• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
El proyecto Puerta al Sureste proporcionará gas natural al sur de México durante los próximos 40 años

El proyecto Puerta al Sureste proporcionará gas natural al sur de México durante los próximos 40 años

24 agosto, 2023
Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

14 mayo, 2025
Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

14 mayo, 2025
Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

14 mayo, 2025
Dependencias, endeudadas con CFE: le deben 14 mil mdp

Dependencias, endeudadas con CFE: le deben 14 mil mdp

14 mayo, 2025
eGas confirma su participación en Onexpo 2025

eGas confirma su participación en Onexpo 2025

14 mayo, 2025
Petróleo sube mientras el mercado evalúa la pausa arancelaria entre EU y China

Petróleo sube mientras el mercado evalúa la pausa arancelaria entre EU y China

13 mayo, 2025
Pemex confirma su exclusión del fondo noruego por casos de corrupción

Pemex confirma su exclusión del fondo noruego por casos de corrupción

13 mayo, 2025
Pemex cerrará ‘llave’ de exportaciones: ¿Cuántos barriles mandará cuando Dos Bocas esté al 100%?

Pemex cerrará ‘llave’ de exportaciones: ¿Cuántos barriles mandará cuando Dos Bocas esté al 100%?

13 mayo, 2025
Portugal aumenta de forma limitada la importación de electricidad de España tras el apagón

Portugal aumenta de forma limitada la importación de electricidad de España tras el apagón

13 mayo, 2025
Ecuador produce menos del 1% de gas natural en comparación a Argentina

Ecuador produce menos del 1% de gas natural en comparación a Argentina

13 mayo, 2025
Francia quería gas natural, pero halló algo mejor: La madre de todas las minas, energía inagotable

Francia quería gas natural, pero halló algo mejor: La madre de todas las minas, energía inagotable

12 mayo, 2025
Fondo de riqueza de Noruega vende toda su renta fija de Pemex por riesgo de corrupción

Fondo de riqueza de Noruega vende toda su renta fija de Pemex por riesgo de corrupción

12 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 15 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

El proyecto Puerta al Sureste proporcionará gas natural al sur de México durante los próximos 40 años

Fuente: Imagen de Veracruz / Redacción

en Noticias del Día
El proyecto Puerta al Sureste proporcionará gas natural al sur de México durante los próximos 40 años

Puerta al Sureste equilibra el desarrollo económico sostenible y la protección del medio ambiente.

 

Como dueño de una operación de buceo comercial en Veracruz, Luis Trejo dice que cree que la protección ambiental y el desarrollo económico sostenible pueden ir de la mano.

 

«Puede haber una sinergia perfecta entre la industria y el medio ambiente siempre y cuando se implementen los controles adecuados», dice Trejo, un buzo experto que ha estudiado las áreas protegidas y los arrecifes de coral frente a la costa de Veracruz.

 

Para Puerta al Sureste, esos controles incluirán una serie de medidas para proteger tanto la tierra como el mar durante la construcción, incluyendo la ubicación del ducto a profundidades mucho más allá de los lugares con arrecifes de coral vivos, llegando hasta 200 metros en algunos lugares, donde la luz solar no puede llegar.

 

Expertos de clase mundial pasaron más de un año estudiando el entorno marino y seleccionando una ruta que no tocará ni cruzará ningún arrecife vivo. De hecho, el ducto estará ubicado lejos de los arrecifes y a varios kilómetros de las áreas marinas protegidas.

 

«Este es un proyecto de vanguardia que va a proporcionar gas natural al sur de México durante los próximos cuarenta años sin causar ninguna interrupción en el medio ambiente marino», dijo Jean-Marie Olligschlaeger, de, uno de los muchos expertos que apoyaron los extensos estudios realizados en el desarrollo del proyecto.

 

 

Puerta al Sureste, desarrollado conjuntamente por TC Energía y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), proporcionará energía más limpia, asequible y confiable a la gente del sureste de México, desplazando los combustibles de alta emisión de carbono para la generación de energía.

 

El proyecto, un gasoducto marino que transportará de manera segura el gas natural desde la zona de Tuxpan hasta los puntos de entrega en Coatzacoalcos y Paraíso, Tabasco, creará aproximadamente 4,000 empleos directos e indirectos en México durante el pico de construcción. Hoy en día, cientos de personas ya están trabajando en toda la ruta del proyecto.

 

Se interconectará con otros gasoductos asegurando el suministro de gas natural a la Península de Yucatán y servirá a las plantas de generación de energía combinada de CFE que están en construcción proporcionando seguridad energética a los tres estados de la península.

 

 

El proyecto avanzará la integración entre el Norte y el Sur, permitiendo la prosperidad en las regiones del Istmo y la Península de Yucatán, facilitará el crecimiento de la actividad industrial, aumentará la competitividad y las inversiones en las regiones Central, Bajío, Sur y Sureste del país, disparando el bienestar social, creando empleos bien remunerados a largo plazo, reduciendo la desigualdad en el sur de México. Los estudios han demostrado que los estados mexicanos con acceso al gas natural tienen un PIB promedio 50% más alto que aquellos sin acceso.

 

 

«A medida que nos acercamos a la construcción completa del Proyecto Puerta al Sureste, nuestro compromiso con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente es fundamental en todo lo que hacemos», dijo Jennifer Pierce, presidenta de TC Energía.

 

 

«Generar oportunidades sociales y económicas junto con soluciones energéticas no puede venir a expensas del medio ambiente, y con nuestro Proyecto Puerta al Sureste, estamos haciendo lo correcto. Estamos invirtiendo en construir este proyecto de manera segura, responsable y con altos estándares ambientales que benefician a las comunidades, la economía, el medio ambiente y a México».

 

A medida que avanza la planificación del Proyecto Puerta al Sureste, TC Energía se compromete a poner la seguridad de las personas y el medio ambiente en primer lugar en todo lo que hacemos.

 

Las actividades preliminares ya están en marcha en algunas áreas de desembarco del proyecto, incluyendo cerca de Tuxpan y Coatzacoalcos. Se espera que la construcción marina comience más adelante este año.

 

 

Datos Clave sobre Puerta al Sureste

 

  • El gasoducto no cruzará ni tocará ningún arrecife de coral vivo.
  • En sus puntos más cercanos, el gasoducto se encuentra aproximadamente a 1.16 km y 2.86 km de las áreas protegidas Parque Sistema Arrecifal Lobos-Tuxpan y Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano, respectivamente.
  • Se utilizará tecnología innovadora para minimizar los impactos ambientales durante la construcción y operación.
  • Se implementarán planes de gestión ambiental para proteger la tierra y el mar, incluyendo monitoreo de la calidad del agua; monitoreo de tortugas; monitoreo de mamíferos y más.
  • El proyecto Puerta al Sureste es un proyecto de gasoducto natural propuesto en México, por México y para México, que medirá 715 km de longitud y suministrará energía confiable y asequible al sureste de México. La entrada en servicio del gasoducto está prevista para mediados de 2025. TC Energía y la Comisión Federal de Electricidad acordaron construir este gasoducto offshore con un costo de $4.5 mil millones de dólares.

 

Vea la nota en: https://imagendeveracruz.mx/veracruz/el-proyecto-puerta-al-sureste-proporcionara-gas-natural-al-sur-de-mexico-durante-los-proximos-40-anos/50424092

 

Publicación Anterior

Internacional: Albania anuncia el descubrimiento de un importante yacimiento de hidrocarburos

Publicación Siguiente

CNH ve viable licitar áreas contractuales devueltas

Publicación Siguiente
El proyecto Puerta al Sureste proporcionará gas natural al sur de México durante los próximos 40 años

CNH ve viable licitar áreas contractuales devueltas

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.