• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
DS Servicios Petroleros presenta modificaciones en Plan de Desarrollo, Programa de Trabajo y Presupuesto

DS Servicios Petroleros presenta modificaciones en Plan de Desarrollo, Programa de Trabajo y Presupuesto

8 diciembre, 2020
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

18 agosto, 2025
Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

18 agosto, 2025
Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

18 agosto, 2025
Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

15 agosto, 2025
Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

15 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 19 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

DS Servicios Petroleros presenta modificaciones en Plan de Desarrollo, Programa de Trabajo y Presupuesto

DS Servicios Petroleros presenta modificaciones en Plan de Desarrollo, Programa de Trabajo y Presupuesto

en Noticias del Día
DS Servicios Petroleros presenta modificaciones en Plan de Desarrollo, Programa de Trabajo y Presupuesto

Esta mañana, la Comisión Nacional de Hidrocarburos aprobó modificaciones al Plan de Desarrollo para la Extracción, Programa de Trabajo 2020 y su Presupuesto asociado, de la compañía DS Servicios Petroleros, sobre el contrato M4-Ébano/2018.

Dicha área se localiza en Tampico, Tamaulipas, y el contrato de producción compartida tiene una vigencia de 30 años a partir del 3 de agosto de 2018. Actualmente cuenta con 1,112 pozos perforados y el tipo de fluido encontrado en el campo es aceite negro.

Las actividades de extracción se han realizado por más de 100 años, y la producción inició entre 1910 y 1911. Durante 40 años, hasta 1970, se tuvo una producción marginal, y fue operado por Petróleos Mexicanos (Pemex). En 2008 hubo una etapa de reactivación del campo; en 2013 vino una segunda etapa, con contratos integrales de exploración y producción, e incrementó su producción arriba de los 10 mil barriles

Finalmente, hubo una etapa de migración en 2014, con la reforma energética, para convertirlo en un contrato de exploración y extracción. Al día de hoy, presenta actividad, misma que se mantendrá hasta 2048.

La justificación de la modificación al Plan de Extracción consiste en la disminución en el número de pozos, pues de 39 que se tenían contemplados, únicamente lograron perforar cinco. Asimismo, hubo un decremento del 25.2 por ciento en la inversión, respecto a la aprobada vigente; y hay una variación mayor al 30 por ciento de disminución en el volumen de hidrocarburos a producir. Por último, el operador presentó un cambio del plazo para alcanzar la meta de aprovechamiento de gas (MAG), aprobada de 2021 a 2022.

La alternativa de desarrollo que presentaron, contempla mayor actividad y volumen a recuperar en el periodo 2020-2048 en reservas 3P, es decir, 88.74 millones de barriles (MMb) y 33.6 miles de millones de pies cúbicos de gas (MMMpcg). También incluye 360 pozos de desarrollo y mayor eficiencia en la inversión, así como un costo total de 1,189 millones de dólares (MMUSD).

En relación con la modificación en el plazo para la MAG, el operador informó que, debido a un alto contenido de dióxido de carbono, se requieren equipos especiales operados por una compañía internacional; sin embargo, debido a los problemas derivados por la contingencia sanitaria de covid-19, presentaron complicaciones que los llevaron a tomar dicha decisión. De igual forma, anunciaron que en 2021 se registra una mejora y a partir de 2022 podría superar su expectativa.

Finalmente, informaron que el presupuesto será distribuido de la siguiente forma: de los 1,189 MMUSD para la modificación, destinarán el 42 por ciento para la etapa de desarrollo, 53 por ciento para la producción y 5 por ciento para el abandono.

Por otra parte, PC Carigali México Operatios presentó su Programa de Trabajo y Presupuesto 2021 asociado al Plan de Exploración del contrato A6.CS/2017, adjudicado en la ronda 2.1. Este se encuentra en aguas someras de la Cuenca Salina del Istmo, en Coatzacoalcos, Veracruz.

El área colinda con contratos de aguas someras de la Ronda 1, Ronda 2 y una asignación. Es un contrato de producción compartida, operado por PC Carigali México Operations y ECP Hidrcarburos México. El Plan de Exploración se aprobó en noviembre de 2018 y la última aprobación a una modificación fue el 23 de julio de 2020.

En comparación con el Programa de inversiones y presupuestos aprobados, dieron a conocer que la inversión pasó de 6.77 a 50 MMUSD, debido a que todo el presupuesto considerado para 2020 en el Plan vigente, se trasladó al Plan de 2021. Con esta información, la CNH aprobó el Programa de Trabajo y Presupuesto 2021, para llevar a cabo las actividades programadas.

 

 

 

Publicación Anterior

López Obrador atribuye a «omisión» de Pemex contratos otorgados a su prima

Publicación Siguiente

Operadores privados mantienen actividades de perforación en zonas terrestres

Publicación Siguiente
Operadores privados mantienen actividades de perforación en zonas terrestres

Operadores privados mantienen actividades de perforación en zonas terrestres

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.