• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica

Edición 66: Noviembre – Diciembre

12 noviembre, 2013
Impago de Pemex a proveedores escala a EU; debe 1,200 millones de dólares

Impago de Pemex a proveedores escala a EU; debe 1,200 millones de dólares

29 julio, 2025
Almacenamiento gravitacional, otra alternativa para disponer de electricidad a demanda

Almacenamiento gravitacional, otra alternativa para disponer de electricidad a demanda

29 julio, 2025
Pemex toma oxígeno financiero: gana utilidades, paga a proveedores y planea inversión

Pemex toma oxígeno financiero: gana utilidades, paga a proveedores y planea inversión

29 julio, 2025
Puebla y Cenegas analizan instalar planta de gas natural en el estado

Puebla y Cenegas analizan instalar planta de gas natural en el estado

29 julio, 2025
Slim, China y BP se ‘pelean’ por Pemex: 28 empresas, interesadas en contratos mixtos

Slim, China y BP se ‘pelean’ por Pemex: 28 empresas, interesadas en contratos mixtos

29 julio, 2025
Petróleo inicia la semana con alzas de más de 1% tras acuerdo comercial entre EU y la UE

Petróleo inicia la semana con alzas de más de 1% tras acuerdo comercial entre EU y la UE

28 julio, 2025
Fondo de México para apoyar a Pemex sale al mercado con bono en dólares a 5 años

Fondo de México para apoyar a Pemex sale al mercado con bono en dólares a 5 años

28 julio, 2025
Española Cox presenta una oferta por los activos de Iberdrola en México

Española Cox presenta una oferta por los activos de Iberdrola en México

28 julio, 2025
Pemex debe pagar más de medio billón de pesos antes de marzo

Pemex debe pagar más de medio billón de pesos antes de marzo

28 julio, 2025
CFE logra ganancias tras cuatro trimestres de pérdidas

CFE logra ganancias tras cuatro trimestres de pérdidas

28 julio, 2025
Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

25 julio, 2025
Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

25 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 30 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Edición 66: Noviembre – Diciembre

en Editoriales, Edición 66: Noviembre – Diciembre

Descargar PDF

Pese a que la generación de energía a través de fuentes renovables ha demostrado ser viable, aún se sigue apostando en gran medida a los recursos fósiles y los pronósticos de los expertos apuntan a que los hidrocarburos seguirán siendo la principal fuente de energía en los próximos 50 años.

No obstante la necesidad de ampliar la oferta energética y la urgencia de revertir los efectos negativos del cambio climático, los gobiernos de la mayoría de los países, México entre ellos, ofrecen escasos estímulos a las energías alternas.

Un estudio realizado por la consultora Eclareon señala que en el segmento residencial la tecnología fotovoltaica ya es competitiva frente a los precios minoristas de electricidad de red en España, en algunas partes de Chile y, en algunos casos, en México e Italia.

Y advierte que para que el mercado fotovoltaico de autoconsumo pueda desarrollarse es necesario que las autoridades concentren sus esfuerzos en reducir las barreras administrativas y en crear o mejorar los mecanismos de regulación.
Ante este panorama, son bienvenidos los proyectos como el que desarrolla el consorcio Mexxus RG en Nayarit para operar un nuevo campo geotérmico, que proveerá de electricidad a unos cien mil hogares. Por cierto, es el primer permiso que México otorga a un particular para producir energía geotérmica.

Y hablando de oferta energética, relevante es el anuncio que hizo recientemente Petróleos Mexicanos (pemex) de que la paraestatal asumirá la segunda fase para la construcción del gasoducto Los Ramones, luego de haber declarado desierta la licitación para desarrollar el proyecto tan importante para el desarrollo del país.

A la convocatoria que hizo pemex sólo respondió la alianza conformada por la española Eneagás y la francesa GDF Suez; sin embargo, la oferta que presentó no cumplió con los requerimientos económicos ni técnicos establecidos.

Al presentar el esquema con el que desarrollará el gasoducto transfronterizo, pemex se comprometió a sacar el proyecto en tiempo y forma, por lo que prevé que Los Ramones II esté operando para el 2015, para lo cual invertirá cerca de dos mil millones de dólares.

En tanto, trascendió que las diferentes fracciones que integran el Senado ya se pusieron de acuerdo para sacar la reforma energética y que estará lista en este mes. ¿Será?

Etiquetas: featured
Publicación Anterior

Son Recursos Hídricos, Asunto de Seguridad Nacional

Publicación Siguiente

Presenta Comex Productos Ahorradores de Energía

Publicación Siguiente
Presenta Comex Productos Ahorradores de Energía

Presenta Comex Productos Ahorradores de Energía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.