• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Ven permanencia de autos con hidrocarburos

El gobierno mexicano está peleando por el litio en el negocio equivocado

10 febrero, 2023
¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

20 agosto, 2025
CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

20 agosto, 2025
Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

20 agosto, 2025
La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

20 agosto, 2025
Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

20 agosto, 2025
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 21 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

El gobierno mexicano está peleando por el litio en el negocio equivocado

Fuente: EXPANSIÓN / Diana Nava

en Noticias del Día
Ven permanencia de autos con hidrocarburos

Un estudio de Bloomberg NEF dice que el gobierno mexicano debería apostar por la producción de litio, en lugar de enfocarse en la extracción del mineral.

El litio es considerado como el mineral del futuro: el auge de los autos eléctricos ha generado un aumento constante en la demanda a la par que la oferta sube lentamente. Pero México podría estar peleando por un segmento de la cadena de valor equivocado: el gobierno se ha centrado en controlar en el futuro la explotación del litio, con la creación de la estatal LitioMX, pero la clave para hacer rentable el auge del metal podría estar en la producción de baterías, dice un estudio de BloombergNEF.

 

“Para mí la explotación de litio puede ser difícil en México, estamos más animados por la oportunidad de producción de las células de baterías (…). No somos muy optimistas de que México desarrolle una capacidad enorme [sobre la producción de carbonato de litio], nosotros pensamos que la nacionalización es una barrera”, dice James Ellis, el director de investigación de BloombergNEF.

 

México aún no tiene plantas de fabricación de baterías, pero en un escenario prospectivo –que toma como base la ubicación del país y los precios de manufactura– BloombergNEF ha colocado a México en el puesto 27 de 30 en competitividad como productores de baterías de litio.

 

BloombergNEF ha identificado dos puntos como los que podrían quitar competitividad al país: una baja constante en la inversión de generación renovable –que se ha visto pausado tras la cancelación de las subastas al inicio del sexenio– y la visión política que prevalece sobre el futuro de la industria.

 

La administración ha cambiado de a poco el constante respecto a la inversión en la cadena de valor del litio: ha pasado de una cerrazón total a abrir la posibilidad de que la estatal LitioMX se asocie con compañías privadas, aunque no ha dado más detalles sobre eso. “Viene requisitos de que el gobierno sea accionista mayoritario en todos los proyectos y esto me parece va a dejar un papel poco claro para el sector privado y también podría sofocar el desarrollo como hemos visto en el lado de energía renovable”, dice Ellis en una entrevista. “México no necesariamente necesita explotar las reservas de litio para agarrar la oportunidad de fabricación de baterías”.

 

BloombergNEF ha identificado que la forma en que se encuentra el litio en el suelo mexicano como uno de los mayores obstáculos en su explotación. El metal se encuentra en arcilla, una especie de arena. El proceso, han dicho los analistas, es más costoso que en otros países, en donde el metal se encuentra en roca o en salares.

 

El gobierno morenista ha depositado en el Plan Sonora, un proyecto que prevé conjuntar en el norte del país la generación de energía solar y la fabricación de baterías. Pero BloombergNEF dice que la parte política podría sofocar el desarrollo. Los analistas coinciden en que el país podría tardar en desarrollar la industria y entonces lograr la extracción del metal una vez que los precios ya estén muy por debajo de los índices actuales.

 

BloombergNEF ha identificado que la forma en que se encuentra el litio en el suelo mexicano como uno de los mayores obstáculos en su explotación. El metal se encuentra en arcilla, una especie de arena. El proceso, han dicho los analistas, es más costoso que en otros países, en donde el metal se encuentra en roca o en salares.

 

Pero por ahora los costos en México tienen grandes ventajas: BloombergNEF ha calculado que la producción de las baterías podría tener un costo hasta 37% menor que el que podría tener el proceso en Estados Unidos. “Los más grandes ahorros de México están relacionados con los costos laborales y de manufactura, que incluye la electricidad y agua”, dice el análisis. “México podría beneficiarse de un «acercamiento» a medida que las cadenas de suministro cambien y Estados Unidos-México-Canadá. El acuerdo de libre comercio favorece la producción local para satisfacer la creciente demanda regional de vehículos eléctricos”.

Publicación Anterior

Pemex invertirá en centros procesadores de gas, informa director

Publicación Siguiente

Pemex hila tres años de aumentos en sus emisiones de CO2

Publicación Siguiente
Pemex hila tres años de aumentos en sus emisiones de CO2

Pemex hila tres años de aumentos en sus emisiones de CO2

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.