• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Elecciones y Renegociación del TLCAN, Grandes Retos en 2018 para el Sector Energético: ExxonMobil

Elecciones y Renegociación del TLCAN, Grandes Retos en 2018 para el Sector Energético: ExxonMobil

19 junio, 2018
Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

8 mayo, 2025
Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

8 mayo, 2025
Cárteles mexicanos roban miles de millones de dólares de petróleo a Pemex y los venden en EU

Cárteles mexicanos roban miles de millones de dólares de petróleo a Pemex y los venden en EU

8 mayo, 2025
Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

8 mayo, 2025
Cae 33.5% el gasto público en infraestructura (excluye el sector hidrocarburos) en el primer trimestre de 2025

Cae 33.5% el gasto público en infraestructura (excluye el sector hidrocarburos) en el primer trimestre de 2025

8 mayo, 2025
Hay un sospechoso número 1 para explicar el apagón total de España: una estabilización deficiente de la red eléctrica

Hay un sospechoso número 1 para explicar el apagón total de España: una estabilización deficiente de la red eléctrica

7 mayo, 2025
Pemex está pagando las deudas a las navieras, pero no en el monto para solventar los compromisos: Cameintram

Pemex está pagando las deudas a las navieras, pero no en el monto para solventar los compromisos: Cameintram

7 mayo, 2025
Las ONG exigen una postura clara del próximo gobierno alemán contra el suministro de gas ruso

Las ONG exigen una postura clara del próximo gobierno alemán contra el suministro de gas ruso

7 mayo, 2025
Impulso a la transición energética en México SUBIR

Impulso a la transición energética en México: el Instituto Mexicano del Petróleo y Concanaco Servytur firman convenio estratégico

7 mayo, 2025
Un 70 % de las emisiones de metano de los combustibles fósiles se pueden evitar sin coste

Un 70 % de las emisiones de metano de los combustibles fósiles se pueden evitar sin coste

7 mayo, 2025
IMP, autorizado para controlar emisiones de metano en sector hidrocarburos

IMP, autorizado para controlar emisiones de metano en sector hidrocarburos

7 mayo, 2025
La demanda de gas natural superará a la del petróleo y el carbón en el Sudeste Asiático hasta alcanzar una participación del 30% para 2050

La demanda de gas natural superará a la del petróleo y el carbón en el Sudeste Asiático hasta alcanzar una participación del 30% para 2050

6 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 9 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Elecciones y Renegociación del TLCAN, Grandes Retos en 2018 para el Sector Energético: ExxonMobil

en Temas de Actualidad, Edición 93: Mayo - Junio
Elecciones y Renegociación del TLCAN, Grandes Retos en 2018 para el Sector Energético: ExxonMobil

DESCARGAR PDF

La iniciativa privada, tanto nacional como extranjera, muestra confianza para invertir en el mercado mexicano

Durante este año, las elecciones presidenciales y la actualización del Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN) serán los principales retos a los que se enfrentarán el sector petrolero y del gas, así como algunas otras industrias establecidas en México.

Pese a ello, existe confianza de la iniciativa privada tanto nacional como extranjera, para seguir invirtiendo en el país dentro del rubro de combustibles, industria química, así como en la exploración y producción de hidrocarburos; expuso Alejandro Cardona, director de ventas de América Latina de ExxonMobil.

“La empresa continuará con proyectos de largo plazo en México, un claro ejemplo es la inversión de 300 millones de dólares que se realizará en estaciones de servicio. Confiamos en que, con la reforma energética, haya un repunte en el sector y una mejora económica no sólo para la compañía sino para los campos de: transporte, servicios y turismo”.

ExxonMobil cuenta con más de 130 años de operaciones en México, tiempo en el que ha ofrecido soluciones para la exploración y producción de crudo (upstream), su refinamiento o tratamiento (downstream) e industria química. La empresa se caracteriza por ofrecer lubricantes de alta calidad para diferentes tipos de negocio, así como servicios de exploración y producción de hidrocarburos, área en la que, por concurso, obtuvo un contrato para aguas profundas durante 2016. En la parte de combustibles, la firma cuenta con 30 gasolineras en algunas regiones de la zona del Bajío (que abarca Querétaro, Aguascalientes, Guanajuato, el norte de Michoacán, parte central de San Luis Potosí y de Jalisco).

Planes de negocio de ExxonMobil

En entrevista con Petroquimex, Alejandro Cardona explicó que continuarán trabajando en el área de lubricantes con el fin de innovar y ofrecer productos más eficientes para el funcionamiento de turbinas de gas, cuya demanda se incrementó por arriba del 30 por ciento durante la última década. La generación de energía eléctrica mediante plantas de ciclo combinado ha sido la de mayor utilización, por ello se espera que para 2031 su demanda aumente 26 por ciento.

En ese sentido, el director de ventas de América Latina comentó que la ventaja de ExxonMobil es la colaboración que tiene con algunos fabricantes de equipos que requieren lubricantes, como las turbinas de gas, porque eso les permite desarrollar productos más eficientes. “Por ejemplo, nuestro lubricante Pegasus ofrece intervalos de doble drenado, los motores para turbinas de gas trabajan a altas temperaturas y con un grado importante de filtración; extender los drenados dos veces significa no sólo comprar menos lubricante, sino hacer que los motores sean más productivos”.

Cardona Hernández agregó que anteriormente los clientes hacían un cambio de lubricante cada dos mil horas y ahora lo harán cada cuatro mil horas, lo que contribuirá a favorecer el medio ambiente. El propósito de ExxonMobil es alinearse con los objetivos de producción de los clientes y llegar a sus metas. Se busca que los paros, debido al cambio de lubricantes, se prolonguen o eviten para aumentar la eficiencia de los procesos industriales.

Cabe mencionar que, de las marcas de lubricantes que la empresa ofrece a nivel mundial, el 70 por ciento son productos importados de Estados Unidos y Europa; mientras que el 30 por ciento restante se manufacturan en México. ExxonMobil cuenta con una planta de lubricantes y una oficina corporativa en la Ciudad de México, en donde se generan más de 200 empleos directos y más de mil 500 indirectos.

Referente al terreno de los combustibles, el entrevistado afirmó que sin duda es un nicho importante para la empresa, pues será un año de inversión y de resultados positivos. “Actualmente trabajamos con algunos constructores mexicanos para poner la infraestructura que se necesita y traer combustibles de Estados Unidos a territorio mexicano por diferentes vías de transporte, incluida la ferroviaria. ExxonMobil es la única empresa extranjera que vende su propio combustible en territorio mexicano.

El mayor problema en el mercado de combustibles es su transportación y almacenamiento (midstream) y dado que las gasolineras en México son suficientes, el reto no es construir más estaciones de servicio, sino que el combustible llegue a más partes del país, explicó el experto.

ExxonMobil ha instalado estaciones de servicio sólo en el Bajío, porque como se mencionó, el combustible que comercializa es propio y lo trae desde las refinerías de Texas, Estados Unidos, hacia los centros de distribución ubicados en San Luis Potosí y en San José de Iturbide, Guanajuato.

Respecto a las actividades de exploración y producción de hidrocarburos, Cardona Hernández aseveró que se notará un repunte en este rubro, justo cuando los bloques licitados en las diferentes convocatorias ejecutadas por el gobierno mexicano den su primera producción, lo que podría ser en dos años.

Bajo este panorama, ExxonMobil estima crecer dos dígitos en 2018 y, pese a la incertidumbre electoral y geopolítica, continuará con sus planes de inversión en México, ya que tiene confianza en que, en el corto y mediano plazo habrá cambios importantes en el mercado energético nacional.

Etiquetas: Alejandro CardonaBajíoMidstreamPegasusTLCANUpstreamdownstreamexxonmobil
Publicación Anterior

Oportunidades de Inversión en Almacenamiento y Distribución de Petrolíferos

Publicación Siguiente

Nombran nuevo fósil para honrar a la ESIA, IPN

Publicación Siguiente
Nombran nuevo fósil para honrar a la ESIA, IPN

Nombran nuevo fósil para honrar a la ESIA, IPN

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.