• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Edición 68: Marzo – Abril

Edición 68: Marzo – Abril

2 abril, 2014
Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

16 mayo, 2025
El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

16 mayo, 2025
Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

16 mayo, 2025
CFE inicia operaciones de la Central de Combustión en Baja California

CFE inicia operaciones de la Central de Combustión en Baja California

16 mayo, 2025
Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

15 mayo, 2025
Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

15 mayo, 2025
Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

15 mayo, 2025
Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

15 mayo, 2025
El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

15 mayo, 2025
Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

14 mayo, 2025
Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

14 mayo, 2025
Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

14 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 17 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Edición 68: Marzo – Abril

en Editoriales, Edición 68: Marzo - Abril
Edición 68: Marzo – Abril

Descargar PDF

La reforma energética fue el tema central en la conmemoración del aniversario 76 de la Expropiación Petrolera. El presidente Enrique Peña Nieto equiparó el trascendente hecho histórico de 1938 que impulsó el ex presidente Lázaro Cárdenas, con el que actualmente promueve su gobierno con dicha reforma. Esa afirmación fue secundada por el titular de pemex , Emilio Lozoya Austin.

Sin embargo, a más de tres meses de que fue aprobada la reforma energética, a la fecha aún no se ha presentado la iniciativa de la legislación secundaria respectiva, pese a que se estableció un plazo legal para que el Congreso de la Unión la apruebe, el cual vence el próximo 30 de abril.
Aunque ya circulan algunos borradores, el estira y afloja entre los partidos políticos mantiene estancada la discusión y aprobación de la ley complementaria de la reforma energética, incluso el Partido Acción Nacional ha amenazado con levantarse de la mesa de negociaciones, debido al caso de corrupción de la empresa Oceanografía que involucra al gobierno pasado.

En el decreto de promulgación de la reforma se observan ya cambios profundos que encaminan al sector a una
amplia apertura; sin embargo, quedan muchos aspectos importantes en el aire que tendrán que ser definidos en las leyes secundarias.

Mientras no quede claro cuál es el alcance real de la reforma energética que se concretará con las leyes reglamentarias, no puede afirmarse que ésta representa el gran cambio que detonará el crecimiento económico del país.

Tampoco se puede asegurar que está garantizada la rectoría de México sobre sus hidrocarburos tras la aplicación del cambio del nuevo modelo energético. El tiempo apremia, y queda poco margen para realizar un
amplio debate y discusión de las leyes secundarias, esperemos que su aprobación no sea fast track, como sucedió con la ley principal, y que la reforma energética realmente se traduzca en beneficio para todos los mexicanos.

Por lo pronto, el gobierno de Enrique Peña Nieto ya anunció un avance importante, que es la Ronda Cero, proceso mediante el cual el Gobierno Federal le asignará a pemex áreas para exploración y producción, de acuerdo con sus capacidades técnicas y financieras, considerado en el artículo Sexto Transitorio del Decreto de promulgación de la Reforma.En ese contexto, el pasado 21 de marzo, pemex entregó a
la Secretaría de Energía la lista de áreas y pozos que desea explorar, que representa el 83% de las Reservas 2P y el 31% de los recursos prospectivos. Según la Sener, pemex solicitó
todos los campos en producción; además, propuso operar las áreas en donde cuenta con descubrimientos comerciales, incluyendo las aguas profundas del Golfo de México.

En las Cuencas del Sureste solicitó las principales áreas de exploración donde cuenta con inversiones en proyectos de exploración. Mientras que en el caso de Chicontepec, pemex ha optado por concentrarse en zonas donde ha realizado niveles de gran actividad y libera importantes espacios para la participación de particulares en futuras rondas, conservando los contratos integrales con terceros.

Etiquetas: featured
Publicación Anterior

El IMP Listo Para Iniciar la Construcción del Centro de Tecnologías Para Aguas Profundas en Veracruz

Publicación Siguiente

Reconocen Relevancia de la Reforma Energética en el 76º Aniversario de la Expropiación Petrolera

Publicación Siguiente
Reconocen Relevancia de la Reforma Energética en el 76º Aniversario de la Expropiación Petrolera

Reconocen Relevancia de la Reforma Energética en el 76º Aniversario de la Expropiación Petrolera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.