• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
El déficit comercial de México se amplía por mayor importación de gasolinas

El déficit comercial de México se amplía por mayor importación de gasolinas

27 julio, 2022
Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

5 noviembre, 2025
El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

5 noviembre, 2025
Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

YPF suma a socio árabe en proyecto de gas natural licuado

5 noviembre, 2025
Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

5 noviembre, 2025
China mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, pero domina las energías renovables

China mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, pero domina las energías renovables

5 noviembre, 2025
Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

4 noviembre, 2025
Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

4 noviembre, 2025
Biocombustibles garantizan seguridad energética sostenible: Sener

Biocombustibles garantizan seguridad energética sostenible: Sener

4 noviembre, 2025
Con programa de electrificación, la CFE lleva justicia energética a todo México

Con programa de electrificación, la CFE lleva justicia energética a todo México

4 noviembre, 2025
Cuadruplican ingresos con auditorías a empresas de combustibles

Cuadruplican ingresos con auditorías a empresas de combustibles

4 noviembre, 2025
Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

3 noviembre, 2025
Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

3 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 5 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

El déficit comercial de México se amplía por mayor importación de gasolinas

EXPANSIÓN / Expansión Digital  @octaviotege

en Noticias del Día
El déficit comercial de México se amplía por mayor importación de gasolinas

En junio, México registró un déficit en su balanza comercial, debido a la ampliación de las importaciones petroleras. En el primer semestre del año, el déficit fue de 12,944 millones de dólares (mdd), informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

 

En la medición mensual, la balanza comercial de México registró un déficit de 3,957 millones de dólares. Lo cual se compara con el superávit de 710 mdd de junio de 2021 y un déficit de 2,215 mdd en mayo de 2022.

 

Con estos resultados, en el primer semestre de 2022, México anotó un déficit comercial de 12,944 millones de dólares.

 

De acuerdo con el Inegi en junio la importación de bienes de consumo petroleros: gasolina, gas butano y propano creció 105% a tasa anual, mientras las importaciones de bienes de consumo no petroleros crecieron 25.5% real anual.

 

También el crecimiento de las importaciones se explica «principalmente por una reactivación de las importaciones con fines productivos, lo que a su vez podría implicar un repunte de las exportaciones manufactureras en meses posteriores», consideró Gabriela Siller, directora de Análisis Económico en Banco Base.

 

En junio de 2022, el valor de las importaciones de mercancías se ubicó en 55,191 millones de dólares, lo que representó un aumento anual de 31.7%. En tanto, las exportaciones crecieron 20.2% en junio, a tasa anual, al lograr un valor de 51,234 millones de dólares. Dicha tasa fue resultado de alzas de 17.8% en las exportaciones no petroleras y 56.8% en las petroleras.

 

Los productos manufacturados representan la mayor parte de las exportaciones mexicanas y tuvieron un alzade 19.9% a tasa anual, durante junio.

 

Entre este tipo de exportaciones están las automotrices, las cuales tuvieron un crecimiento de 20.8% durante junio, en comparación con el mismo mes de 2021. Semestralmente, las exportaciones de la industria automotriz hacia Estados Unidos crecieron 12.2%.

Las importaciones de bienes de consumo fueron de 7,978 millones de dólares, cifra que se tradujo en un alza anual de 49%.

 

 

Publicación Anterior

Consultas energéticas, vinculadas al conflicto Pemex-Talos: AMLO

Publicación Siguiente

Volatilidad en bolsas y dólar fuerte: saldo por alza en tasas de la Fed

Publicación Siguiente
Volatilidad en bolsas y dólar fuerte: saldo por alza en tasas de la Fed

Volatilidad en bolsas y dólar fuerte: saldo por alza en tasas de la Fed

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.