• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
CRE alerta que la escasez de diésel también está latente en México

El petróleo cae por la fortaleza del dólar y la perspectiva de una demanda más débil

12 julio, 2022
Rescate a Pemex es oneroso y pudiera no alcanzar la meta propuesta: IMEF

Rescate a Pemex es oneroso y pudiera no alcanzar la meta propuesta: IMEF

23 septiembre, 2025
FGR y UIF investigan a Powergreen por presunto fraude a la CFE por mil millones de pesos

FGR y UIF investigan a Powergreen por presunto fraude a la CFE por mil millones de pesos

23 septiembre, 2025
Regulación reduce permisos gasolineros a 10 años y amenaza recuperación de inversiones millonarias

Regulación reduce permisos gasolineros a 10 años y amenaza recuperación de inversiones millonarias

23 septiembre, 2025
Pemex quiere extraer más gas shale, pero sin llamarlo fracking

Pemex quiere extraer más gas shale, pero sin llamarlo fracking

23 septiembre, 2025
Generadores en México enfrentarán aumento del 62.75% en el cargo del CENACE desde septiembre

Generadores en México enfrentarán aumento del 62.75% en el cargo del CENACE desde septiembre

23 septiembre, 2025
Alianza de energías renovables respaldada por Jeff Bezos busca recaudar 7,500 mdd para países en desarrollo

Alianza de energías renovables respaldada por Jeff Bezos busca recaudar 7,500 mdd para países en desarrollo

22 septiembre, 2025
Plan de rescate de Pemex no tranquiliza a los proveedores de Ciudad del Carmen

Plan de rescate de Pemex no tranquiliza a los proveedores de Ciudad del Carmen

22 septiembre, 2025
Empresas navieras piden a Pemex el pago de adeudos para evitar quiebras

Empresas navieras piden a Pemex el pago de adeudos para evitar quiebras

22 septiembre, 2025
EEUU elevó su suministro de GNL a la UE hasta el 57,7% en el segundo trimestre de 2025

EEUU elevó su suministro de GNL a la UE hasta el 57,7% en el segundo trimestre de 2025

22 septiembre, 2025
Clausura Profeco y ASEA cuatro gasolineras en Tabasco

Clausura Profeco y ASEA cuatro gasolineras en Tabasco

22 septiembre, 2025
Pemex recibirá más recursos de los que pueda aportar al erario en 2026

Pemex recibirá más recursos de los que pueda aportar al erario en 2026

19 septiembre, 2025
Pemex evalúa capacidad y viabilidad financiera para asignar 7 contratos mixtos

Pemex evalúa capacidad y viabilidad financiera para asignar 7 contratos mixtos

19 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 24 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

El petróleo cae por la fortaleza del dólar y la perspectiva de una demanda más débil

Reuters

en Noticias del Día
CRE alerta que la escasez de diésel también está latente en México

Los precios del petróleo cayeron con fuerza el martes por la fortaleza del dólar, las restricciones por el COVID-19 que minaron la demanda en China, el principal importador de crudo, y los temores de una desaceleración económica mundial.

 

Los futuros del crudo Brent bajaron $4,78, o un 4,5%, a $102,32 el barril a las 11:12 GMT, después de haber caído hasta $101,48. El crudo US West Texas Intermediate bajó $4,91, o un 4,7%, a $99,18 después de tocar un mínimo de sesión de $98,40.

 

El euro perdió terreno el martes, cotizando cerca de la paridad con el dólar, mientras que los mercados bursátiles cayeron ante la perspectiva de un aumento de las tasas de interés y las preocupaciones sobre las economías en todo el mundo.

 

Una moneda estadounidense más fuerte generalmente pesa sobre el petróleo porque hace que la materia prima valorada en dólares sea más cara para los tenedores de otras monedas.

 

«En Occidente, la combinación de los altos precios de la energía y el aumento de las tasas de interés está alimentando las preocupaciones sobre una recesión que tendría un grave impacto en la demanda de petróleo», dijo Commerzbank.

 

Las restricciones de movilidad renovadas por COVID-19 en China también estaban pesando sobre los precios, dijo el banco.

 

Múltiples ciudades chinas están adoptando nuevas restricciones de COVID-19, desde cierres de negocios hasta cierres más amplios en un esfuerzo por controlar nuevas infecciones de la subvariante BA.5.2.1 altamente infecciosa del virus.

 

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, defenderá una mayor producción de petróleo de la OPEP cuando se reúna con los líderes del Golfo en Arabia Saudita esta semana, dijo el lunes el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.

 

“Se asignan pocas esperanzas a la visita de Biden a Arabia Saudita para desbloquear más producción de ellos o de los Emiratos Árabes Unidos”, dijo en una nota Jeffrey Halley, analista senior de mercado de OANDA para Asia Pacífico.

 

La capacidad adicional dentro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se está agotando, y la mayoría de los productores bombean a su máxima capacidad.

 

La secretaria del Tesoro de EE. UU., Janet Yellen, se encuentra en Asia para discutir formas de fortalecer las sanciones contra Moscú, incluido un tope de precio en el petróleo ruso para limitar las ganancias del país y ayudar a reducir los precios de la energía.

 

El director ejecutivo de la Agencia Internacional de Energía (AIE), Fatih Birol, dijo que cualquier límite de precio del petróleo ruso debería incluir productos refinados.

 

«Mi esperanza es que la propuesta, que es importante para minimizar el efecto en las economías de todo el mundo, obtenga la aceptación de varios países», dijo Birol a Reuters al margen del Foro de Energía de Sydney.

 

Las sanciones occidentales a Rusia por la guerra en Ucrania, que Rusia llama una «operación militar especial», han interrumpido los flujos comerciales de crudo y combustible.

 

La OPEP pronosticó que la demanda mundial de petróleo aumentará en 2,7 millones de barriles por día (bpd) en 2023, un poco más lento que en 2022, con el consumo respaldado por una mejor contención de la pandemia y un crecimiento económico mundial aún sólido.

Publicación Anterior

Consumo mundial de petróleo aumentará 2.7% en 2023, según la OPEP

Publicación Siguiente

Compañías buscan amparos contra la estrategia de compra de gas de la Sener

Publicación Siguiente

Compañías buscan amparos contra la estrategia de compra de gas de la Sener

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.