• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
CFE niega conflictos de interés en compras de carbón

El camino de CFE hacia las energías limpias: así se ve en los próximos años

11 febrero, 2022
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

21 noviembre, 2025
La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

20 noviembre, 2025
Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

20 noviembre, 2025
Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

20 noviembre, 2025
Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

20 noviembre, 2025
Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

20 noviembre, 2025
Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

19 noviembre, 2025
Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

19 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 24 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

El camino de CFE hacia las energías limpias: así se ve en los próximos años

Forbes México / Patricia Tapia Cervantes

en Noticias del Día
CFE niega conflictos de interés en compras de carbón

<BLOCKQUOTE><h5>Más proyectos, bonos sustentables y fideicomisos para energías limpias son parte de la estrategia de la CFE para cumplir con sus metas ambientales.
<BLOCKQUOTE>

En medio de la presión por la crisis climática y el cumplimiento de los compromisos ambientales de México, y teniendo en el horizonte una reforma eléctrica que antepone la energía sucia a la eólica o solar, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está trazando el camino hacia las energías limpias.

De acuerdo con los planes de la CFE, para el cierre de este sexenio espera tener una capacidad adicional de 750 megavatios (MW) con la primera y segunda etapa de la planta fotovoltaica de Puerto Peñasco, Sonora; para ésta se contemplan 4 fases y será en 2028 cuando se concluya. Por ahora se están realizando los estudios sociales, ambientales y de ingeniería, y el proyecto contempla que usará almacenamiento en baterías y refuerzos de red para proteger la confiabilidad.

También se va a añadir capacidad de generación de energía con la central geotermoeléctrica “Los Humeros III Fase B”, con la modernización de las hidroeléctricas y se esperan 7,745 MW de las centrales de ciclo combinado que está licitando la CFE.

A la par, la empresa productiva del Estado ya ha anunciado que va a emprender un proyecto piloto de hidrógeno verde para producir este combustible mediante energías limpias y después poder hacer una mezcla con gas natural en una en una turbina.

No obstante, este proyecto es muy a futuro y “todavía es muy caro”, reconoció ayer Sandra Bucio, encargada de la Subgerencia de Análisis y Demanda de la Coordinación de Estudios Económicos de la CFE.

La empresa además está trabajando en el desarrollo de sistemas almacenamiento de energía, de generación en islas, de fotovoltaicos para usos propios en centrales de generación, de generación en sector agrícola, así como el proyecto de generación rural con minihidroélectricas, biocombustibles y termovalorización.

Datos de la CFE indican que de la capacidad instalada que tiene actualmente (43,000 MV), 66% es de energía fósil y 34% de energía limpia. La generación que utiliza combustóleo es 6% de su capacidad.

“Sí es muy dañino el combustóleo, lo sabemos, pero también creemos que tenemos que tener una capacidad de reserva para emergencias, (…) cuando no hay gas o cuando realmente está muy estresado el sistema como en los veranos”, indicó Bucio.

Para el financiamiento de sus proyectos de energías limpias, la CFE estará echando mando de fideicomisos, cooperación financiera internacional y el pasado 8 de febrero colocó su primer bono sustentable por 1,750 millones de dólares.

En el Acuerdo de París, México se comprometió para el año 2030 a reducir 22% de sus emisiones gases de efecto invernadero (GEI) respecto de la línea base 2013.

La meta establecida de emisiones de GEI para el sector eléctrico para el 2030 es de 139 millones de toneladas de bióxido de carbono equivalente.

Estos compromisos se traducen en reducir 31% los GEI relacionados a la generación de energía eléctrica para el año 2030 y generar el 35% de la energía eléctrica a partir de energías limpias para el 2024.

Publicación Anterior

CFE niega conflictos de interés en compras de carbón

Publicación Siguiente

«Estamos a favor de energías limpias y contra negocios sucios»: AMLO tras reunión con Kerry

Publicación Siguiente
CFE niega conflictos de interés en compras de carbón

"Estamos a favor de energías limpias y contra negocios sucios": AMLO tras reunión con Kerry

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.