• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
El IEPS genera más recursos que la renta petrolera: CIEP

El IEPS genera más recursos que la renta petrolera: CIEP

25 noviembre, 2024
Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

25 julio, 2025
Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

25 julio, 2025
Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

25 julio, 2025
Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

25 julio, 2025
Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

24 julio, 2025
Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

24 julio, 2025
Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

24 julio, 2025
Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

24 julio, 2025
Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

24 julio, 2025
Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

23 julio, 2025
México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

23 julio, 2025
Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

23 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 27 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

El IEPS genera más recursos que la renta petrolera: CIEP

Fuente: La Jornada / Jessika Becerra

en Noticias del Día
El IEPS genera más recursos que la renta petrolera: CIEP

El impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) generó, a partir de este año, más ingresos para el país que Petróleos Mexicanos (Pemex) con el pago de derechos debido a las reducciones que el gobierno ha dado a la petrolera para quitar presión a sus finanzas, informó César Rivera, investigador en transición energética y medio ambiente del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).

 

En la iniciativa de Ley Ingresos 2025, se prevé que los recursos por renta del crudo provenientes de los derechos que paga principalmente Pemex al gobierno, pero también los contratistas, serán de 279 mil 766 millones de pesos, mientras el generado por el IEPS, sólo de gasolina, se estima en 473 mil 578 pesos.

 

“En 2024 observamos una dinámica similar, donde la diferencia es de 178 mil millones de pesos”. Hasta septiembre pasado, por IEPS de gasolina se habían recaudado 278 mil 827 millones de pesos, mientras lo que ha pagado Pemex por renta petrolera suma 107 mil 318 millones, por lo que la diferencia es de unos 170 mil millones de pesos.

 

Este desempeño se debe a los distintos tipos de apoyo que el gobierno ha dado a la empresa productiva del Estado, como permitir que pague una menor tasa de derecho de utilidad compartida (DUC) para quitarle presión financiera.

 

Para este año, se considera que Pemex sólo pague por el DUC 30 por ciento, es decir, 24 puntos menos de lo que establece la Ley de Hidrocarburos.

 

Rivera expuso que para 2025 habrá un nuevo derecho petrolero, que es mantener el DUC a 30 por ciento, eliminar el de exploración y reducir la tasa de extracción; el primero, en promedio, en un año representa cerca de mil millones de pesos.

 

Pemex, como asignatario, paga hasta ahora derechos de extracción, exploración y DUC, que hasta 2024 es de 30 por ciento. Las tasas de exploración y extracción se calculan de manera diferente.

 

Los derechos son todo lo que se genera por aprovechamiento de los recursos nacionales.

 

El analista sostuvo que es benéfico que se distinga entre la tasa que se paga por gas y la de hidrocarburos, ya que hasta ahora en ambos es 30 por ciento.

 

Los costos en los dos tipos de hidrocarburos son diferentes, por lo tanto, se llegan a tener pérdidas. El hecho de que en gas asociado sea más de 11 por ciento me parece bastante bueno.

 

En la Ley de Ingresos se establece que la tasa del DUC, que se paga cada mes, es de 54 por ciento, pero desde 2019 ha bajado hasta llegar a 30 por ciento. Hay meses en los que Pemex paga después de la fecha que le corresponde, como sucedió de julio a septiembre. “No han pagado el DUC y eso repercute al final en que los ingresos de la renta petrolera sean mucho menores a todos estos conceptos por IEPS”.

 

Detalló que el pago del DUC representa cada mes 20 mil millones de pesos, es decir, faltan cerca de 60 mil millones a todo el concepto de renta petrolera desde julio pasado.

 

En 2024, el precio de la mezcla se estimó en 56.7 dólares por barril. “Va a ser importante que pese a que hay un precio superior de los hidrocarburos se está teniendo una menor renta petrolera. Los pagos de Pemex entran al fondo petrolero, que es un fideicomiso, y de ahí se transfieren al gobierno”.

 

Encuentre la nota en: https://www.jornada.com.mx/2024/11/25/economia/019n2eco

Publicación Anterior

Producción nacional de crudo hila 10 meses de caídas en octubre

Publicación Siguiente

Sheinbaum otorga la primera prórroga y crédito fiscal para Pemex

Publicación Siguiente
Sheinbaum otorga la primera prórroga y crédito fiscal para Pemex

Sheinbaum otorga la primera prórroga y crédito fiscal para Pemex

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.