• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Editorial

Editorial

16 abril, 2018
Precios del petróleo abren estables pero se encaminan a una pérdida semanal de 8%

Precios del petróleo abren estables pero se encaminan a una pérdida semanal de 8%

3 octubre, 2025
Fitch eleva calificación de Pemex a BB+: Petrolera está a un escalón de recuperar grado de inversión

Fitch eleva calificación de Pemex a BB+: Petrolera está a un escalón de recuperar grado de inversión

3 octubre, 2025
Mercado eléctrico y subastas mantienen vigencia: Luz Elena González

Mercado eléctrico y subastas mantienen vigencia: Luz Elena González

3 octubre, 2025
ONG buscan frenar expansión de megaproyectos de gas fósil en Golfo de California

ONG buscan frenar expansión de megaproyectos de gas fósil en Golfo de California

3 octubre, 2025
Sener anuncia 2 normas que fortalecen la regulación del transporte y distribución del gas licuado de petróleo

Sener anuncia 2 normas que fortalecen la regulación del transporte y distribución del gas licuado de petróleo

3 octubre, 2025
Pemex: Crisis en el sur petrolero pero alivio en los mercados

Pemex: Crisis en el sur petrolero pero alivio en los mercados

2 octubre, 2025
A Pemex le da el ‘bajón’: Ventas de gasolinas tiene su peor caída en 2 años

A Pemex le da el ‘bajón’: Ventas de gasolinas tiene su peor caída en 2 años

2 octubre, 2025
CFE Telecom tendrá recorte; operará con solo el 12% del presupuesto de 2025

CFE Telecom tendrá recorte; operará con solo el 12% del presupuesto de 2025

2 octubre, 2025
Ejecución: el reto del Plan de Pemex

Ejecución: el reto del Plan de Pemex

2 octubre, 2025
Boom industrial con respaldo eléctrico: México activa estrategia energética

Boom industrial con respaldo eléctrico: México activa estrategia energética

2 octubre, 2025
La presidenta científica, entre la defensa de Pemex y la lucha contra el cambio climático

La presidenta científica, entre la defensa de Pemex y la lucha contra el cambio climático

1 octubre, 2025
Retos de Banxico ante el Declive de Pemex

Retos de Banxico ante el Declive de Pemex

1 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 4 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Editorial

en Editoriales, Edición 92: Marzo - Abril
Editorial

VER REVISTA DIGITAL

La demanda energética continuará con una tendencia a la alza en el futuro. No obstante, la implementación de nuevas tecnologías y combustibles más limpios en las actividades cotidianas del ser humano, harán que esta tendencia disminuya, logrando beneficios ambientales y económicos.

Algunas prospectivas energéticas como las de Exxon Mobil o British Petrolum (BP) estiman que tanto el petróleo como el gas seguirán en crecimiento durante los próximos 25 años, pero a una tasa más lenta que en el pasado. Aunque el crudo seguirá jugando un papel importante sobre todo para el transporte comercial y la industria química, la energía renovable ganará terreno, ya que se convertirá en la fuente energética de más rápido crecimiento.

En los pronósticos de Exxon Mobil, la electricidad generada a partir del sol y viento crecerá 400 por ciento durante los próximos 20 años. Tan sólo en México la infraestructura eólica creció 300 por ciento durante el presente sexenio y de mantener esta tendencia alcanzará los 10 mil megawatts para 2024.

Los combustibles fósiles continuarán siendo recursos indispensables para el mundo y se estima que su extracción será cada vez más difícil, por lo que hay que encontrar nuevas herramientas tecnológicas para extraerlos con éxito.

Por ejemplo, en México el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) abrió las puertas del Centro de Tecnología para Aguas Profundas (CTAP), con el fin de convertirlo en un importante brazo de apoyo no sólo para Petróleos Mexicanos (Pemex), sino también para las empresas del sector privado, tanto nacionales como extranjeras, que están invirtiendo en el país.

El trabajo realizado por este Centro facilitará aplicar la tecnología adecuada y óptima para el buen aprovechamiento de los recursos y de los hidrocarburos que están en el subsuelo.

La tendencia es que algunas empresas le apostarán a los proyectos relacionados con la explotación de hidrocarburos, ya sea en tierra o agua, mientras otros buscarán apostarle a las fuentes de recursos inagotables y a la eficiencia energética.

Etiquetas: editorial
Publicación Anterior

Congelar precios de combustibles podría provocar “gasolinazo”: Sener

Publicación Siguiente

240 empresas mexicanas viajarán a feria industrial en Hannover

Publicación Siguiente
240 empresas mexicanas viajarán a feria industrial en Hannover

240 empresas mexicanas viajarán a feria industrial en Hannover

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.