• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Para prever desgracias, efectúan simulacro de derrame de hidrocarburo en Tuxpan

El Internet de CFE no es un riesgo para otras empresas: Amedi

19 agosto, 2022
Almacenamiento privado de hidrocarburos: la apuesta más fuerte del puerto de Altamira

Almacenamiento privado de hidrocarburos: la apuesta más fuerte del puerto de Altamira

6 noviembre, 2025
Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

5 noviembre, 2025
El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

5 noviembre, 2025
Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

YPF suma a socio árabe en proyecto de gas natural licuado

5 noviembre, 2025
Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

5 noviembre, 2025
China mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, pero domina las energías renovables

China mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, pero domina las energías renovables

5 noviembre, 2025
Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

4 noviembre, 2025
Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

4 noviembre, 2025
Biocombustibles garantizan seguridad energética sostenible: Sener

Biocombustibles garantizan seguridad energética sostenible: Sener

4 noviembre, 2025
Con programa de electrificación, la CFE lleva justicia energética a todo México

Con programa de electrificación, la CFE lleva justicia energética a todo México

4 noviembre, 2025
Cuadruplican ingresos con auditorías a empresas de combustibles

Cuadruplican ingresos con auditorías a empresas de combustibles

4 noviembre, 2025
Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

3 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 6 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

El Internet de CFE no es un riesgo para otras empresas: Amedi

La Jornada / Dora Villanueva y Alejandro Alegría

en Noticias del Día
Para prever desgracias, efectúan simulacro de derrame de hidrocarburo en Tuxpan

La entrada de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a ofrecer telefonía celular y datos tiene una función social, no está fuera de la ley ni afecta alguna regulación de competencia, y tampoco implica un riesgo para las empresas ya instaladas en el sector, explicó Jorge Bravo, presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi).

 

Detalló que CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos (TEIT) entra como un operador móvil virtual (OMV) a través de la Red Compartida –el proyecto público privado desarrollado en la pasada administración–, es decir, comprará el acceso a datos para revenderlo en paquetes minoristas para poblaciones donde no hay cobertura de otras empresas.

 

Esta semana CFE TEIT anunció su entrada al mercado con 12 paquetes de internet y telefonía móvil en los 32 estados del país a través de la banda ancha móvil con tecnología 4.5 G, que es la que ofrece la Red Compartida a los OMV que le compran servicios.

 

Bravo refirió que la nueva estatal no implica una competencia desleal para las empresas ya instaladas en el mercado de telecomunicaciones, pues tiene una función social, ya que dará servicio donde no están el resto de las compañías.

 

El título de concesión de TEIT le permite dar cobertura “nacional, en poblaciones que no cuenten con cobertura del servicio de telefonía móvil”. Esto lo hará como usuaria de la Red Compartida, proyecto en el que tiene participación Altán Redes, la empresa privada rescatada por el gobierno federal a través de un crédito con la banca de desarrollo.

 

 

No sustituye a Altán Redes

 

Contrario a lo dicho por el presidente Andrés Manuel López Obrador, Altán no desaparece ni la CFE entra en su lugar a dar Internet. Esta última se vuelve usuaria de la Red Compartida para vender los servicios minoristas como lo hacen otros OMV, empresas sin acceso directo a la infraestructura, pero que pueden comercializarla en servicios a usuarios minoristas.

 

El documento expedido por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) marca 121 mil 407 localidades en las que puede operar la CFE, al no haber cobertura de servicios de telecomunicaciones. Incluso hay una en la Ciudad de México, el Cuarto Dinamo en la Magdalena Contreras.

 

El presidente de la Amedi calificó de legítima la entrada de CFE a vender telefonía y datos, porque “no genera una competencia desleal”, no tiene una infraestructura como sí otras competidoras del mercado y estas últimas “tienen todas las ventajas”, porque cuentan con bases de datos de usuarios, modelo de negocios, incluso marketing.

 

Se consultó también a Telcel y AT&T sobre si la nueva estatal implica algunas modificaciones en sus modelos de negocios o un riesgo para la competencia, pero declinaron hacer comentarios.

 

 

Busca la conectividad de Banco del Bienestar

 

CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos no sólo permitirá crear la “red del pueblo”, sino que también será vital para lograr la conectividad entre las instalaciones del Banco del Bienestar, de acuerdo con información de la CFE.

 

La empresa estatal que ofrecerá servicios de telecomunicación como Internet y telefonía desde 30 pesos por 3 días para terminar con la brecha digital que existe en el país, también contribuirá a la conectividad de las sucursales del Banco Bienestar.

 

Datos de la CFE señalan que con la infraestructura buscan lograr la conectividad entre las instalaciones del Bienestar y la matriz bancaria, lo cual beneficiara a más de 25 millones de personas.

 

El gobierno federal estima que al cierre de este año sean más de 2 mil 744 sucursales del banco, por lo que la CFE tiene la encomienda de contribuir para que en las comunidades más apartadas se logre la conectividad.

 

El modelo para los Bancos del Bienestar contempla conectividad satelital, microondas y por fibra óptica.

 

A principios de junio, la empresa estatal informó que la finalidad de CFE TEIT es ofrecer servicios móviles de banda ancha con tecnología 4G LTE de manera homogénea, continua y no discriminatoria en zonas marginadas de exclusión digital.

 

CFE también señaló que este proyecto considera una inversión de 8 mil 710 millones de pesos, con lo que beneficiaría a hospitales, escuelas, sucursales del Banco del Bienestar, centros Telecomm y oficinas federales.

 

Además, el proyecto plantea la adquisición de equipo de transmisión de servicio con fibra óptica, por lo que generará una mayor capacidad para subir la conectividad a nivel nacional.

 

Aunque el propósito es reducir la brecha tecnológica entre comunidades desconectadas, llevando comunicaciones de calidad a cada rincón del país, de acuerdo al mapa publicado por CFE TEIT en su sitio web, los servicios aún se encuentran concentrados en las grandes manchas urbanas.

 

Publicación Anterior

Corta CFE energía eléctrica a planta cementera de Cruz Azul

Publicación Siguiente

CFE cuadruplica contratos de compra de carbón en Coahuila

Publicación Siguiente
Para prever desgracias, efectúan simulacro de derrame de hidrocarburo en Tuxpan

CFE cuadruplica contratos de compra de carbón en Coahuila

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.