• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
El biogás podría cubrir un cuarto de la demanda mundial de gas natural

El biogás podría cubrir un cuarto de la demanda mundial de gas natural

29 mayo, 2025
HR Ratings mantiene calificación positiva para Pemex en octubre

HR Ratings mantiene calificación positiva para Pemex en octubre

29 octubre, 2025
Pemex recupera más de 2.5 millones de litros de crudo del río Pantepec

Pemex recupera más de 2.5 millones de litros de crudo del río Pantepec

29 octubre, 2025
La CFE recortó en 5.37 millones de toneladas sus emisiones de CO2

La CFE recortó en 5.37 millones de toneladas sus emisiones de CO2

29 octubre, 2025
Gas natural licuado (GNL): cómo se produce, transporta y por qué es clave en la transición energética

Gas natural licuado (GNL): cómo se produce, transporta y por qué es clave en la transición energética

29 octubre, 2025
Pemex no ve la luz: Producción de hidrocarburos disminuye 5.6% durante el ‘mes patrio’

Pemex no ve la luz: Producción de hidrocarburos disminuye 5.6% durante el ‘mes patrio’

29 octubre, 2025
Deuda de Pemex con proveedores toca máximo histórico de 517 mil millones de pesos

Deuda de Pemex con proveedores toca máximo histórico de 517 mil millones de pesos

28 octubre, 2025
Pemex recorta 62% sus pérdidas en el tercer trimestre a 61,242 millones de pesos

Pemex recorta 62% sus pérdidas en el tercer trimestre a 61,242 millones de pesos

28 octubre, 2025
CFE, pilar estratégico de la soberanía nacional y garante de mantener los recursos energéticos en manos de México

CFE, pilar estratégico de la soberanía nacional y garante de mantener los recursos energéticos en manos de México

28 octubre, 2025
La energía solar, motor del futuro energético de México

La energía solar, motor del futuro energético de México

28 octubre, 2025
México reporta progreso en energías limpias y reducción de emisiones en el PreCOP30

México reporta progreso en energías limpias y reducción de emisiones en el PreCOP30

28 octubre, 2025
Petróleo abre la semana con caídas tras marco de acuerdo comercial entre EU y China

Petróleo abre la semana con caídas tras marco de acuerdo comercial entre EU y China

27 octubre, 2025
Pemex reducirá su deuda a 85 mil mdd

Pemex reducirá su deuda a 85 mil mdd

27 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 30 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

El biogás podría cubrir un cuarto de la demanda mundial de gas natural

Fuente: El Periódico de la Energía / Redacción

en Noticias del Día
El biogás podría cubrir un cuarto de la demanda mundial de gas natural

La AIE calcula que se podría producir de forma sostenible cada año en biogás el equivalente de un millón de metros cúbicos de gas

La producción de biogás con diferentes tipos de residuos orgánicos aplicando las tecnologías actuales permitiría cubrir una cuarta parte de la demanda mundial de gas natural, destaca la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que señala que un 80% del potencial se concentra en Brasil, China e India.

En un informe publicado, la AIE calcula que se podría producir de forma sostenible cada año en biogás el equivalente de un millón de metros cúbicos de gas, cuando en realidad sólo se utiliza en torno al 5% de este potencial.

De hecho, actualmente la generación de biogás (combustible de bajas emisiones producidos localmente a partir de materias a las que de otra forma no se les da ningún uso) se limita al equivalente de 40.000 millones de metros cúbicos y está concentrada en Europa, Estados Unidos y China.

La Unión Europea (UE) es la región del mundo en la que más se explotan esos recursos, y aun así se queda en alrededor el 40% de su potencial con las técnicas conocidas.

En 2023, la demanda de biogás en la UE fue de 15.000 millones de metros cúbicos, a los que hay que sumar otros 4.000 millones de biometano, cuando el potencial de producción con los medios actuales -según la AIE- sería de 51.000 millones, lo que equivaldría al 15% del consumo de gas natural.

El biogás en Europa

Los países en los que se ha identificado el mayor potencial son Alemania (con el equivalente de más de 9.000 millones de metros cúbicos), Francia (cerca de 9.000 millones), España (unos 5.000 millones e Italia (alrededor de 4.000 millones).

Uno de los principales problemas para el desarrollo de estos combustibles es su costo. De media, el precio de producción del biometano (una forma mejorada de biogás que puede sustituir directamente al gas natural) es de 18 dólares por gigajulio, lo que significa en torno a cinco veces más de lo que cuesta el gas natural, equivalente a 100 dólares por barril de petróleo.

Si la comparación se hace con la electricidad, el biogás sale a unos 100 dólares por megavatio hora (MWh) cuando la mayor parte de los proyectos fotovoltaicos o eólicos que se ponen en marcha en el mundo están entre los 30 y los 50 dólares por MWh.

Los autores del estudio hacen hincapié, sin embargo, en que su competitividad mejoraría si se incluyeran en los costos las externalidades positivas de su uso, esencialmente la reducción de emisiones y la valorización de materiales de desecho.

La AIE señala igualmente otras barreras regulatorias y económicas que frenan el desarrollo de estas energías ya que, por ejemplo, se tarda en promedio de dos a cinco años en desarrollar un proyecto, y en algunos casos son necesarios hasta siete años sólo para obtener los permisos.

El estudio se ha elaborado con datos de cinco millones de ubicaciones en todo el mundo en los que hay 30 tipos de recursos (materia agrícola, deshechos naturales o residuos forestales) que pueden utilizarse para la producción de biogás y que no suponen una competencia en términos de superficie de tierra de cultivos con alimentos.

El director ejecutivo de la AIE, Fatih Birol, destaca que este documento y «su innovador análisis demuestran que el biogás y el biometano podrían desempeñar un papel mucho más importante en el sistema energético mundial, especialmente en un momento en que la seguridad energética y la producción local son prioridades para muchos gobiernos».

«El potencial es particularmente significativo en las economías emergentes y en desarrollo, que albergan casi el 80% de las materias primas que podrían utilizarse para la producción sostenible de biogás», insistió.

Redacción

 

Encuentre la nota en: https://elperiodicodelaenergia.com/el-biogas-podria-cubrir-un-cuarto-de-la-demanda-mundial-de-gas-natural/

Publicación Anterior

Exigen en Sener cancelación de proyectos de GNL en Golfo de California

Publicación Siguiente

Gobierno alemán acuerda medidas para reactivar su débil economía; reducirán impuesto a electricidad

Publicación Siguiente
Gobierno alemán acuerda medidas para reactivar su débil economía; reducirán impuesto a electricidad

Gobierno alemán acuerda medidas para reactivar su débil economía; reducirán impuesto a electricidad

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.