• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Cae 2.81% anual la producción nacional de crudo: CNH

El Index buscará evitar sanciones en el T-MEC

25 agosto, 2022
Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

25 julio, 2025
Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

25 julio, 2025
Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

25 julio, 2025
Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

25 julio, 2025
Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

24 julio, 2025
Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

24 julio, 2025
Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

24 julio, 2025
Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

24 julio, 2025
Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

24 julio, 2025
Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

23 julio, 2025
México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

23 julio, 2025
Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

23 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 27 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

El Index buscará evitar sanciones en el T-MEC

EL ECONOMISTA / Roberto Morales

en Noticias del Día
Cae 2.81% anual la producción nacional de crudo: CNH

El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) informó que propondrá cambios a la legislación mexicana para que se dé cumplimento a las disposiciones del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y evitar con ello sanciones derivadas de un panel de solución de controversias.

 

Luis Manuel Hernández, presidente del Index, expuso que el “Cuarto de Junto” de México ha comenzado a organizar reuniones relacionadas con ese panel, en el que Estados Unidos y Canadá cuestionan ciertas políticas energéticas que dan preferencias a favor de Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que presuntamente violan el T-MEC.

 

“Ahora, la clave ahí es poder subir los temas en concreto que nos duelen, platicarlos con Estados Unidos y con México, y sobre eso también buscar cómo se van a estar haciendo las adecuaciones al T-MEC para que los legisladores las puedan ver a nivel de detalle que se requiere”, dijo Hernández en una conferencia de prensa ayer miércoles.

 

El mecanismo creado para el diálogo directo entre la Secretaría de Economía y los sectores productivos nacionales es denominado “Cuarto de Junto”, el cual tiene la finalidad de estrechar las consultas a nivel técnico para puntualizar intereses y/o sensibilidades de los sectores involucrados.

 

En el Capítulo 8, que se incluyó en el T-MEC a insistencia del equipo de transición del entonces presidente electo Andrés Manuel López Obrador, se menciona que México es un país soberano y tiene derecho de modificar su Constitución.

 

Sobre ello, Juan Antonio Dorantes, socio director de la consultora Dorantes Advisors, y Kenneth Smith, socio del despacho AGON, coinciden en que hay que tomar en cuenta que si, al cambiar la constitución, las leyes o las regulaciones, se viola al T-MEC, entonces estás sujeto a solución de disputas y a ser sancionado en consecuencia.

 

“Creemos que la soberanía no depende de esto, el que tengas competencia regulada no significa que pierdas soberanía (…) Nos preocupa la no certeza comercial, que se defina un tema de soberanía cuando también parte de la soberanía es que los individuos puedan generar comercio”, comentó Hernández.

 

El Index ha destacado reiteradamente que en algunas ciudades del país hay cortes de energía eléctrica con una duración de, por ejemplo, una o hasta cinco horas, lo que genera costos para las industrias, mientras que donde hay abastecimiento continuo, de cualquier manera, se pagan precios más elevados en comparación con los que se cobran en principales socios comerciales de México.

 

“Al no tener energía, no te da una certeza de que puedas seguir invirtiendo y ahí es donde estamos nosotros, en ese círculo vicioso”, dijo.

 

A mediados de agosto, Ildefonso Guajardo, quien negoció el T-MEC por parte de México, consideró como “muy difícil” que López Obrador dé elementos a la Secretaría de Economía para hacer modificaciones a la Ley de la Industria Eléctrica que permitan evitar el panel y llegar así a un acuerdo en el periodo de consultas que actualmente transcurre.

 

roberto.morales@eleconomista.mx

 

Publicación Anterior

Pasa a 5,000 la meta de antenas para internet de CFE; buscan llegar a 80% de cobertura

Publicación Siguiente

Inversión Extranjera de petróleo en México se desploma en el primer semestre

Publicación Siguiente
Cae 2.81% anual la producción nacional de crudo: CNH

Inversión Extranjera de petróleo en México se desploma en el primer semestre

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.