• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
El IMP Avanza en el Proyecto para Definir los Recursos Prospectivos de Shale Gas/Oil en México

El IMP Avanza en el Proyecto para Definir los Recursos Prospectivos de Shale Gas/Oil en México

5 febrero, 2014
Petróleo abre la semana con caídas tras marco de acuerdo comercial entre EU y China

Petróleo abre la semana con caídas tras marco de acuerdo comercial entre EU y China

27 octubre, 2025
Pemex reducirá su deuda a 85 mil mdd

Pemex reducirá su deuda a 85 mil mdd

27 octubre, 2025
Fuentes limpias aportaron 23.4% de la electricidad en México en el 2024

Fuentes limpias aportaron 23.4% de la electricidad en México en el 2024

27 octubre, 2025
Pemex planea invertir más de 51,000 millones de pesos en electricidad al 2030

Pemex planea invertir más de 51,000 millones de pesos en electricidad al 2030

27 octubre, 2025
Bolivia apunta a explotar la Amazonia para salir de la crisis de hidrocarburos

Bolivia apunta a explotar la Amazonia para salir de la crisis de hidrocarburos

27 octubre, 2025
Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

24 octubre, 2025
México se lleva el primer lugar ¿por culpa de Pemex? Emite deuda por 41 mil mdd

México se lleva el primer lugar ¿por culpa de Pemex? Emite deuda por 41 mil mdd

24 octubre, 2025
Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

24 octubre, 2025
Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

24 octubre, 2025
Pemex ha recuperado 345 mil litros de crudo derramados en río Pantepec

Pemex ha recuperado 345 mil litros de crudo derramados en río Pantepec

24 octubre, 2025

Fuentes limpias aportaron 23.4% de la electricidad en México en el 2024

23 octubre, 2025
Precios del petróleo se disparan 5% tras las nuevas sanciones de EU contra Rusia

Precios del petróleo se disparan 5% tras las nuevas sanciones de EU contra Rusia

23 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 28 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

El IMP Avanza en el Proyecto para Definir los Recursos Prospectivos de Shale Gas/Oil en México

en Investigación Científica, Edición 67: Enero–Febrero
El IMP Avanza en el Proyecto para Definir los Recursos Prospectivos de Shale Gas/Oil en México

Descargar PDF

Actualmente se trabaja en toda la ingeniería de adquisición sísmica, en un mejor conocimiento del subsuelo, y en cómo utilizar este tipo de tecnologías para perforar menos y producir más y mejores hidrocarburos, con un mínimo impacto ambiental

El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), que dirige el doctor Vinicio Suro Pérez, avanza en el proyecto de shale gas/oil para definir los recursos prospectivos en lutitas de México. Actualmente, se trabaja en toda la ingeniería de adquisición sísmica, en un mejor conocimiento del subsuelo, y en cómo utilizar este tipo de tecnologías para perforar menos y producir más y mejores hidrocarburos, con un mínimo impacto ambiental.

Al proyecto, denominado Asimilación y desarrollo de tecnología en diseño, adquisición, procesado e interpretación de datos sísmicos 3D-3C con enfoque a plays de shale gas/oil en México, se le asignó en octubre de 2012 un monto de alrededor de 244 millones de dólares provenientes del Fondo Sectorial Conacyt-Sener-Hidrocarburos.
El enfoque del IMP tiene que ver, primero, con minimizar el gasto capital, lo cual quiere decir perforar menos; para ello hay que saber dónde se encuentran los mejores sitios para perforar; el segundo, maximizar el flujo de hidrocarburos, es decir, si perforamos menos esas localizaciones que se van a perforar, que sean las más ricas en hidrocarburos, y el tercero, minimizar la huella ambiental, es decir, que si perforo menos y gasto menos, el número y plataformas donde voy a perforar tendrán un menor impacto al ambiente como resultado de las investigaciones.

El proyecto comprende cuatro etapas: Adquisición y procesado sísmico 3D-3C, Modelado geológico, Diseño de la perforación y terminación de pozos e Impacto ambiental y social. Además, se llevará a cabo el monitoreo tecnológico, adquisición de equipo y software; consorcios, capacitación, asesorías, geomecánica, análisis post-mortem (inicia en el 2014) y planeación y diseño de dos pozos de referencia patrones (2014 / 2015).

El grupo de expertos del IMP dirigidos por el doctor Rafael Ávila-Carrera, responsable técnico, reporta que son cuatro los objetivos del proyecto: Reducir la incertidumbre en la evaluación volumétrica de yacimientos no-convencionales de shale gas/oil, a través de la información sísmica (identificación de sweet spots); apoyar con el modelado geológico, en un mayor grado de información, una integración de información geofísica, geoquímica, geológica y de estudios especiales para caracterizar con mejor detalle el recurso prospectivo.

Además de realizar el diseño conceptual de la perforación y terminación de pozos, en donde se crearán manuales que establezcan cómo se debe realizar, especialmente en el caso mexicano, y desarrollar actividades de impacto ambiental y social que aseguren el cumplimiento de normas y estándares para este tipo de desarrollos.

Uno de los componentes principales en los que actualmente se está trabajando es la adquisición de datos sísmicos de alta densidad en dos áreas: Limonaria y Galaxia. Para desarrollar un proyecto sustentable, estas actividades técnicas se verán soportadas por un estudio de impacto ambiental y social.

Se encuentra en desarrollo la planeación y diseño de la perforación y terminación del pozo horizontal de alcance extendido en el área de Galaxia, para un rango prospectivo de 1,000–4,000 m, que permita confirmar y evaluar el potencial de hidrocarburos del Play Cretácico Superior Eagle Ford (en México denominado Agua Nueva).

Asimismo, se prevé la terminación de otro pozo horizontal en el área de Limonaria, para un rango prospectivo de 1,000–3,000 m que permita confirmar y evaluar el potencial de hidrocarburos de los Plays Cretácico Superior (Agua Nueva) y Jurásico Superior (Pimienta).

El proyecto comprende el desarrollo de un ciclo completo exploratorio para la investigación y asimilación de tecnologías orientadas a la evaluación, caracterización y desarrollo de plays no convencionales en shale gas/oil; así como actividades relacionadas con la adquisición de datos sísmicos 3D-1C, 3D-3C, micro-sísmica pasiva, la evaluación de recursos potenciales en shale–gas/oil y la definición de áreas con mejores condiciones a desarrollar (sweet spots).

Para más información consultar:
http://www.imp.mx/eventos/Tlutitas/

Publicación Anterior

Edición 67: Enero – Febrero

Publicación Siguiente

Alistan Normatividad Para Dar Luz al Nuevo Modelo Energético

Publicación Siguiente
Alistan Normatividad Para Dar Luz al Nuevo Modelo Energético

Alistan Normatividad Para Dar Luz al Nuevo Modelo Energético

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.