• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Edición 64: Julio – Agosto

Edición 64: Julio – Agosto

1 agosto, 2013
Europa ‘castiga’ a Rusia: Sanciona a barcos que transportan petróleo clandestino ruso

Europa ‘castiga’ a Rusia: Sanciona a barcos que transportan petróleo clandestino ruso

20 mayo, 2025

Pemex licita reactivación de pozos a privados

20 mayo, 2025
Pemex, el que más suelo contamina por derrames

Pemex, el que más suelo contamina por derrames

20 mayo, 2025
Emitirá Naturgy deuda por hasta 4,000 mdp

Emitirá Naturgy deuda por hasta 4,000 mdp

20 mayo, 2025
Gobierno de México investiga ingreso de combustible ilegal desde EU: Claudia Sheinbaum

Gobierno de México investiga ingreso de combustible ilegal desde EU: Claudia Sheinbaum

20 mayo, 2025
Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

16 mayo, 2025
El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

16 mayo, 2025
Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

16 mayo, 2025
CFE inicia operaciones de la Central de Combustión en Baja California

CFE inicia operaciones de la Central de Combustión en Baja California

16 mayo, 2025
Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

15 mayo, 2025
Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

15 mayo, 2025
Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

15 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 20 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Edición 64: Julio – Agosto

en Editoriales, Edición 64: Julio – Agosto
Edición 64: Julio – Agosto

Descargue este artículo en PDF

Septiembre es la fecha que estableció la actual administración para presentar su propuesta de Reforma Energética al Congreso de la Unión. En el Congreso Mexicano del Petróleo 2013, celebrado en Cancún en junio pasado, el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, adelantó algunos puntos de lo que contendrá dicha Reforma.

Tras exponer un panorama preocupante sobre la industria petrolera mexicana, planteó la necesidad de una mayor inversión privada. “Hemos transitado del dominio de unas cuantas corporaciones trasnacionales, a la imperiosa necesidad de modernas asociaciones entre empresas públicas y privadas, la compartición de riesgos, tecnologías y capitales y el reparto de los beneficios”, comentó al respecto en ese foro.

El funcionario señaló que como parte de la Reforma Energética se propondrá el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, “que cobrará el papel que le corresponde en la normatividad y supervisión”.

Asimismo, Coldwell advirtió que seguirá predominando el uso de hidrocarburos para la generación de energía, pese a “las prometedoras fuentes de energía renovables que han comenzado a desplegarse”, para ello –anotó– “se deben realizar asociaciones de capitales y tecnología”.

De hecho, en un informe que presentó recientemente la Secretaría de Energía (Sener) se observa que la generación de energía eléctrica a través de fuentes renovables ha ido a la baja, desde 2010, con una tasa de crecimiento negativa de 3.12%.

Esto pese a que la Ley de Aprovechamiento de Energías Renovables establece que para el año 2024 se debe estar produciendo un máximo de 65% de energías originadas por combustibles fósiles.

De acuerdo con esta disposición, para esa fecha, la generación de energía en el país debe de provenir, en al menos un 35%, de energías renovables. Pero, según el informe de la Sener, durante 2012 apenas se logró generar por esa vía 14.90%.

Otro reto a enfrentar por el actual gobierno, encabezado por Enrique Peña Nieto, es el vertiginoso aumento en el precio de las gasolinas, que se registró durante las administraciones panistas pasadas, y el cual no se ha podido revertir.

Recientemente, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que subió el subsidio a gasolinas de 48,895 millones de pesos, que se contempla en la Ley de Ingresos de la Federación aprobada, a 91,206 millones de pesos.

El ajuste es debido a la evolución esperada de los precios internacionales de los combustibles que están implícitos en contratos de futuros y de las previsiones en la trayectoria del tipo de cambio, explicó.

Sin embargo, para el investigador de la UAM-Iztapalapa, Roberto Gutiérrez, se tendrá que realizar otro tipo de acciones para detener esta alza, que afecta tanto a los consumidores, como a la industria del país.

Etiquetas: featured
Publicación Anterior

Analiza investigador los vínculos entre el subsidio a los carburantes y el comercio internacional de hidrocarburos

Publicación Siguiente

Edición 65: Septiembre – Octubre

Publicación Siguiente
Edición 65: Septiembre – Octubre

Edición 65: Septiembre - Octubre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.