• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
El gas LP sube: tenemos un rompecabezas mal armado

El gas LP sube: tenemos un rompecabezas mal armado

24 septiembre, 2021
Francia quería gas natural, pero halló algo mejor: La madre de todas las minas, energía inagotable

Francia quería gas natural, pero halló algo mejor: La madre de todas las minas, energía inagotable

12 mayo, 2025
Fondo de riqueza de Noruega vende toda su renta fija de Pemex por riesgo de corrupción

Fondo de riqueza de Noruega vende toda su renta fija de Pemex por riesgo de corrupción

12 mayo, 2025
Busca CFE mayor soberanía eléctrica; se reúne con la Caname

Busca CFE mayor soberanía eléctrica; se reúne con la Caname

12 mayo, 2025
Emite Sener nuevas reglas para permisos

Emite Sener nuevas reglas para permisos

12 mayo, 2025
Contaminación en Tabasco: Derrame de hidrocarburos pega a municipios costeros

Contaminación en Tabasco: Derrame de hidrocarburos pega a municipios costeros

12 mayo, 2025
Pemex busca reabrir pozos viejos para impulsar declinante producción

Pemex busca reabrir pozos viejos para impulsar declinante producción

9 mayo, 2025
El derrame de hidrocarburo en Tabasco fue de 300 barriles; ya empezó la limpia: Sheinbaum

El derrame de hidrocarburo en Tabasco fue de 300 barriles; ya empezó la limpia: Sheinbaum

9 mayo, 2025
El futuro de la CFE depende de sí misma

El futuro de la CFE depende de sí misma

9 mayo, 2025
EU y Rusia exploran vías para restablecer el flujo de gas ruso a la UE

EU y Rusia exploran vías para restablecer el flujo de gas ruso a la UE

9 mayo, 2025
Caos Energético. El nombre del juego: Fortaleza

Caos Energético. El nombre del juego: Fortaleza

9 mayo, 2025
Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

8 mayo, 2025
Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

8 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 13 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

El gas LP sube: tenemos un rompecabezas mal armado

El Economista

en Noticias del Día
El gas LP sube: tenemos un rompecabezas mal armado

El gas LP se ha convertido en uno de los villanos favoritos, cuando se trata de explicar la inflación en México. Ha sido así en cada uno de los últimos meses. Hablamos de este hidrocarburo que nace de la mezcla de gases licuados y disueltos en el petróleo porque es el combustible de uso doméstico más utilizado en nuestro país. Está presente en 76% de los hogares mexicanos y un alza en sus precios tiene un efecto regresivo: los hogares más pobres destinan al gas LP una proporción 3.5 veces mayor de su presupuesto que los hogares de mayores ingresos.

 

  1. El precio del gas LP en Texas era de 1.80 dólares por BTU en el primer semestre del año pasado. Ahora está en torno a los 3.10 dólares por BTU. Es el mayor precio de la molécula desde 2014 y podría subir más en la medida en que baje la temperatura y se incremente la demanda para calefacción. Por lo pronto, tenemos un incremento de 72% que nos afecta porque somos importadores masivos de este producto. Las importaciones representan tres cuartas partes de lo que México consume. BTU’s es el acrónimo para British Thermal Units. Un BTU equivale al calor requerido para elevar la temperatura de una libra de agua a 1 grado Farenheit.

 

  1. La dependencia de México del abasto externo del gas ha ido creciendo con el tiempo. A ello contribuye una actitud pasiva derivada de la “ventaja” de tener como proveedor a Texas, que es el productor de gas más barato del mundo. Debemos poner entre comillas la palabra ventaja, porque un factor que nos ofrece muchas cosas a favor también nos volvió vulnerables. Esto se hizo evidente durante las heladas de febrero del 2021, cuando la interrupción del suministro texano provocó desabasto en México.

 

  1. La vulnerabilidad se agudiza porque la producción nacional de gas licuado propano se ha desplomado. Si tomamos como referencia el pico alcanzado en 2016, la producción ahora se encuentra 44% por debajo de ese nivel. Tan solo en el 2021, la baja en la producción es de 12 por ciento. En medio de tanta retórica que exalta la soberanía energética, es notable la ausencia de una estrategia para impulsar la inversión en gas LP. No hay recursos públicos suficientes, pero se refuerza el papel dominante de Pemex. Los capitales privados cumplen un papel mucho menor de lo que podrían, en una industria que requiere billones de dólares.

 

  1. El aumento de precio del gas en Texas es el principal factor que explica el incremento del precio del gas LP en México. Las amas de casa tienen razón cuando se quejan de lo mucho que ha subido el costo del cilindro de gas. Entre junio del 2020 y el mismo mes de este año, el incremento había sido de 33 por ciento. Esto llevó al índice de precios al consumidor a rebasar la barrera simbólica del 6% anualizado.

 

  1. El gobierno federal decidió intervenir en el mercado del gas decretando un control de precios y anunciando la creación de una empresa encargada de la distribución, llamada Gas Bienestar. La intervención ha tenido un efecto limitado. De acuerdo con la información de la Comisión Reguladora de Energía, el precio del gas acumula un incremento de 7.4% entre el 1 de agosto y el 25 de septiembre, periodo en el que entró en vigor la política de precios controlados.

 

  1. Gas Bienestar ha comenzado operaciones en Iztapalapa, la alcaldía más poblada y pobre de la Ciudad de México. Las primeras semanas están plagadas de anécdotas que reflejan lo complicado que será el despliegue de este nuevo jugador. Su entrada en escena sí ha servido para inhibir el abuso de algunas de las empresas que dominaban el mercado, pero siembra dudas razonables sobre la posibilidad de que pueda crecer con rapidez en otras plazas. ¿Cuánto debería invertir Pemex para que Gas Bienestar hiciera la diferencia a escala nacional? ¿Puede una empresa con una deuda superior a los 100,000 millones de dólares dedicar recursos a subsidiar consumidores? ¿No sería mejor invertir el dinero público en otros proyectos… por ejemplo en la producción de gas o tratar mejor a los investigadores científicos?
Publicación Anterior

Precios del petróleo suben por caída de inventarios en Estados Unidos

Publicación Siguiente

Renuncia secretario ejecutivo de la CRE en medio de cuestionamientos

Publicación Siguiente
Renuncia secretario ejecutivo de la CRE en medio de cuestionamientos

Renuncia secretario ejecutivo de la CRE en medio de cuestionamientos

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.