• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
EE UU urge a México avanzar en las consultas sobre el sector energético del TMEC

EE UU urge a México avanzar en las consultas sobre el sector energético del TMEC

4 noviembre, 2022
Petróleo cae en la apertura; plazo de Trump a Rusia alivia temores sobre suministro

Petróleo cae en la apertura; plazo de Trump a Rusia alivia temores sobre suministro

15 julio, 2025
Exigen a Pemex pagar deuda a proveedores de EU: ¿Cuánto les debe la petrolera mexicana?

Exigen a Pemex pagar deuda a proveedores de EU: ¿Cuánto les debe la petrolera mexicana?

15 julio, 2025
Los 10 países con mayores reservas de gas natural

Los 10 países con mayores reservas de gas natural

15 julio, 2025
Pemex busca cotizar bonos en el SIC de la BMV

Pemex busca cotizar bonos en el SIC de la BMV

15 julio, 2025
Pese a incremento de demanda, CFE y CENACE garantizan suministro eléctrico

Pese a incremento de demanda, CFE y CENACE garantizan suministro eléctrico

15 julio, 2025
El mercado toma el mando de la transición energética… y China lidera el pelotón

El mercado toma el mando de la transición energética… y China lidera el pelotón

14 julio, 2025
Huachicol, robo y fraude fiscal de hidrocarburos

Huachicol, robo y fraude fiscal de hidrocarburos

14 julio, 2025
‘Nada de coyotes’: Sheinbaum llama a proveedores de Pemex a cobrar adeudos directo con la petrolera

‘Nada de coyotes’: Sheinbaum llama a proveedores de Pemex a cobrar adeudos directo con la petrolera

14 julio, 2025
Petróleo amplía ganancias mientras Trump endurece aranceles antes de la medida contra Rusia

Petróleo amplía ganancias mientras Trump endurece aranceles antes de la medida contra Rusia

14 julio, 2025
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

La OPEP sostiene su visión poco común: la demanda de petróleo seguirá en alza hasta 2050

11 julio, 2025
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

11 julio, 2025
Borrador automático

Participa secretaria de Energía, Luz Elena González, en la OPEP y refrenda la soberanía y la justicia energética como prioridades del Gobierno de México

11 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 15 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

EE UU urge a México avanzar en las consultas sobre el sector energético del TMEC

Fuente: EL PAÍS / Karina Suárez

en Noticias del Día
EE UU urge a México avanzar en las consultas sobre el sector energético del TMEC

La representante comercial estadounidense, Katherine Tai, aborda en el primer encuentro con la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, la necesidad de progresar en las mesas de negociación bajo el amparo del tratado comercial.

La secretaria de Economía de México, Raquel Buenrostro, se ha reunido por primera vez con su contraparte en EE.UU. Ayer jueves, la funcionaria federal ha sostenido una junta virtual con la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai. La oficina de representación Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) informó, en un breve comunicado, que Tai demandó que se avance de manera rápida en abordar los problemas del sector energético. También destacó la importancia de evitar una interrupción de las exportaciones de maíz transgénico que manda Estados Unidos a México y regresar a un proceso regulatorio basado en ciencia. Ambas funcionarias acordaron tener una comunicación permanente para todos los temas de la agenda bilateral. Las consultas sobre la política energética, en específico sobre la iniciativa de reforma eléctrica del presidente López Obrador, ha sido uno de los puntos de quiebre entre México y Estados Unidos con el nuevo tratado comercial como telón de fondo.

La contraparte mexicana apenas brindó información tras el encuentro. A través de su cuenta de Twitter, la dependencia hizo hincapié en el compromiso de ambas funcionarias en “continuar las consultas” y “habilitar los grupos de trabajo entre ambos países”. El escueto mensaje fue acompañado por la fotografía de ambas funcionarias, mientras del lado estadounidense, Tai compareció en solitario, Buenrostro estuvo acompañada por su equipo más cercano, entre ellos, el recién nombrado subsecretario de Comercio Exterior, Alejandro Encinas Nájera.La primera toma de contacto entre ambas funcionarias ocurre días después de que el subsecretario de Comercio Exterior en México, Alejandro Encinas Nájera, y su contraparte, Jayme White, tuvieran su primer acercamiento, de acuerdo con fuentes allegadas a la dependencia. Se prevé que esta serie de reuniones continúe dada la reestructura interna que ha vivido la Secretaría de Economía tras la renuncia de Tatiana Clouthier y la llegada de Raquel Buenrostro. El arribo de la exjefa del Servicio de Administración Tributaria ha significado también el despido y renuncia obligado de un puñado de subsecretarios y jefes de áreas técnicas al interior de la dependencia.

La drástica renovación de Buenrostro en Economía se presenta en plena controversia comercial que enfrenta a México con Canadá y Estados Unidos por los términos del TMEC para el sector automotriz y energético. El pasado 20 de julio, Estados Unidos le pidió a México entrar a la etapa de consultas, de acuerdo con lo marcado en el tratado para intentar un cambio en la política energética mexicana, pues Washington acusa daños a sus inversiones. Canadá también se sumó a las consultas. El primer plazo que se determina en el TMEC para realizar las consultas es de 75 días, por lo que concluyó el 3 de octubre, pero ambas naciones decidieron darle continuidad. En caso de no llegar a un acuerdo satisfactorio para ambas naciones durante las consultas, Estados Unidos podría solicitar un panel de arbitraje internacional. Conocida por su talante de hierro, no son pocos los que han advertido de que la llegada de Buenrostro tiene una tarea primordial: apuntalar la política monopólica del Estado en materia energética.

La polémica entre México y Estados Unidos se centra en la propuesta de reforma eléctrica de López Obrador que prioriza el despacho de la electricidad de la paraestatal, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en detrimento de las centrales privadas que ya están operando en México y han invertido grandes capitales para generar un megawatt en el país. Aunque la reforma constitucional fracasó por falta de apoyos y los cambios a la ley están paralizados en los tribunales, de facto la Comisión Reguladora de Energía (CRE) ha seguido poniendo trabas a la operación de plantas privadas. Por separado, el mandatario ha defendido su postura y ha hecho hincapié en que no iba a seguir con la “política entreguista” y que no ha habido “ninguna violación al tratado (TMEC)”.

José Luis de la Cruz Gallegos, analista económico, apunta que existe una urgencia de Estados Unidos para resolver este tipo de polémicas antes de las próximas elecciones intermedias en ese país. “Las autoridades estadounidenses son muy directas y la parte energética es fundamental. Para Estados Unidos es ya importante ir resolviendo estos temas, además ellos tienen una agenda electoral que les apremia, no nada más por las elecciones intermedias, sino también por la elección presidencial. Yo creo que para Estados Unidos fue una reunión en la que se abordaron los temas estratégicos”, señala el especialista.

Publicación Anterior

‘Golpe’ a Bartlett: Deuda de CFE repunta casi 30% en su administración

Publicación Siguiente

Pemex va por extracción de un tipo de crudo en el que no se tiene mucha experiencia

Publicación Siguiente
Pemex va por extracción de un tipo de crudo en el que no se tiene mucha experiencia

Pemex va por extracción de un tipo de crudo en el que no se tiene mucha experiencia

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.