• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
El crimen organizado ya encontró su nueva ‘gallina de los huevos de oro’: el gas LP

El petróleo por encima de los 100 dólares: ¿qué viene para Pemex?

10 marzo, 2022
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

18 agosto, 2025
Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

18 agosto, 2025
Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

18 agosto, 2025
Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

15 agosto, 2025
Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

15 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 20 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

El petróleo por encima de los 100 dólares: ¿qué viene para Pemex?

EXPANSIÓN / Diana Nava

en Noticias del Día
El crimen organizado ya encontró su nueva ‘gallina de los huevos de oro’: el gas LP

La cotización de la mezcla mexicana ha rebasado el precio estimado por Hacienda, de 55 dólares por barril. Pemex recibirá más ingresos, pero los beneficios dependerán de las decisiones de la compañía.

El precio internacional del petróleo ha entrado en una racha ascendente que hasta el martes pasado no parecía detenerse. Ayer, el WTI y el Brent tuvieron un retroceso y la mezcla mexicana siguió la tendencia al cerrar en 105.97 dólares por barril después de haber rozado los 120 dólares por barril, su precio más alto desde mediados de julio de 2008, cuando los precios internacionales del crudo tocaron los niveles más altos de los que hasta ahora se tiene registro.

Los analistas se dividen entre quienes aseguran que los precios se mantendrán por arriba de los 100 dólares en lo que resta del año y quienes dicen que sólo se trata de una burbuja temporal que terminará cuando Irán entre de nuevo al mercado de exportación de crudo, los productores de shell estadounidenses incrementen su producción o cuando la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) decida lanzar una medida para calmar el nerviosismo de los mercados que temen un cese de las exportaciones rusas.

Y ante la pregunta de qué implicará para Pemex una mezcla de exportación por encima de los 100 dólares por barril, la respuesta de los analistas es básicamente la misma: depende.

 

Naturalmente un precio del petróleo más alto implicaría un aumento en los ingresos por exportaciones para la estatal mexicana. Pero el discurso presidencial gira al lado contrario y hasta hace poco se sostenía en la decisión de recortar las exportaciones para priorizar el mercado interno, aunque esta premisa se ha ido flexibilizando en los últimos días y el gobierno federal ha dado señales sobre un cambio en la dinámica.

Exportar crudo por arriba de los 100 dólares

En enero pasado la estatal exportó 832,000 barriles diarios, la cantidad más baja de la que se tenga registro. Continuar con una dinámica similar implicaría una menor posibilidad de aprovechar este aumento coyuntural de los precios.

Pero aunque se diera una vuelta al timón, la estatal no tiene la posibilidad de incrementar en corto plazo su producción de crudo para aprovechar aún más los beneficios de los precios y crecer su flujo de efectivo. “Pemex no tiene la capacidad de incrementar su producción tan rápido como para aprovechar la escalada de precios”, dice Raymundo Sánchez, socio de Ernst & Young. Pese a los esfuerzos, la estatal no ha logrado superar la barrera de 1.7 millones barriles diarios de crudo y con ello ha quedado por debajo de cada una de sus metas.

Esto último no implica que no aumenten las divisas que la compañía mientras el petróleo registre estos altos precios. La Secretaría de Hacienda presupuestó el petróleo crudo en 55 dólares por barril en su ejercicio fiscal para este año, cualquier precio por encima de ese resultará en ingresos por arriba de lo esperado y mayor flujo de efectivo para la compañía.

La movida más inteligente dentro de la compañía sería llevar la contraria al plan presidencial o flexibilizarse un poco y priorizar las exportaciones. “La mejor decisión sería aumentar o mantener tus exportaciones, hacerse de los ingresos extras y utilizar ello para mantener el precio de los combustibles, que podrían, aunque poco, ayudarte a contener la inflación”, dice un analista que ha pedido no ser citado.

La refinación: agujero en el bolsillo

Los márgenes de los más grandes refinadores han aumentado en las últimas semanas derivado de las escaladas en los precios internacionales de los combustibles. Pero el caso de Pemex es distinto, la compañía arrastra refinerías con altos costos, bajos niveles de procesamiento y poco aprovechamiento del crudo: sus complejos producen más combustóleo que gasolina. Y eso limita la rentabilidad de la actividad. Pemex Transformación Industrial, que agrupa el negocio de refinación, reportó en 2021 una pérdida neta de 172,391 millones de pesos. Los ingresos extras podrían quedar cortos ante esos resultados negativos.

Continuar con una estrategia en la que se priorice la refinación en medio de la escalada de precios podría crecer aún más esas pérdidas y terminar por “comerse” todos los ingresos extras que provendrán de la exportación de crudo. “Todo dependerá del balance con los demás negocios. Si Pemex insiste en refinar más, seguramente la pérdida en refinación será mayor y eso afectará el flujo de efectivo al final. Todo dependerá de la política que Pemex decida seguir”, dice el analista.

La industria calcula que, de mantenerse la mezcla por encima de los 100 dólares durante el año, la compañía podría recibir un ingreso extra por 7,000 millones de dólares. Pero, aunque la cantidad es importante, no sería suficiente para cubrir el déficit financiero de la compañía, dicen los analistas. El año pasado, pese a las inyecciones de capital del gobierno, tuvo un déficit de efectivo de 12,500 millones de dólares.

En un supuesto optimista, un precio por encima de los 100 dólares durante el año podría llevar a la petrolera a disminuir sus pérdidas contables, pero aún arrastraría un déficit financiero. “Eso va a depender de cuánto duren los precios arriba. Necesitaríamos que esto durara muchos meses para que realmente sea significativo en los números de Pemex. Los ingresos extras para una empresa del tamaño de Pemex no es tanto dinero”, dice el socio de Ernst & Young.

La última vez que Pemex reportó un resultado financiero positivo fue en 2012, con el precio de la mezcla mexicana en 102 dólares por barril.

La buena noticia podría venir para la hacienda pública. La razón: un aumento en los ingresos en Pemex le podría significar un menor gasto para ayudarle financieramente. El gobierno federal ha apostado por proveerla de inyecciones de capital y más recientemente haciéndose cargo de las amortizaciones de su deuda. Si Pemex aumenta su flujo de efectivo cabe la posibilidad de que eso la haga un poco menos dependiente de los recursos federales, al menos por este año.

En 2021, los apoyos financieros del gobierno federal hacia Pemex se valuaron en alrededor de 15,000 millones de dólares. Si la compañía tiene mayores ingresos, esta cifra podría disminuir y situarse en una cifra similar a la vista en 2020, cuando las transferencias fueron cercanas a 2,300 millones de dólares.

Importar gasolina más cara

Por otro lado, la Secretaría de Hacienda se enfrenta a un escenario distinto, con un aumento en los ingresos desde el Fondo Mexicano del Petróleo, pero una menor recaudación por IEPS, ahora que ha decidido llevar los estímulos al tope y anunciar medidas extras para cumplir la promesa presidencial de no aumentar los precios de las gasolinas y contener, al menos por un corto tiempo, la inflación.

Publicación Anterior

Turbosina anda ‘en las nubes’ y precios del petróleo presionarán a aerolíneas

Publicación Siguiente

CFE y Suterm inician negociaciones del CCT 2022-2024

Publicación Siguiente
CFE y Suterm inician negociaciones del CCT 2022-2024

CFE y Suterm inician negociaciones del CCT 2022-2024

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.