• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Precios del petróleo cierran con ligera caída tras sesión volátil

El petróleo mexicano salvará la menor recaudación de ISR en 2022

3 noviembre, 2021
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

18 agosto, 2025
Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

18 agosto, 2025
Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

18 agosto, 2025
Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

15 agosto, 2025
Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

15 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 19 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

El petróleo mexicano salvará la menor recaudación de ISR en 2022

Expansión / Dainzú Patiño

en Noticias del Día
Precios del petróleo cierran con ligera caída tras sesión volátil

El precio de la mezcla mexicana de petróleo jugará a favor de las finanzas públicas en 2022.

En un contexto incierto e inestable para el precio del petróleo en el mundo, la secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) apuesta por un precio promedio para la mezcla mexicana de 55 dólares en 2022, cuando en semanas anteriores ha estado por llegar a los 80 dólares, y hay estimaciones de un precio promedio de hasta 67.8 dólares, como la del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).

Esto generaría, al menos en el primer trimestre, el registro de ingresos excedentes que ayudarían a compensar ingresos faltantes de otros rubros, como el ISR, el cual se espera que continúe débil en 2022, de acuerdo a especialistas consultados por Expansión.

Debemos considerar que el invierno es la temporada en que más suben los precios de los combustibles, la semana pasada alcanzó los 79 dólares, y lo que va de enero a agosto ha promediado cerca de 62 dólares por barril, explicó Tonatiuh Vázquez Pérez, coordinador de Transición Energética y Finanzas Públicas del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).

Al menos por el efecto de invierno, que continúa en los primeros meses del siguiente año, se esperan ingresos extraordinarios para el sector público por la exportación de petróleo mayores a los programados y recién aprobados en el Congreso, estimó el especialista.

¿En qué pueden utilizarse los ingresos excedentes?

Si el precio promedio cierra por arriba de los 55 dólares, Hacienda puede tener ingresos adicionales y echar mano de más recursos para necesidades como educación y salud, pues existen reglas para el reparto de estos ingresos: “considero que la autoridad está siendo precavida por el contexto que aún es muy incierto y volátil para el precio del crudo; son tiempos inciertos”, comentó Arturo Carranza, director de Proyectos de Energía, en AKZA Advisory.

De acuerdo con los Criterios Económicos del Paquete Económico 2022, cada dólar de diferencia en el precio de exportación del crudo por barril, daría al sector público 13,588 millones de pesos (mdp) extras. Las diferencias entre lo estimado para el barril de la mezcla mexicana por especialistas y lo previsto por Hacienda va de los 7 dólares hasta los 12.8 dólares.

ISR sin despegar

La Ley marca que cuando tienes ingresos extraordinarios en un rubro deben dirigirse a otros sectores con ingresos faltantes. “Para el próximo año vemos difícil, por ejemplo, que se cumpla con la meta de ingresos por el cobro de ISR”, comentó Mariana Campos, coordinadora del Programa de Gasto Público y Rendición de Cuentas de México Evalúa.

El cobro del ISR depende en gran medida del crecimiento de la economía, la cual tendrá un menor dinamismo el próximo año; planes que implementará el fisco, como el régimen de confianza, para aumentar la recaudación tendrán resultados en el mediano plazo, además de que ya existe un buen número de empresas que ya se pusieron al tanto con la autoridad fiscal por ejercicios de años anteriores, agregó la especialista.

De enero a septiembre de este año, el SAT ha recaudado 43,047 millones de pesos menos a lo programado para ese mismo periodo. Para el siguiente año, Hacienda espera recaudar 2.7 billones de pesos por ISR.

Fondos de estabilización

Tamón Takahashi, director general del centro de investigación AGV Analytics, explicó que una vez que los ingresos excedentes cubren los faltantes en otros rubros, y aún sobran recursos, estos deberán transferirse a los fondos de estabilización financiera.

Estos dos fondos son el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP) y el Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), mismos que han sido utilizados en 2019 y 2020 a falta de la llegada de ingresos a las arcas públicas en relación a lo programado.

Al cierre de septiembre de este año el FEIP tenía 15,260 mdp y el FEIEF contaba con 29,574 mdp. Al cierre de 2018 contaban con 246,690 mdp y 76,348 mdp, respectivamente.

Publicación Anterior

Reforma eléctrica ‘cobrará factura’ al gobierno

Publicación Siguiente

Posponen discusión de Reforma Eléctrica de AMLO para 2022

Publicación Siguiente
Posponen discusión de Reforma Eléctrica de AMLO para 2022

Posponen discusión de Reforma Eléctrica de AMLO para 2022

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.