El doctor Argilier mencionó que la elección de dicho trabajo obedeció a la implementación de una correlación basada en estudios teóricos sólidamente soportados por resultados experimentales, la cual permitía el diseño de productos químicos más eficientes para el acondicionamiento de petróleos no convencionales.

Por su parte, el doctor Flavio Vázquez reconoció el esfuerzo de investigadores y becarios que participaron en este proyecto, con cuya distinción, la comunidad científica internacional reconoce los esfuerzos de los investigadores del IMP en la generación de nuevas tecnologías, más eficientes y competitivas, para mejorar la obtención y el aprovechamiento de los recursos energéticos.

Publicación Anterior

Simulación Computacional, Vigente en los Años Recientes en la Industria del Gas y el Petróleo

Publicación Siguiente

Participa la UNAM en la Creaciónde un Sistema Global de Monitoreo de Servicios Ambientales

Publicación Siguiente
Participa la UNAM en la Creaciónde un Sistema Global de Monitoreo de Servicios Ambientales

Participa la UNAM en la Creaciónde un Sistema Global de Monitoreo de Servicios Ambientales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.