• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
El sector privado busca nuevos caminos de inversión en las energías verdes

El sector privado busca nuevos caminos de inversión en las energías verdes

13 septiembre, 2022
Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

9 julio, 2025
Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

9 julio, 2025
Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

9 julio, 2025
Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

9 julio, 2025
Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

8 julio, 2025
EU cancela licencia que permitía exportaciones de gas licuado de petróleo a Venezuela

EU cancela licencia que permitía exportaciones de gas licuado de petróleo a Venezuela

8 julio, 2025
Petróleo baja mientras operadores evalúan aranceles de Trump y bombeo de la OPEP+

Petróleo baja mientras operadores evalúan aranceles de Trump y bombeo de la OPEP+

8 julio, 2025
Sheinbaum: paro de labores en Dos Bocas, por contaminación de petróleo con sal

Sheinbaum: paro de labores en Dos Bocas, por contaminación de petróleo con sal

8 julio, 2025
China lidera el cambio de las naciones BRICS hacia la energía solar, según un informe

China lidera el cambio de las naciones BRICS hacia la energía solar, según un informe

7 julio, 2025
Si se desmantela lo que contamina, México tendrá energía limpia

Si se desmantela lo que contamina, México tendrá energía limpia

7 julio, 2025
Petróleo hace caso omiso al alza del bombeo de la OPEP+ y sube por mercado ajustado

Petróleo hace caso omiso al alza del bombeo de la OPEP+ y sube por mercado ajustado

7 julio, 2025
Pemex le ‘dispara’ petróleo a Cuba con las Gasolinas Bienestar: ¿Cuánto le vendió y a qué precio?

Pemex le ‘dispara’ petróleo a Cuba con las Gasolinas Bienestar: ¿Cuánto le vendió y a qué precio?

7 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 10 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

El sector privado busca nuevos caminos de inversión en las energías verdes

EXPANSIÓN / @expansionmx

en Noticias del Día
El sector privado busca nuevos caminos de inversión en las energías verdes

La nueva alianza entre TC Energy y la CFE para construir un gasoducto marino marca un parteaguas para los privados, que no renuncian a poder desplegar proyectos en México.

Los privados buscan nuevos caminos de inversión en México para desplegar proyectos de energías renovables y combustibles ‘verdes’. Uno de los ejemplos más recientes es la construcción de un segundo gasoducto marino entre CFE y la canadiense TC Energy, que dará continuidad a otro que corre del sur de Texas a Tuxpan, acordado durante la administración de Enrique Peña Nieto y construido por la misma compañía.

El principal cliente de TC Energy es la empresa estatal de electricidad, pero la relación se tensó cuando la CFE abrió dos procesos de arbitraje internacional por la construcción de los gasoductos Tula-Villa de Reyes y Tuxpan-Tula. Luego de diversas conversaciones entre la compañía y la CFE, ambas acordaron trabajar en conjunto para mejorar el suministro de gas en el país, particularmente en el sur, una de las zonas con acceso limitado a la molécula.

“Tuvimos que revaluar por qué la empresa está en México y porque queremos seguir y transcender en el país de una manera sostenible. Sabíamos que teníamos que llegar con opciones innovadoras”, dijo Andrés Rivero, director de alianzas estratégicas y negocios de TC Energy, durante su participación en el panel Energía: estrategias para detonar el sector en el Inter.Mx Expansión Summit 2022.

La obra requerirá de una inversión aproximada de 4,500 millones de dólares y los costos serán absorbidos por ambas compañías. La estatal CFE tendrá 15% de participación del gasoducto, que irá incrementando de manera progresiva hasta llegar a 49%.

«(Ambas compañías) decidimos enfocarnos en un ganar ganar. TC Eenrgy ganaba al entrar a este tipo de proyectos que tenían retraso y la CFE lograba obtener suministro un confiable no sólo en la zona centro del país sino también expandir su alcance hasta el sureste del país”, aseguró el directivo de TC Energy.

Esta relación renovada entre la CFE y la firma canadiense es el parteaguas para próximos proyectos en conjunto.

El sol sale de nuevo para las energías renovables

Las empresas dedicadas a la generación de energías renovables están buscando un segundo aire en el país. La oferta de este tipo de energía ha crecido a nivel global alrededor de 47% entre 2017 a 2020, gracias a la instalación de más paneles.

Para Carla Medina, presidenta de la Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex), el tema de energías renovables empieza a ser más palpable en México gracias a proyectos como el parque solar Puerto Peñasco, Sonora, que ha sido catalogado por el gobierno como «el más grandes en Latinoamérica».

El parque solar es el inicio de una nueva visión del gobierno mexicano más alineada a uno de los objetivos de la agenda 2030 de la ONU, de aumentar 38% el uso de energías limpias para esa fecha, lo que requerirá una inversión de 2,500 millones de dólares, según datos de Asolmex.

“Creo que no se había visto una conversación tan nutrida y una interacción tan intensa entre los distintos poderes del Estado mexicano y distintas organizaciones a nivel internacional sobre aspectos estructurales, ambientales y socioeconómicos relacionados con el consumo energético”, dijo Medina durante su participación en el panel.

Para Alberto Fabio, director de Banverde, México requiere de tres ejes para detonar la inversión en materia energética. «Dejas que las fuerzas del mercado actúen por sí solas a través de la aplicación de las políticas que ya existen; que la CFE invierta en más infraestructura de transmisión; y que se robustezca el Estado de Derecho», detalló durante su intervención.

El hidrógeno, ¿el sustituto del gas natural?

Israel Hurtado, presidente de la Asociación Mexicana de Hidrógeno, comentó durante su intervención que, si bien la generación de hidrógeno es relativamente nueva en el país, el programa de desarrollo del sector eléctrico, diseñado por la CFE y la propia Secretaría de Energía, permitirá que esta industria tenga posibilidades de desarrollo en el país.

El hidrógeno podría detonar proyectos de movilidad, como una alternativa al litio; mientras que en el sector industrial podría ser un sustituto del gas natural.

“Estamos empujando fuerte el tema para que la industria pueda adoptar esta nueva tecnología y poder ponernos al nivel internacional porque México tiene mucho potencial en esta parte”, dice Hurtado.

Publicación Anterior

Plantean raquítico aumento al presupuesto para transición energética en 2023

Publicación Siguiente

EU invita a México a paquete de inversión en autos eléctricos y energías limpias durante visita de Blinkenv

Publicación Siguiente
EU invita a México a paquete de inversión en autos eléctricos y energías limpias durante visita de Blinkenv

EU invita a México a paquete de inversión en autos eléctricos y energías limpias durante visita de Blinkenv

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.