• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Editorial

Editorial

30 enero, 2015
Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

9 septiembre, 2025
Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

9 septiembre, 2025
Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

9 septiembre, 2025
Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

9 septiembre, 2025
CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

9 septiembre, 2025
Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

8 septiembre, 2025
Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

8 septiembre, 2025
Los “pianos flotantes” que generan electricidad con olas: así es el proyecto que busca electrificar Los Ángeles desde el mar

Los “pianos flotantes” que generan electricidad con olas: así es el proyecto que busca electrificar Los Ángeles desde el mar

8 septiembre, 2025
¿Qué pasó en la termoeléctrica Carbón II de la CFE en Coahuila? Hasta Luz Elena González investiga

¿Qué pasó en la termoeléctrica Carbón II de la CFE en Coahuila? Hasta Luz Elena González investiga

8 septiembre, 2025
Autoridades confirman el arresto de catorce personas implicadas en ‘huachicoleo’, entre ellos a marinos

Autoridades confirman el arresto de catorce personas implicadas en ‘huachicoleo’, entre ellos a marinos

8 septiembre, 2025
Firman IMP y UAT convenio de colaboración para impulsar proyectos en energía, formación de talento y desarrollo tecnológico

Firman IMP y UAT convenio de colaboración para impulsar proyectos en energía, formación de talento y desarrollo tecnológico

5 septiembre, 2025
El huachigás se convierte en otro lastre para Pemex

El huachigás se convierte en otro lastre para Pemex

5 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 9 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Editorial

en Editoriales, Edición 73: Enero - Febrero
Editorial

DESCARGAR PDF

Un año más inicia y el panorama global no pinta tan positivo como se esperaba, lo mismo pasa en México, ya que al igual que a otros países petroleros algunos factores económicos, entre los que destaca la baja en los precios del petróleo y algunos otros de carácter político-social, lo aquejan.

Miembros de instituciones financieras creen que los precios del petróleo se volverán a estabilizar, pero mientras eso pasa el gobierno ya se prepara para amortiguar los efectos que podrían originarse tras haber menos ingresos petroleros en la nación.

Por su parte la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ya anunció un fuerte recorte al gasto público. Este anuncio ha causado incertidumbre ya que en caso de realizarse que es muy probable, porque actualmente las finanzas públicas como las de México dependen en más de 30 por ciento de estos ingresos, las inversiones en infraestructura y las finanzas estatales podrían verse muy afectadas.

También existen especulaciones negativas sobre las inversiones que podrían llegar al país en el sector energético pues se piensa que posiblemente éstas quedarían paradas; no obstante, las compañías de energía no desaprovecharán la oportunidad de entrar al mercado petrolero mexicano aunque sí serán más cautelosas al fijar su plan de trabajo. El sector privado tendrá que establecer expectativas de largo plazo para lograr que su flujo de dinero tenga respuestas exitosas.

Por ende queda claro que las empresas internacionales seguirán al pendiente de lo que pase con los 14 campos de la Ronda Uno, y de los que vendrán durante 2015.

Además, se espera que 2015 sea próspero para las empresas dedicadas a la generación de energía limpia, tan sólo para este año se prevén inversiones de más de 14 mil millones de pesos para la industria de energía eólica.

Por otra parte, para las empresas dedicadas al rubro tecnológico y al área financiera con presencia en México, la reforma energética no deja de ser una oportunidad para diversificar su cartera de clientes a partir de este año, ofreciendo tendencias innovadoras que han sido diseñadas específicamente para este sector, mismas que podrían beneficiar a los proveedores de la industria.

Cabe señalar que la Secretaría de Economía estimó que el monto de la Inversión Extranjera Directa del país en 2015 será de 23 mil millones de dólares. Mientras que para la industria eléctrica se prevén inversiones por 50 mil millones de dólares de aquí a 2018, aunque el sector petrolero reconoció que esto estribará en los precios que tenga el crudo, ya que dependerá mucho de lo que esté pasando en el mercado y de la etapa de estabilización final de los precios, debido a que la rentabilidad de los proyectos está relacionada con un precio de equilibro.

Es verdad que sigue existiendo confianza en el sector privado y probablemente entre los mexicanos, pero si las reformas estructurales y las medidas que tome Hacienda ante la baja del precio del petróleo no dan resultados inmediatos y concretos, será imposible restablecer la confianza de la ciudadanía en la economía y en el gobierno para lo que resta del sexenio.

Etiquetas: featured
Publicación Anterior

Escasas y Marginales las Políticasde Fomento de las Fuentes Renovablesde Energía

Publicación Siguiente

En México Entre 2015 y 2018 Habrá Inversiones por 14 Mil Millones de Dólares para Sector de Energía Eólica

Publicación Siguiente
En México Entre 2015 y 2018 Habrá Inversiones por 14 Mil Millones de Dólares para Sector de Energía Eólica

En México Entre 2015 y 2018 Habrá Inversiones por 14 Mil Millones de Dólares para Sector de Energía Eólica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.