• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Ducto marino Sur de Texas-Tuxpan entra en operación comercial

Ducto marino Sur de Texas-Tuxpan entra en operación comercial

17 septiembre, 2019
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

18 agosto, 2025
Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

18 agosto, 2025
Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

18 agosto, 2025
Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

15 agosto, 2025
Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

15 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 19 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Ducto marino Sur de Texas-Tuxpan entra en operación comercial

en Noticias del Día
Ducto marino Sur de Texas-Tuxpan entra en operación comercial

TC Energía / IMG / IEnova / Redacción Petroquimex

Infraestructura Marina del Golfo, una alianza estratégica entre TC Energy Corporation (TC Energía) e Infraestructura Energética Nova (IEnova), anunció hoy el inicio de la operación comercial del gasoducto marino Sur de Texas-Tuxpan (Sur de Texas).  Cuenta con una capacidad de transporte de 2,600 millones de pies cúbicos de gas natural diariamente, el gasoducto Sur de Texas incrementará significativamente el abasto confiable de gas natural más económico a México con el fin de satisfacer la creciente demanda en la zona centro y sur-sur este del país.

El presidente de TC Energía en México, Robert Jones, dijo que tras haber alcanzado el acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y con el Gobierno de México, dicho proyecto provee un vínculo fundamental entre el abasto de gas natural de bajo costo y los mercados crecientes en México para las próximas décadas. Además, Jones aseguró que, a través de la asociación con la CFE, contribuyen a que México alcance el objetivo de proveer energía a una economía creciente con el uso de gas natural económico, eficiente y amigable con el medio ambiente.

El ducto Sur de Texas abastece de combustible para alimentar a varias plantas de generación ubicadas en Altamira, Tuxpan y en la región central de México a través de sus interconexiones con los gasoductos de Tuxpan y Tamazunchale de TC Energía y con el Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural (Sistrangas), operado por el Centro Nacional de Control de Gas Natural (Cenagas). De esa forma, el volumen de importación de gas natural a nivel nacional se incrementará en 40 por ciento.

TC Energía e IEnova reconocieron al presidente López Obrador por su participación directa y por su liderazgo en las negociaciones de los contratos que concluyeron con los acuerdos comerciales que respaldan este vital proyecto de infraestructura, ya que su participación activa y la de la CFE, quienes con su sólido entendimiento de la necesidad crítica de abastecer de gas natural a las regiones del centro y sureste de México, permitieron el inicio de la operación del ducto.

Por su parte, Tania Ortiz, directora general de IEnova, dijo que el proyecto Sur de Texas garantizará el abasto confiable y seguro del gas natural como un combustible eficiente y amigable con el medio ambiente para promover el desarrollo económico, la creación de empleos y el bienestar de los mexicanos. La operación de este gasoducto promoverá el desarrollo industrial en estas regiones y permitirá a la CFE producir energía eléctrica de manera más económica”, dijo Ortiz.

El proyecto representa aproximadamente 2 mil 600 millones de dólares de inversión en infraestructura e involucró la creación de más de 3,000 empleos durante su fase de construcción. El ducto de 772 kilómetros y 42 pulgadas de diámetro, corre mar adentro desde la frontera de Estados Unidos cerca de Brownsville, Texas, a Altamira en Tamaulipas, desde donde continúa hacia Tuxpan, en el estado de Veracruz.

La CFE y sus empresas filiales CFEnergía, S.A. de C.V. y CFE International, LLC, tienen el compromiso de asegurar el suministro de combustibles a las centrales de generación de CFE y al sector industrial a precios competitivos, de mercado y sin intermediarios, priorizando su fin social como efecto principal de su actividad comercial.

El ducto Sur de Texas-Tuxpan también fue la mayor fuente individual de inversión extranjera directa hacia México en 2017. El equipo del ducto trabajó de la mano con reguladores, propietarios de tierras, los gobiernos estatales de Tamaulipas y de Veracruz, autoridades locales y otros grupos de interés para completar la construcción de manera exitosa, logrando índices de desempeño en cuanto a calidad y seguridad líderes en la industria. El ducto fue construido usando tecnología de punta y está diseñado para proteger el medio ambiente.

Etiquetas: ComercialTexasTuxpanductomarinooperacionsur
Publicación Anterior

Afirma titular de la Profeco que incidente en Arabia Saudita no afectará a México

Publicación Siguiente

El gobierno de México camina responsablemente hacia las energías limpias

Publicación Siguiente
El gobierno de México camina responsablemente hacia las energías limpias

El gobierno de México camina responsablemente hacia las energías limpias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.