• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Economía mexicana crecerá solo 1.72% este 2022: Encuesta de Banxico

Economía mexicana crecerá solo 1.72% este 2022: Encuesta de Banxico

3 mayo, 2022
Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

3 noviembre, 2025
Dos Bocas da dinamismo a refinación de Pemex

Dos Bocas da dinamismo a refinación de Pemex

3 noviembre, 2025
CFE y Pemex violan “trato nacional” del T-MEC, acusan

CFE y Pemex violan “trato nacional” del T-MEC, acusan

3 noviembre, 2025
China cambia de estrategia y pasa de la cantidad a la calidad para mantener el liderazgo mundial en energías renovables

China cambia de estrategia y pasa de la cantidad a la calidad para mantener el liderazgo mundial en energías renovables

3 noviembre, 2025
Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

31 octubre, 2025
Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

31 octubre, 2025
La región de América Latina que tiene más petróleo que toda Arabia Saudita, pero produce 12 veces menos

La región de América Latina que tiene más petróleo que toda Arabia Saudita, pero produce 12 veces menos

31 octubre, 2025
Se dispara deuda de CFE con proveedores y contratistas; creció 2.9 mmdp en el último año: IMCO

Se dispara deuda de CFE con proveedores y contratistas; creció 2.9 mmdp en el último año: IMCO

31 octubre, 2025
Ante revisión del T-MEC, gremio mexicano de hidrocarburos pide estabilidad para inversión

Ante revisión del T-MEC, gremio mexicano de hidrocarburos pide estabilidad para inversión

31 octubre, 2025
Holanda crea una tela futurista capaz de lo que parecía imposible: Energía ilimitada en casi cualquier lugar

Holanda crea una tela futurista capaz de lo que parecía imposible: Energía ilimitada en casi cualquier lugar

30 octubre, 2025
Más malas noticias para Pemex: Producción de gasolinas de Deer Park cayó 10% en el 3T25

Más malas noticias para Pemex: Producción de gasolinas de Deer Park cayó 10% en el 3T25

30 octubre, 2025
Compra de carbón para centrales de la CFE fue transparente, asegura la empresa

Compra de carbón para centrales de la CFE fue transparente, asegura la empresa

30 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 3 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Economía mexicana crecerá solo 1.72% este 2022: Encuesta de Banxico

El Financiero / Guillermo Castañares

en Noticias del Día
Economía mexicana crecerá solo 1.72% este 2022: Encuesta de Banxico

Según la encuesta de abril, 2022 cerrará con una inflación de 6.75% y tasas de interés de 8.25%.

El consenso de los analistas consultados por el Banco de México (Banxico) prevén un crecimiento de 1.72 por ciento de la economía del país para este 2022, según la encuesta hecha en abril.

 

Especialistas económicos prevén que haya un mayor deterioro en los pronósticos para este año, reveló la encuesta de abril publicada este lunes.

 

Según especialistas, este año el país solo crecería 1.72 por ciento, frente al 1.8 por ciento previsto en la encuesta de marzo.

 

Para 2023, el PIB de México avanzaría 2 por ciento, sin cambios respecto a la encuesta previa de Banxico.

 

El sondeo prevé para 2022 una inflación terminal de 6.75 por ciento, lo que implica un aumento de 95 puntos base respecto al 5.8 por ciento pronosticado en la encuesta de marzo.

 

La inflación subyacente por su parte cerraría en 6 por ciento, y ya no en el 5.47 por ciento previsto un mes antes.

 

Asimismo, los especialistas consideraron que estas presiones inflacionarias orillarían a que la autoridad monetaria continúe con el ciclo de alza de tasas de interés, por lo que este año el referencial cerraría en 8.25 por ciento, desde el 6.5 por ciento actual.

 

Entre los principales riesgos que vislumbran los especialistas consultados por Banxico para la actividad económica sigue destacando la gobernanza, con el 35 por ciento de respuestas, seguido de la inflación, con el 24 por ciento.

 

También consideraron que la falta de Estado de Derecho es el principal obstáculo para hacer negocios en nuestro país, con el 30 por ciento de respuestas, seguido del crimen y la corrupción, con el 28 y 20 por ciento, respectivamente.

 

Ernesto O’Farrill, presidente de Grupo Bursamétrica, indicó que estas perspectivas obedecen tanto a problemas externos como internos.

 

En el lado externo, el experto señaló que “es normal que siga deteriorándose el entorno conforme siga habiendo gran incertidumbre por la guerra entre Rusia y Ucrania, nuevos confinamientos en China y las perspectivas de más alzas por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed)”.

 

Por otra parte, entre los factores domésticos que han mermado las perspectivas están las políticas públicas de la actual administración, las cuales ahuyentan la inversión privada.

 

“Localmente las cosas no se ven claras, le siguen pegando al sector privado por todos lados, ahora con los controles de precios (que propone la actual administración como respuesta a la inflación) y las reformas, ahora con la reforma electoral. Entonces, no se ve un buen panorama para la actividad económica”, dijo.

 

Destacó que el sector externo ha sido el motor de la economía al arranque de este año, sumado a sólidos números en el consumo local, por lo que no se vislumbra aún riesgo de una estanflación, es decir, estancamiento económico sumado a altos niveles de precios.

 

Enfrentan estancamiento

 

Amín Vera, director de análisis económico de BW Capital, indicó que, con excepción del sector manufacturero –especialmente del área industrial enfocada en la exportación hacia Estados Unidos–, prácticamente todas las demás actividades productivas se encuentran estancadas, razón por la que se han deteriorado los pronósticos en encuestas recientes.

 

“Incluso hay algunas, como la construcción, que no solamente están lejos de recuperar los niveles que mantenían antes de la imposición de medidas de aislamiento social, sino que ni siquiera han logrado reponer la mitad del valor de producción perdido, que, para colmo, ya se destacaba como uno de los más bajos de la última década”, abundó el analista económico.

 

Respecto a la inflación, Vera detalló que el hecho de que no se haya logrado reducir la tasa anual por debajo del límite del 7 por ciento a pesar de las repetidas alzas en la tasa de interés de referencia “constituye una confirmación de que buena parte de las presiones inflacionarias están fuera del alcance de la política monetaria implementada por Banxico, pero también un augurio de que el ciclo inflacionario podría mantenerse aún en un ambiente de tasas de interés anormalmente altas”, destacó.

Publicación Anterior

Petróleo cae hasta 3.38 dólares por preocupación sobre el crecimiento de China

Publicación Siguiente

CNH busca cambiar lineamientos para certificación de hidrocarburos

Publicación Siguiente
Economía mexicana crecerá solo 1.72% este 2022: Encuesta de Banxico

CNH busca cambiar lineamientos para certificación de hidrocarburos

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.