• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
El Laboratorio de Geoquímica Orgánica del IMP, Único en su Tipo en el Ámbito Nacional

El Laboratorio de Geoquímica Orgánica del IMP, Único en su Tipo en el Ámbito Nacional

20 mayo, 2016
Sheinbaum: paquete presupuestal busca rescatar Pemex de “maldita deuda corrupta” de Calderón y Peña

Sheinbaum: paquete presupuestal busca rescatar Pemex de “maldita deuda corrupta” de Calderón y Peña

10 septiembre, 2025
Subidón energético: SENER se lleva el aumento más alto en el Paquete Económico 2026

Subidón energético: SENER se lleva el aumento más alto en el Paquete Económico 2026

10 septiembre, 2025
Esentia Energy Development buscará financiar su plan de expansión en mercados bursátiles

Esentia Energy Development buscará financiar su plan de expansión en mercados bursátiles

10 septiembre, 2025
Flores y hongos podrían salvar los suelos contaminados por combustibles

Flores y hongos podrían salvar los suelos contaminados por combustibles

10 septiembre, 2025
Alertan sobre colapso de la red eléctrica en España

Alertan sobre colapso de la red eléctrica en España

10 septiembre, 2025
Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

9 septiembre, 2025
Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

9 septiembre, 2025
Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

9 septiembre, 2025
Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

9 septiembre, 2025
CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

9 septiembre, 2025
Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

8 septiembre, 2025
Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

8 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 11 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

El Laboratorio de Geoquímica Orgánica del IMP, Único en su Tipo en el Ámbito Nacional

en Investigación Científica, Edición 81: Mayo - Junio
El Laboratorio de Geoquímica Orgánica del IMP, Único en su Tipo en el Ámbito Nacional

DESCARGAR PDF

Especializado en pruebas analíticas para la caracterización geoquímica de muestras de roca y fluidos, imprescindibles en la definición de sistemas petroleros y el control de los reservorios

Desde su creación, hace más de 40 años, el Laboratorio de Geoquímica Orgánica del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) ha tenido una participación ininterrumpida en proyectos facturables de servicio a Petróleos Mexicanos (pemex), con la realización de estudios detallados que, apoyados en modelos predictivos, han permitido que los especialistas del IMP determinen, durante una etapa temprana de exploración, el origen del aceite crudo, lo cual constituye una información de gran valor en la exploración de los sistemas petroleros presentes en las aguas someras y profundas de cuencas marinas. Gracias a los estudios que se llevan a cabo en este recinto de investigación del IMP, es más fácil determinar la viabilidad económica de un proyecto de desarrollo de explotación, optimizando de este modo la toma de decisiones para la explotación de un petróleo pesado versus uno ligero. Además, con el fin de identificar heterogeneidades en los fluidos de un campo productor de aceite crudo e inferir la existencia de barreras geológicas dentro del yacimiento, también se realizan estudios detallados de los aceites en yacimientos.

En la industria petroquímica, el Laboratorio de Geoquímica Orgánica también ha contribuido de manera importante. Basta señalar la implementación de nuevas metodologías en pruebas geoquímicas de alta resolución, que permiten una mejor caracterización de los aceites y extractos, con lo que a su vez se ha ampliado la información sobre los sistemas petroleros, que sirve de herramienta para la exploración y producción de los mismos. Dos secciones especializadas…

Para lograr sus objetivos de una forma más eficiente, este laboratorio, único en su tipo en el ámbito nacional, cuenta con dos secciones: Evaluación de potencial generador y Gamma analítica total.

En la primera sección se especializan en el análisis de rocas sedimentarias, de canal o de núcleo, así como el acondicionamiento y preparación de muestras de roca (limpieza de muestras y remoción de contaminantes, molido, extracción con disolventes; en muestras de núcleo remoción de intemperismo, triturado y molido); obtención de kerógeno y laminado, carbono orgánico total en roca y pirolisis con equipo analítico Rock Eval modelo 6, tecnología de referencia internacional en la evaluación de rocas para geoquímica orgánica.

Los resultados obtenidos a través de estos estudios permiten evaluar el potencial generador del yacimiento, determinando parámetros de madurez, cantidad y calidad de la materia orgánica.

En la sección de Gamma analítica total, el personal, altamente calificado, realiza análisis de alta especialización para la caracterización geoquímica de gases, aceites y extractos de roca, a través de análisis de la composición isotópica y molecular de gas, isótopos estables de carbono y de nitrógeno, biomarcadores saturados, aromáticos, mono y triaromáticos, y carbazoles; cuantificación de biomarcadores saturados y n-parafinas, así como análisis cromatográfico de alta resolución, porcentaje de azufre en aceite y extracción de bitumen en muestras de roca, entre muchos otros.

Cabe destacar que todas las pruebas básicas y de alta especialización que se realizan en este Laboratorio del IMP están acreditadas bajo la norma NMX-EC-17025-IMNC-2006/ISO/IEC17025:2005.

Etiquetas: GeoquímicaLaboratorioOrgánicaexploracionimpindustriapemexpetrolerospetroquímicasistemas
Publicación Anterior

Filial de IEnova se Adjudica Servicio de Transporte para Gasoducto Ramal Empalme

Publicación Siguiente

¿Pueden las Empresas Energéticas Romper el Nexo Histórico Entre las Caídas de Precio del Petróleo y los Grandes Siniestros?

Publicación Siguiente
¿Pueden las Empresas Energéticas Romper el Nexo Histórico Entre las Caídas de Precio del Petróleo y los Grandes Siniestros?

¿Pueden las Empresas Energéticas Romper el Nexo Histórico Entre las Caídas de Precio del Petróleo y los Grandes Siniestros?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.