• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Flota mexicana lidera la reducción de emisiones de carbono

El Sector Energético en el Paquete Económico 2024

18 septiembre, 2023
Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

25 julio, 2025
Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

25 julio, 2025
Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

25 julio, 2025
Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

25 julio, 2025
Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

24 julio, 2025
Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

24 julio, 2025
Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

24 julio, 2025
Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

24 julio, 2025
Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

24 julio, 2025
Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

23 julio, 2025
México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

23 julio, 2025
Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

23 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 25 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

El Sector Energético en el Paquete Económico 2024

Fuente: El Heraldo de México / Manuel Rodríguez González

en Noticias del Día
Flota mexicana lidera la reducción de emisiones de carbono

Al respecto, esta reducción obedece a que los precios estimados del barril de petróleo disminuyen al pasar de 67 dólares en 2023 a 56.7 dólares en 2024.

 

 

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) hizo entrega a la Cámara de Diputados del Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2024, integrado por los Criterios Generales de Política Económica, la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación y el Proyecto de Presupuestos de Egresos de la Federación (PPEF-2024).

 

Ahora, la Soberanía Popular representada en el recinto Legislativo de San Lázaro, ejercerá su facultad exclusiva de aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación, previo examen, discusión y, en su caso, modificación del proyecto enviado por el Ejecutivo Federal, una vez aprobadas las contribuciones que, a su juicio, deben decretarse para cubrirlo, tal y como lo establece el artículo 74 constitucional.

 

El Gasto Neto Total de la Administración Pública Federal tiene estimado en el PPEF-2024 para el Ramo 18 de Energía, un presupuesto de 193 mil 125.8 millones de pesos, al incrementarle 143 mil 774.2 millones de pesos, lo cual equivale a un aumento real de 273.4% en comparación al año de 2023 que fue de 49 mil 351.6 millones de pesos.

 

En el rubro de Política de Ingresos de la Administración Pública Federal de los Criterios Generales de Política Económica 2024, con relación al ámbito energético tiene previsto para 2024 ingresos petroleros por 1 billón 048 mil 069.4 millones de pesos, monto inferior en 269 mil millones de pesos respecto a lo estimado en el 2023, lo que representa en términos reales una reducción de 24.1%.

 

Al respecto, esta reducción obedece a que los precios estimados del barril de petróleo disminuyen al pasar de 67 dólares en 2023 a 56.7 dólares en 2024; y también se explica que esto se debe a que se espera un aumento de los inventarios globales de crudo respecto al año anterior, lo cual reduce la presión en los precios.

 

Además, de que el impacto del precio de los hidrocarburos será compensado parcialmente, al estimarse que la plataforma de producción nacional incremente a 1 millón 983 mil barriles diarios, lo que significa un aumento de 28 millones de barriles diarios con relación al estimado del cierre del año de 2023 y de 111 millones de barriles diarios con respecto a lo proyectado en los Criterios Generales de Política Económica 2023.

 

En materia de gas natural, los Criterios Generales de Política Económica 2024, calcula un precio promedio de 3.5 dólares por 1 millón de Unidades Térmicas Británicas (MMBtu), un incremento de 0.9 dólares por MMBtu con relación al ejercicio de 2023 donde registró una cotización de 2.6 dólares por MMBtu; esto se explica por la incertidumbre y riesgos estructurales de una menor oferta global de la molécula, agudizado por el conflicto bélico en curso que se libra en Ucrania, lo cual hace previsible un mayor recorte del abasto de gas por parte de Rusia durante el periodo invernal.

 

POR MANUEL RODRÍGUEZ GONZÁLEZ

DIPUTADO FEDERAL

PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE ENERGÍA

DE LA LXV LEGISLATURA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN

WWW.MANUELRODRIGUEZ.MX

 

Encuentre la nota en: https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2023/9/18/el-sector-energetico-en-el-paquete-economico-2024-539295.html

 

 

 

Publicación Anterior

Menos presupuesto para la CFE traería más apagones en 2024, alertan

Publicación Siguiente

Pemex sumó 25 mil 774 mdp en contratos con Mipymes estatales

Publicación Siguiente
Flota mexicana lidera la reducción de emisiones de carbono

Pemex sumó 25 mil 774 mdp en contratos con Mipymes estatales

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.