• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
El gran cambio en la política energética apunta hacia las energías renovables

El gran cambio en la política energética apunta hacia las energías renovables

9 octubre, 2024
La esperanza contra las olas de calor cada vez más extremas viene de China: un material que baja la temperatura automáticamente

La esperanza contra las olas de calor cada vez más extremas viene de China: un material que baja la temperatura automáticamente

1 julio, 2025
Boquete a Pemex por 5.4 mil mdp en enero-marzo

Boquete a Pemex por 5.4 mil mdp en enero-marzo

1 julio, 2025
CIBanco mantiene fideicomiso de la CFE pese a acusaciones de lavado en EU

CIBanco mantiene fideicomiso de la CFE pese a acusaciones de lavado en EU

1 julio, 2025
Nueva tecnología sustituirá al fracking en cuencas de Burgos y Tampico-Misantla

Nueva tecnología sustituirá al fracking en cuencas de Burgos y Tampico-Misantla

1 julio, 2025
Desarticulan banda de huachicoleros; hay 32 detenidos

Desarticulan banda de huachicoleros; hay 32 detenidos

1 julio, 2025
Refinería de Dos Bocas ya produce… a 1/3 de su capacidad máxima

Refinería de Dos Bocas ya produce… a 1/3 de su capacidad máxima

27 junio, 2025
Petróleo y autos ‘arrastran’ a las exportaciones de México: Caen 0.4% en mayo

Petróleo y autos ‘arrastran’ a las exportaciones de México: Caen 0.4% en mayo

27 junio, 2025
SAT embarga cuentas de proveedores en crisis por impagos de Pemex

SAT embarga cuentas de proveedores en crisis por impagos de Pemex

27 junio, 2025
CFE modernizará el sistema eléctrico en Yucatán: Huacho

CFE modernizará el sistema eléctrico en Yucatán: Huacho

27 junio, 2025
Trabajadores de la industria nuclear revisan propuesta de la SENER

Trabajadores de la industria nuclear revisan propuesta de la SENER

27 junio, 2025
Petróleo sube levemente y el mercado pone su atención en la demanda

Petróleo sube levemente y el mercado pone su atención en la demanda

26 junio, 2025
Aumentó 22.6% anual la producción de gasolinas

Aumentó 22.6% anual la producción de gasolinas

26 junio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 1 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

El gran cambio en la política energética apunta hacia las energías renovables

Fuente: Expansión / Diana Nava

en Noticias del Día
El gran cambio en la política energética apunta hacia las energías renovables

La administración ha adherido las palabras desarrollo sostenible a la estrategia que no ha dejado de lado la priorización a CFE y Pemex.

 

La presidenta Claudia Sheinbaum ha añadido las palabras desarrollo sostenible al término de soberanía energética que regirá su política en el mercado petrolero y de electricidad.

 

El documento que marca el plan de gobierno elogia los puntos perseguidos durante el sexenio obradorista, marca algunas similitudes en cuanto a lo que se planea hacer en los próximos seis años –como el dar prioridad a las estatales Pemex y CFE–, pero sobre todo marca una gran distancia entre la preferencia por el gas y petróleo que caracterizó al primer sexenio morenista y un aparente giro hacia las energías renovables.

 

Eso es lo que el mercado esperaba, al menos en el discurso, de Sheinbaum Pardo, una física que se decantó por el estudio de la energía y el medio ambiente, pero que hasta los últimos días de la administración obradorista se apegó al discurso del expresidente.

 

Ahora, en el documento, ha asegurado que no dejará de lado las bases del sexenio pasado, pero que ahora su propuesta es la de “descarbonizar la matriz energética lo más rápido posible”.

 

“La política energética tiene una doble tarea: por un lado, el correcto funcionamiento del sector energético durante el periodo de gobierno; por el otro, la construcción de bases sólidas para vencer la inercia y redireccionar al sector hacia un futuro real y genuinamente sostenible”, dice el documento.

 

“Al que solo se llegará reconociendo el declive geológico en ambos lados de la frontera, la abundancia de las energías renovables, pero también de las limitaciones, por ejemplo, de los minerales como el litio y otros, para satisfacer la demanda de las tecnologías alternativas que las aprovechan, y la posibilidad de continuar el desarrollo sin aumentar necesariamente el consumo de energía”, añade.

 

La administración de Sheinbaum ya ha hecho algunos guiños hacia una política más inclinada hacia las energías limpias. Decidió reducir a 1.8 la meta de producción de petróleo –que se sitúa cerca de la cantidad actual y que está por debajo del objetivo obradorista de llegar a 2 millones de barriles diarios– y ha colocado en sus puestos claves a hombres especializados en energías renovables. En la dirección de Pemex ha decidido colocar a Víctor Rodríguez, un académico especializado en transición energética; y a Juan José Vidal Amaro y Jorge Islas Samperio, dos investigadores del tema, al frente de las subsecretarías de hidrocarburos y transición energética, respectivamente.

 

El plan de Sheinbaum Pardo ha rescatado de la estrategia del sexenio pasado la fijación de precios y tarifas respecto al precio de los combustibles y el fortalecimiento de la CFE y de Pemex como empresas públicas. “La política energética 2024-2030 se inscribirá en línea de continuidad con el esfuerzo realizado durante la primera etapa de la transformación (como denominan a, sin descartar flexibilidad y ajustes que tomen en cuenta logros alcanzados, nuevas preocupaciones, escenarios previsibles a 2030 y preocupaciones de largo plazo”, se lee en el documento.

 

Pero ha inscrito nuevos objetivos como el de reemplazar los vehículos convencionales; aumentar la generación de centrales eólicas, solares y mediante generación distribuida. Ese es el principal punto de los cambios en la política de ambos sexenios: la administración obradorista decidió hacer de lado la generación eléctrica a través de esos medios por considerar que ponían en riesgo al sistema y por priorizar las centrales de la estatal CFE.

 

El documento de Sheinbaum no menciona cuáles serán los proyectos a desarrollarse en los próximos años. Aunque ya ha mencionado, aunque sea de manera escueta, a las compañías privadas y ha dicho que para la generación de este tipo “deben establecerse reglas claras, justas que generen certeza”.

 

 

@Diann_Nava

 

  

Encuentre la nota en: https://expansion.mx/empresas/2024/10/09/gran-cambio-politica-energetica-giro-energias-renovables

Publicación Anterior

Fitch proyecta ‘mejora’ en calificación de Pemex; estos son los escenarios

Publicación Siguiente

Internacional: BP abandona objetivo de reducir producción de petróleo

Publicación Siguiente
Internacional: BP abandona objetivo de reducir producción de petróleo

Internacional: BP abandona objetivo de reducir producción de petróleo

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.