• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
El petróleo e ISR salvan las finanzas del gobierno mexicano

El petróleo e ISR salvan las finanzas del gobierno mexicano

1 diciembre, 2022
Germán Larrea ‘en huelga’ contra Pemex: ¿Qué problema tienen y cuál fue la ‘solución’ de Grupo México?

Germán Larrea ‘en huelga’ contra Pemex: ¿Qué problema tienen y cuál fue la ‘solución’ de Grupo México?

7 noviembre, 2025
Marca Pemex llega a 49.8% del mercado de gasolineras

Marca Pemex llega a 49.8% del mercado de gasolineras

7 noviembre, 2025
CFE prevé dotar de electricidad al 99.99% de la población de México en 2028

CFE prevé dotar de electricidad al 99.99% de la población de México en 2028

7 noviembre, 2025
Piden en EU que T-MEC rija disputas con Pemex

Piden en EU que T-MEC rija disputas con Pemex

7 noviembre, 2025
Se busca materializar la justicia energética en todos sus aspectos: Sener

Se busca materializar la justicia energética en todos sus aspectos: Sener

7 noviembre, 2025
Acapulco será sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025

Acapulco será sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025

6 noviembre, 2025
Cotemar, marcada por viejos incendios, tiene contratos con Pemex hasta 2028 y 2029

Cotemar, marcada por viejos incendios, tiene contratos con Pemex hasta 2028 y 2029

6 noviembre, 2025
Deuda y vencimientos alejan a Pemex de su independencia financiera en 2027

Deuda y vencimientos alejan a Pemex de su independencia financiera en 2027

6 noviembre, 2025
CFE pagó casi 160 millones de pesos a Starlink de Elon Musk por un servicio que no funcionó

CFE pagó casi 160 millones de pesos a Starlink de Elon Musk por un servicio que no funcionó

6 noviembre, 2025
Almacenamiento privado de hidrocarburos: la apuesta más fuerte del puerto de Altamira

Almacenamiento privado de hidrocarburos: la apuesta más fuerte del puerto de Altamira

6 noviembre, 2025
Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

5 noviembre, 2025
El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

5 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 8 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

El petróleo e ISR salvan las finanzas del gobierno mexicano

Fuente: Expansión / @ExpansionMx

en Noticias del Día
El petróleo e ISR salvan las finanzas del gobierno mexicano

El alza en los petroprecios en el mercado global y la mayor eficiencia en el cobro del impuesto ISR compensan los faltantes de dinero del gobierno entre enero y octubre.

De enero a octubre de este año, el dinero público recaudado por impuestos tuvo un faltante, frente a lo presupuestado, de 109,700 millones de pesos (mdp) debido a la aplicación del subsidio a los precios de las gasolinas y el diésel, informó este miércoles la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

No obstante, los ingresos totales registraron un excedente por 243,000 mdp, ante lo previsto en el programa, resultado por el alza en los precios del petróleo a nivel mundial y un incremento en la recaudación del ISR.

La mezcla mexicana se ha vendido en promedio a 36.2 dólares más por barril con respecto al programa. Así los ingresos petroleros se ubicaron 213,800 mdp por encima de lo programado de enero a octubre, además en ese mismo periodo, la recaudación del ISR fue 186,800 mdp más a lo programado, y registró un incremento anual de 14.3%.

Por su parte, la recaudación de los impuestos a las importaciones, autos nuevos y los accesorios se incrementaron 21.2%, 19.9% y 39.3% en términos reales, y superaron lo previsto para el periodo en 17,800, 2,300 y 18,500 millones de pesos, respectivamente.

En el periodo enero-octubre, los ingresos presupuestarios del sector público ascendieron a 5 billones 391,300 millones de pesos, lo que representa un crecimiento de 5.0% anual en términos reales.

Gasto mayor a lo aprobado

Por la parte de gasto público, se registraron 5.8 billones de pesos, un monto superior al programa por 44,400 mdp, y 4.9% mayor a enero-octubre del año pasado.

Hacienda detalló que las participaciones a entidades federativas y municipios fueron mayores al programa derivado del buen desempeño de la recaudación federal participable, la cual registró un incremento anual de 5.1% en términos reales.

Además, durante enero-octubre el balance público registró un déficit de 456,300 millones de pesos, cifra que se compara favorablemente con el déficit previsto en el programa de 624,200 millones de pesos.

Publicación Anterior

Pierde ritmo actividad en refinerías nacionales de Pemex a octubre

Publicación Siguiente

Energía fotovoltaica, la solución en las industrias hacia una red eléctrica eficiente y verde

Publicación Siguiente
Energía fotovoltaica, la solución en las industrias hacia una red eléctrica eficiente y verde

Energía fotovoltaica, la solución en las industrias hacia una red eléctrica eficiente y verde

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.