• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
El sur-sureste de México debe atender la pobreza energética para incrementar su competitividad

El sur-sureste de México debe atender la pobreza energética para incrementar su competitividad

13 mayo, 2024
Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

25 julio, 2025
Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

25 julio, 2025
Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

25 julio, 2025
Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

25 julio, 2025
Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

24 julio, 2025
Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

24 julio, 2025
Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

24 julio, 2025
Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

24 julio, 2025
Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

24 julio, 2025
Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

23 julio, 2025
México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

23 julio, 2025
Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

23 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 27 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

El sur-sureste de México debe atender la pobreza energética para incrementar su competitividad

Fuente: IMCO staff

en Noticias del Día
El sur-sureste de México debe atender la pobreza energética para incrementar su competitividad
  • El gas natural, más asequible, más eficiente y menos contaminante que sus contrapartes, puede ser un catalizador para reducir la pobreza energética en el sur-sureste.
  • El sur-sureste, a pesar de procesar la mayor parte del gas natural que se extrae en México, carece de acceso a este combustible.
  • Desarrollar el sur-sureste requiere garantizar el acceso a energía confiable, con bajas emisiones y a precios competitivos para todos los hogares e industrias.

 

Desarrollar el sur-sureste de México es el pendiente más urgente en términos de bienestar social para la próxima administración. A diferencia del norte y Bajío, esta región no ha logrado transitar la ruta de la modernización económica e integrarse a la cadena de producción de América del Norte. Esto se debe a múltiples factores, uno de ellos, la falta de infraestructura energética en la región. Esto tiene implicaciones negativas tanto para los hogares, que tienen los mayores niveles de pobreza energética a nivel nacional como para las industrias que no se pueden instalar en la región debido a la falta de acceso a energía competitiva.

Mejorar las condiciones de vida de los hogares del sur-sureste mexicano y hacer la región más atractiva para los inversionistas es una tarea apremiante para aprovechar las oportunidades de industrialización que ofrece la relocalización de las cadenas de valor. Es por ello que el Instituto para la Competitividad (IMCO) realizó un estudio sobre el potencial del gas natural para reducir la pobreza energética en el sur-sureste mexicano, así como para aumentar sus posibilidades de generar, atraer y retener inversiones.

 

La pobreza energética en el sur-sureste

La pobreza energética del sur-sureste, en el fondo, es un reflejo de las condiciones de desarrollo general de estas entidades. La región sur-sureste de México presenta deficiencias en múltiples indicadores que se relacionan directa o indirectamente con su competitividad, entendida como su capacidad para generar, atraer y retener talento e inversión. Por ejemplo, en tres entidades de la región sur-sureste (Oaxaca, Chiapas y Guerrero) más de 40% de los hogares utilizan leña como combustible para cocinar. En Oaxaca este es el principal combustible doméstico con 50.5%, mientras que el promedio nacional es 13.3%.

Asimismo, es necesario subrayar la baja penetración del gas natural en viviendas, mientras que el promedio nacional es 8.6%, hay entidades como Campeche donde el acceso a gas natural en hogares es prácticamente inexistente (0.1%), a pesar de ser el principal productor a nivel nacional.

Desde el ángulo de inversión, a pesar del interés de empresas de diversas partes del mundo por establecerse en países como México, actualmente no existen las condiciones que permitan que estas se instalen en el sur-sureste del país. Esto es consecuencia de que esta región es menos atractiva para los inversionistas en comparación con sus contrapartes del norte y centro debido, entre otras cosas, a su limitada disponibilidad de gas natural y sus costos comparativamente más altos de energía eléctrica.

 

Principales desafíos en:

Costo. 

  • La energía eléctrica en el sur-sureste es más costosa que en el resto del país. En 2023, el precio promedio de la electricidad en los 607 nodos que se ubican en las nueve entidades de la región fue de 958.6 MXN/MWh. Este precio fue 14.3% mayor al precio promedio nacional (838.5 MXN/MWh) y 34.7% superior al promedio de la región noreste (711.8 MXN/MWh), la zona del país con los menores precios.
  • A nivel nacional 3.7% (1 millón 384 mil 494) de las viviendas destinan más del 10% de su ingreso a electricidad y combustibles, 32% de las cuales se ubican en la región sur-sureste.

 

Acceso. 

El acceso limitado a gas natural en el sur-sureste de México tiene dos consecuencias puntuales que reducen la competitividad de esta región y que afectan el bienestar de sus habitantes:

  • Acota el potencial de generación de energía eléctrica en la zona y contribuye a que los precios de la electricidad sean mayores que en otras regiones del país.
  • Restringe la instalación en la región de ciertas industrias que emplean este insumo en sus procesos productivos y que podrían contribuir a su desarrollo y crecimiento económicos.

Las desigualdades que permean en sur-sureste de México no se resolverán si no se atiende primero la pobreza energética prevalente en la región. El gas natural tiene el potencial para reducirla por dos vías: desde la generación eléctrica menos contaminante y más asequible, hasta su incorporación como combustible de uso doméstico en las zonas urbanas de la región.

De ahí que la expansión de la red de gasoductos (e infraestructura asociada) hacia el sur-sureste del país sea una condición indispensable para incrementar la competitividad de la región y para llevar los potenciales beneficios de la regionalización de las cadenas de valor, o nearshoring, hacia esa zona del país. Por ello, el IMCO Propone:

  • Facilitar la inversión en infraestructura de transporte de gas natural en el sur-sureste.
  • Concretar la expansión de la red de gasoductos hacia el sur-sureste. 
  • Sustituir la generación de electricidad a partir de carbón en el sur-sureste por gas natural.
  • Aprovechar la complementariedad entre las centrales de ciclo combinado y renovables.

 

 

Encuentre la nota en: https://imco.org.mx/gas-en-el-sur-sureste/

Publicación Anterior

Hacienda, Sener y CNH, las ganadoras del presupuesto durante el 2023

Publicación Siguiente

En electricidad, el destino ya nos alcanzó

Publicación Siguiente
El sur-sureste de México debe atender la pobreza energética para incrementar su competitividad

En electricidad, el destino ya nos alcanzó

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.