• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
El arma secreta de China en la carrera de la IA no es el silicio. Es la energía

El arma secreta de China en la carrera de la IA no es el silicio. Es la energía

4 julio, 2025
Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

24 octubre, 2025
México se lleva el primer lugar ¿por culpa de Pemex? Emite deuda por 41 mil mdd

México se lleva el primer lugar ¿por culpa de Pemex? Emite deuda por 41 mil mdd

24 octubre, 2025
Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

24 octubre, 2025
Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

24 octubre, 2025
Pemex ha recuperado 345 mil litros de crudo derramados en río Pantepec

Pemex ha recuperado 345 mil litros de crudo derramados en río Pantepec

24 octubre, 2025

Fuentes limpias aportaron 23.4% de la electricidad en México en el 2024

23 octubre, 2025
Precios del petróleo se disparan 5% tras las nuevas sanciones de EU contra Rusia

Precios del petróleo se disparan 5% tras las nuevas sanciones de EU contra Rusia

23 octubre, 2025
UE aprueba 19° paquete de sanciones a Rusia, que veta el GNL

UE aprueba 19° paquete de sanciones a Rusia, que veta el GNL

23 octubre, 2025
México realiza compra récord de gas a EU

México realiza compra récord de gas a EU

23 octubre, 2025
Sinopec halla una nueva reserva de petróleo de esquisto de 100 millones de toneladas

Sinopec halla una nueva reserva de petróleo de esquisto de 100 millones de toneladas

23 octubre, 2025
México se acerca a la revisión del T-MEC con una peligrosa dependencia energética

México se acerca a la revisión del T-MEC con una peligrosa dependencia energética

22 octubre, 2025
Pemex producirá 4.6% de la electricidad del país en el 2030: Sener

Pemex producirá 4.6% de la electricidad del país en el 2030: Sener

22 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 25 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

El arma secreta de China en la carrera de la IA no es el silicio. Es la energía

Fuente: Xataka / Javier Lacort

en Noticias del Día
El arma secreta de China en la carrera de la IA no es el silicio. Es la energía

China está construyendo una infraestructura energética pensada para alimentar la era de la IA. Y a un ritmo muy superior al de Estados Unidos

Los centros de datos son unos devoradores de electricidad. Un solo clúster de entrenamiento de IA puede gastar más luz que 100.000 casas. Y mientras nos obsesionamos con la guerra de los semiconductores, el problema principal sigue estando ahí, en silencio: la electricidad.

Por qué es importante. Entrenar los modelos más potentes requiere  superordenadores funcionando las 24 horas durante semanas enteras.

Da igual que tengas los mejores chips del mundo si no tienes electricidad para alimentarlos. Es como tener un Ferrari sin apenas gasolina.

En cifras:

  • China añadió 429 gigavatios de nueva capacidad eléctrica en 2024, quince veces más que Estados Unidos.
  • Para 2030, la demanda de sus centros de datos se va a triplicar.
  • Pekín calcula que llegarán a consumir 76 GW, casi el 4% de toda su electricidad.

El contexto. Estados Unidos tiene un dominio todavía incontestable en chips de IA y controla el 75% de la capacidad de computación mundial. Pero sus empresas se están encontrando con retrasos de años para conectar nuevos centros de datos a la red eléctrica.

Google, Microsoft y Amazon tienen que lidiar con años de retrasos para conectar nuevos centros de datos a la red eléctrica. China, en cambio, puede levantar y conectar plantas en unos meses. El cuello de botella de Estados Unidso está en la lentitud para conectar nueva capacidad a la red.

 

Entre líneas. Las restricciones de chips estadounidenses han forzado a China a ser más eficiente con menos. El terremoto DeepSeek de principios de año fue la mejor prueba.

  • Sus chips de Huawei consumen más energía que los de NVIDIA para hacer lo mismo, pero pueden permitírselo.
  • La abundancia eléctrica compensa la desventaja técnica.

China está montando su «Red Nacional de Computación Integrada», conectando centros de datos públicos y privados. Su plan «Datos del Este, Computación del Oeste» construye ocho grandes hubs en provincias con energía renovable barata. Es algo similar a lo que vimos en su momento con el minado de criptomonedas. La clave:

  • China pone la IA donde hay electricidad de sobra.

Sí, pero. El carbón sigue siendo el 58% de su mix energético. Aunque está expandiendo las renovables a buen ritmo, su ventaja actual se basa en parte en combustibles fósiles. Eso pone en duda la sostenibilidad de su estrategia.

Y ahora qué. La carrera de la IA se va a decidir tanto en centrales eléctricas como en laboratorios. China está construyendo la infraestructura para alimentar modelos gigantescos. Estados Unidos tiene mejores chips, pero peor infraestructura eléctrica.

La IA necesita dos cosas:

  1. Silicio.
  2. Músculo eléctrico.

China está apostando muy fuerte por lo segundo y esa podría ser su baza ganadora.

Imagen destacada | ダモ リ en Unsplash

Javier Lacort

 

Encuentre la nota en: https://www.xataka.com/energia/verdadero-cuello-botella-ia-no-chips-sino-electricidad-ahi-china-tiene-gran-baza

 

 

Publicación Anterior

La CFE va por más contenido nacional en sus megaproyectos eléctricos

Publicación Siguiente

Opera Pueblo Serena central fotovoltaica

Publicación Siguiente
Opera Pueblo Serena central fotovoltaica

Opera Pueblo Serena central fotovoltaica

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.