• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
El sexenio de AMLO será uno de los que menos invirtió en producción petrolera

El sexenio de AMLO será uno de los que menos invirtió en producción petrolera

18 junio, 2024
Contribuyentes pagarán 230 pesos para apoyar a Pemex en el 2026

Contribuyentes pagarán 230 pesos para apoyar a Pemex en el 2026

14 octubre, 2025
Proyecta Pemex inversión superior a 132 mil mdp en Tabasco para 2026

Proyecta Pemex inversión superior a 132 mil mdp en Tabasco para 2026

14 octubre, 2025
Japón inaugura su primera planta de energía osmótica: genera electricidad del agua salada

Japón inaugura su primera planta de energía osmótica: genera electricidad del agua salada

14 octubre, 2025
CFE restablece servicio eléctrico al 84% de usuarios afectados por lluvias

CFE restablece servicio eléctrico al 84% de usuarios afectados por lluvias

14 octubre, 2025
30 agentes aduanales controlaban el contrabando de hidrocarburos: Agencia Nacional de Aduanas

30 agentes aduanales controlaban el contrabando de hidrocarburos: Agencia Nacional de Aduanas

14 octubre, 2025
Alta potencia

Alta potencia

13 octubre, 2025
La fe petrolera de Slim y la estrategia detrás de su alianza con Pemex

La fe petrolera de Slim y la estrategia detrás de su alianza con Pemex

13 octubre, 2025
La CFE concluye proceso de contratación de carbón mineral para centrales termoeléctricas de Coahuila

La CFE concluye proceso de contratación de carbón mineral para centrales termoeléctricas de Coahuila

13 octubre, 2025
IP de Colombia ve gas 50% más caro en el 2026

IP de Colombia ve gas 50% más caro en el 2026

13 octubre, 2025
Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

10 octubre, 2025
Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

10 octubre, 2025
Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

10 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 15 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

El sexenio de AMLO será uno de los que menos invirtió en producción petrolera

Fuente: Expansión / Diana Nava

en Noticias del Día
El sexenio de AMLO será uno de los que menos invirtió en producción petrolera

Pese a los discursos que hablan de priorizar la producción de petróleo, las cifras hablan de una baja inversión en el segmento.

 

La baja producción de petróleo de Pemex puede ser explicada por más de una variable. Una de ellas, y probablemente la principal, es la baja inversión que ha hecho la estatal en el segmento de exploración y producción, pese al discurso oficial que ha asegurado que el aumento en la producción de petróleo es una de las principales prioridades.

 

Pemex registró en mayo la producción de petróleo más baja en más de 45 años, por debajo de los 1.5 millones de barriles diarios. En 2023 el promedio de producción fue de 1.551 millones de barriles.

 

Las bajas constantes coinciden con la disminución en la inversión que se ha hecho en el segmento. El capital destinado a Pemex Exploración y Producción se redujo de manera drástica desde la crisis de precios de 2015, cuando las compañías a nivel global redujeron las inyecciones de capital.

 

Hasta antes, al menos desde 2010, las inversiones rondaban los 15 millones de dólares, en parte porque la plataforma de producción era más alta, también las exportaciones y los precios daban a la compañía el escenario para inyectar altas cifras de capital.

 

En suma, el gobierno del priista Enrique Peña Nieto invirtió más en la producción y exploración que el actual gobierno federal, según los registros.

 

 

En 2023, por ejemplo, la cifra rondó los 9,300 millones de dólares, la más alta del sexenio. Pero el resultado no fue el esperado. La gestión obradorista terminará con un resultado mucho más bajo del prometido, que se situó desde su campaña por encima de los 2.2 millones de barriles.

 

Entre 2018 y 2022 el gasto de capital promedio anual de Pemex en su segmento de exploración y producción fue de 7,100 millones de dólares anuales. De 2010 a 2014 el promedio fue de 17,800 millones, según un paper de Adrián Duhalt, de la Universidad de Columbia.

 

“Entre 2010 y 2014, Pemex se benefició de los altos precios del petróleo y la sólida producción interna de petróleo crudo, lo que permitió niveles relativamente altos de gastos de capital. Sin embargo, la posterior caída de los precios internacionales del petróleo obligó a importantes recortes de inversión en todas las actividades operativas de 2014-2016”, explica en el texto.

 

Y aunque los precios se recuperaron durante 2017 y 2018, la inversión se mantuvo en un nivel bajo. Y así han continuado en los últimos años. Durante 2020 y 2021 esa baja se explica por la disminución en el consumo de petróleo y en los precios internacionales.

 

De ahí hacia delante la baja en el capital gastado en el segmento podría explicarse porque el gobierno federal decidió utilizar los recursos en los pagos de amortizaciones de deuda y en el segmento de refinación. Además, la compañía tiene bajos niveles de liquidez que le impidieron invertir en esta parte del negocio y terminó con las asociaciones con privados que probablemente habrían logrado reducir la ausencia de dinero federal.

 

 

@Diann_Nava

  

Encuentre la nota en: https://expansion.mx/empresas/2024/06/18/inversion-produccion-petrolera-sexenio-amlo

Publicación Anterior

Pemex pierde 18.1 mdp al día por huachicol; detectan 45 tomas clandestinas al día

Publicación Siguiente

Internacional: La «puerta del Infierno», abierta por primera vez en la historia: energía infinita y a miles de grados

Publicación Siguiente
Internacional: La «puerta del Infierno», abierta por primera vez en la historia: energía infinita y a miles de grados

Internacional: La «puerta del Infierno», abierta por primera vez en la historia: energía infinita y a miles de grados

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.