• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
El IMP, la Institución Mejor Posicionada para Atender al Sector Energético

El IMP, la Institución Mejor Posicionada para Atender al Sector Energético

12 noviembre, 2015
Pemex prevé que los contratos mixtos logren 25% de la producción

Pemex prevé que los contratos mixtos logren 25% de la producción

7 agosto, 2025
La paradoja de las energías renovables: Pueden salvar el mundo, pero también destruir

La paradoja de las energías renovables: Pueden salvar el mundo, pero también destruir

7 agosto, 2025
BBVA México: plan de Pemex requiere cambios estructurales

BBVA México: plan de Pemex requiere cambios estructurales

7 agosto, 2025
UNAM y Pemex renuevan acuerdo para investigar yacimientos petroleros

UNAM y Pemex renuevan acuerdo para investigar yacimientos petroleros

7 agosto, 2025
Pemex le entra al fracking con privados para elevar producción

Pemex le entra al fracking con privados para elevar producción

7 agosto, 2025
Participación del sector privado en inversiones mixtas es buena señal: IP

Participación del sector privado en inversiones mixtas es buena señal: IP

6 agosto, 2025
Finanzas de Pemex serán autosuficientes a partir de 2027

Finanzas de Pemex serán autosuficientes a partir de 2027

6 agosto, 2025
Crean megafondo de 250,000 mdp para apuntalar a Pemex

Crean megafondo de 250,000 mdp para apuntalar a Pemex

6 agosto, 2025
Pemex reducirá 25 por ciento sus pasivos para el final del sexenio: Hacienda

Pemex reducirá 25 por ciento sus pasivos para el final del sexenio: Hacienda

6 agosto, 2025
¿Apuesta al fracking? Pemex apunta a explotar sus yacimientos de gas shale

¿Apuesta al fracking? Pemex apunta a explotar sus yacimientos de gas shale

6 agosto, 2025
Sheinbaum presenta plan para que Pemex no necesite ayuda de SHCP para 2027

Sheinbaum presenta plan para que Pemex no necesite ayuda de SHCP para 2027

5 agosto, 2025
Pemex podría perder hasta 32 mil millones de pesos por juicios e incumplimientos

Pemex podría perder hasta 32 mil millones de pesos por juicios e incumplimientos

5 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 10 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

El IMP, la Institución Mejor Posicionada para Atender al Sector Energético

en Tecnología, Edición 78: Noviembre - Diciembre
El IMP, la Institución Mejor Posicionada para Atender al Sector Energético

DESCARGAR PDF

A lo largo de 50 años el IMP ha generado y aplicado conocimiento en beneficio de los mexicanos y se ha consolidado como el asesor técnico de la nación

El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), desde su fundación en 1965, ha sido el soporte fundamental de Petróleos Mexicanos (pemex) en materia de investigación, desarrollo tecnológico y formación de recursos humanos. Hoy como instituto nacional se fortalece para ser el aliado tecnológico de todo el sector energético, ya que derivado de la reforma energética, la mayor transformación de la industria petrolera del país, el IMP se consolida como una institución más fuerte, moderna y competitiva.

A lo largo de 50 años el IMP ha generado y aplicado conocimiento en beneficio de los mexicanos y se ha consolidado como el asesor técnico de la nación. Como resultado de la Reforma Energética se modificó su Decreto de creación, anunciado en 2014 por el Estado Mexicano, con lo cual el Instituto seguirá atendiendo a pemex como su cliente principal, pero también está listo para atender a los nuevos participantes en el mercado, lo que representa una oportunidad histórica para ser el proveedor de capacidades y tecnologías para la industria energética nacional pública y privada.
El sector energético ha sido un pilar importante para la economía nacional, por ello el IMP –único instituto público de investigación en México dedicado al sector de hidrocarburos, que surgió como una iniciativa del gobierno federal para buscar la independencia científica y tecnológica en el área petrolera– ha emprendido una serie de cambios, por ejemplo, modificaciones a su estructura, reorientación de sus líneas de investigación y de negocios a nichos de mercado estratégicos, proyectos enfocados a atender las necesidades actuales de sus clientes, así como un cambio en la cultura de su personal para cumplir con el objetivo para el cual fue creado.

Hoy tanto pemex como los nuevos participantes del mercado tienen a un Instituto con 50 años de experiencia, enfocado a atender las necesidades del sector energético. Para ello cuenta con las direcciones de: Investigación en Exploración y Producción y en Transformación de Hidrocarburos, Tecnología de Producto, Servicios en Exploración y Producción, Servicios de Ingeniería, Desarrollo de Talento y Planeación de Operación; en las cuales se realizan diversos proyectos y se ofrecen productos y servicios en beneficio de la industria petrolera.

Tal es el caso del proyecto de Asimilación y desarrollo de tecnología en diseño, adquisición, procesado e interpretación de datos sísmicos 3D-3C con enfoque a plays de shale gas/oil en México, el cual tiene como objetivo definir los recursos prospectivos de hidrocaburos en lutitas en México.

Considerando que México dependerá cada vez más de recursos no convencionales, por ejemplo, de yacimientos de aguas profundas, el IMP con apoyo de la Secretaría de Energía y de Petróleos Mexicanos inició la construcción del Centro de Tecnologías para Aguas Profundas, el cual está conceptualizado para calificar y generar las tecnologías para el diseño, desarrollo y operación de campos en aguas profundas y ultraprofundas, a través de recursos humanos calificados, con una orientación hacia la eficiencia y oportunidad.

Asimismo, el IMP lleva a cabo investigaciones dedicadas a incrementar el factor de recuperación de hidrocarburos en pozos petroleros, energías alternas, hidrotratamientos en actividades de recuperación secundaria y mejorada; uso de microorganismos para asistir en la recuperación secundaria y mejorada; mejora de productividad de pozos, corrosión de ductos, entre muchos otros temas, ya que día a día su grupo de investigadores se encuentra en la búsqueda permanente del conocimiento.

Actualmente el Instituto cuenta con nueve tecnologías innovadoras que han despertado tanto interés nacional como internacional, por ejemplo, el diseño del Mejorador de Patrón de Flujo tipo Venturi (MPFV®), un dispositivo mecánico, que instalado en el extremo de la tubería de producción, permite por una parte mejorar la productividad de los pozos de gas y aceite con problemas de carga de líquidos y, por otra, controlar la producción de agua, al tiempo que administra la energía del yacimiento y prolonga la vida fluyente de los pozos.

De esta forma incrementa el factor de recuperación basado en la mejora en el patrón de flujo, para conducir los hidrocarburos del fondo a la superficie, evitando que el pozo produzca con flujo inestable, el cual para la industria petrolera nacional es importante, ya que ayuda a revertir la declinación de la producción de los pozos.

Dentro de estas tecnologías están los productos químicos como antiespumantes y anticorrosivos, que se están empezando a comercializar a nivel internacional.

Por otro lado, cabe destacar que el IMP ha sido soporte fundamental de pemex en el ámbito de la ingeniería de proyectos, suministrando soluciones integrales de ingeniería con tecnologías de vanguardia, hoy es una de las firmas de ingeniería más importantes del país.

Además, el IMP está orientado a fortalecer las competencias y desarrollar el talento del recurso humano, asegurando su calidad, oportunidad, contenido tecnológico, su alineación con las necesidades de los clientes y su competitividad comercial.

Cabe señalar que el IMP cuenta con una importante infraestructura de laboratorios de clase mundial con personal reconocido, tecnologías y servicios para realizar pruebas de ensayo y calibración y estudios experimentales con resultados confiables y oportunos que contribuyan al desarrollo de proyectos de investigación y de servicios para la industria petrolera.

Asimismo ha emprendido una serie de convenios con diferentes instituciones para trabajar de manera conjunta en temas de investigación, desarrollo tecnológico y formación de recursos humanos, entre las que se encuentran la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Instituto de Investigaciones Eléctricas, la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos, el Centro Nacional de Control del Gas Natural; así como con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) de la República de Argentina y la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI) para identificar oportunidades de negocio.

Así el IMP está listo para atender a sus clientes tanto nacionales como internacionales. Se fortalece para hacer frente a los retos actuales y continuar siendo el generador de capacidades nacionales del sector energético.

Publicación Anterior

La Ciberseguridad, Prioritaria para los Procesos de la Industria

Publicación Siguiente

Adaptándose Rápidamente a los Cambios Económicos

Publicación Siguiente
Adaptándose Rápidamente a los Cambios Económicos

Adaptándose Rápidamente a los Cambios Económicos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.