• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Editorial

Editorial

6 agosto, 2019
Petróleo sube 2% tras suspensión de exportaciones de puerto de Novorossiysk por ataque ucraniano

Petróleo sube 2% tras suspensión de exportaciones de puerto de Novorossiysk por ataque ucraniano

14 noviembre, 2025
Energía, la dependencia que gastó más de lo aprobado; apoyos a Pemex, la causa

Energía, la dependencia que gastó más de lo aprobado; apoyos a Pemex, la causa

14 noviembre, 2025
Avanzan proyectos en materia energética en Tamaulipas

Avanzan proyectos en materia energética en Tamaulipas

14 noviembre, 2025
Fibra E de la CFE invierte recursos del primer bono en 9 proyectos

Fibra E de la CFE invierte recursos del primer bono en 9 proyectos

13 noviembre, 2025
Porqué las implementaciones como el balizado agravan el desabasto de combustible

Porqué las implementaciones como el balizado agravan el desabasto de combustible

13 noviembre, 2025
Crecimiento de renovables supera al de energías fósiles pese a EU

Crecimiento de renovables supera al de energías fósiles pese a EU

13 noviembre, 2025
Orsted será la primera empresa energética del mundo en completar una transición total de los combustibles fósiles a las energías renovables

Orsted será la primera empresa energética del mundo en completar una transición total de los combustibles fósiles a las energías renovables

13 noviembre, 2025
Participación del sector privado será un éxito en el sector energético: Sener

Participación del sector privado será un éxito en el sector energético: Sener

13 noviembre, 2025
Apoyos a Pemex superaron en 179% lo autorizado en su línea presupuestaria al tercer trimestre

Apoyos a Pemex superaron en 179% lo autorizado en su línea presupuestaria al tercer trimestre

12 noviembre, 2025
China logra lo imposible, extrae electricidad de la lluvia: Hasta 250 V por gota

China logra lo imposible, extrae electricidad de la lluvia: Hasta 250 V por gota

12 noviembre, 2025
Sener responde a congresistas y empresarios de EU: Niega violaciones al T-MEC para beneficiar a Pemex y CFE

Sener responde a congresistas y empresarios de EU: Niega violaciones al T-MEC para beneficiar a Pemex y CFE

12 noviembre, 2025
Producción de hidrocarburos tiene su peor septiembre en 35 años

Producción de hidrocarburos tiene su peor septiembre en 35 años

12 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 16 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Editorial

en Editoriales
Editorial

DESCARGAR PDF

Tras más de 16 años ininterrumpidos de arduo trabajo e investigación, nos es muy grato compartir con nuestros lectores la satisfacción de esta emblemática edición No. 100, la cual estamos seguros será de su agrado e interés, gracias a la participación de reconocidas empresas, asociaciones, funcionarios e investigadores que nos honraron compartiendo el estatus general y actual de sus compañías, así como la visión que tienen sobre el sector energético y lo que esperan, política y empresarialmente hablando, de este momento a 2024.

Agradecemos enormemente a nuestros clientes y colaboradores, ser parte de este representativo número que se distingue por el objetivo común de esperar que le vaya bien a México en esta relativamente nueva etapa y por la confianza de que así será. Si bien, hay voces y posturas divergentes; desde la experiencia y conocimiento de quienes colaboran o colaboraron con nosotros, se expone lo que, desde su trinchera, podría ser lo más recomendable para que México alcance su tan esperada soberanía y estabilidad energética.

Es importante no perder de vista que, si bien es necesaria la inversión privada, ésta no debe sobrepasar los intereses nacionales. La apertura del sector energético requiere crear condiciones de sana y equitativa competencia para México y sus empresas productivas (Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad), mismas que no pueden estar en desventaja frente al dominio de capital trasnacional.

Asimismo, una correcta reorganización administrativa y financiera de Petróleos Mexicanos permitirá que la falta de inversión que esta empresa sufrió por décadas, ahora sea posible y en consecuencia la producción nacional de hidrocarburos se incremente, a fin de evitar escasez de gasolina y diésel dada la falta de infraestructura mexicana en la industria de la refinación, más la nula producción nacional de uno de los componentes que sirve como aditivo para oxigenar y hacer menos contaminantes las gasolinas, el metil tert-butil éter, de cuya producción extranjera se depende desde los años 80.

Publicación Anterior

CNH, una Dependencia Emblemática para la Industria Nacional Petrolera desde 2009

Publicación Siguiente

México contará con un primer barco para producción y venta de petróleo crudo

Publicación Siguiente
México contará con un primer barco para producción y venta de petróleo crudo

México contará con un primer barco para producción y venta de petróleo crudo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.