• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Electricidad inteligente, un motor contra la crisis climática en México

Electricidad inteligente, un motor contra la crisis climática en México

9 octubre, 2023
Pemex cumplirá hasta 2035 con controles contra huachicol

Pemex cumplirá hasta 2035 con controles contra huachicol

21 agosto, 2025
Asegura Fitch que el plan de Pemex es neutral para los bancos

Asegura Fitch que el plan de Pemex es neutral para los bancos

21 agosto, 2025
CFE detecta «diablitos» también en industrias

CFE detecta «diablitos» también en industrias

21 agosto, 2025
Prestamista financia con más de 5,000 mdp infraestructura de gas natural en México

Prestamista financia con más de 5,000 mdp infraestructura de gas natural en México

21 agosto, 2025
Se invertirán 8 mil 177 mdd en nuevas líneas de transmisión eléctrica: Luz Elena González

Se invertirán 8 mil 177 mdd en nuevas líneas de transmisión eléctrica: Luz Elena González

21 agosto, 2025
¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

20 agosto, 2025
CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

20 agosto, 2025
Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

20 agosto, 2025
La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

20 agosto, 2025
Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

20 agosto, 2025
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 21 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Electricidad inteligente, un motor contra la crisis climática en México

Fuente: El Periódico de la Energía / Redacción

en Noticias del Día
Electricidad inteligente, un motor contra la crisis climática en México

La directiva de Schneider Electric, Caroline Hoarau, asegura que la electricidad inteligente tiene que llegar a las pymes mexicanas e implantarse para reducir su huella de carbono.

El uso de electricidad inteligente en las pequeñas y medianas empresas (pymes) será clave para reducir el impacto de la crisis climática en México, afirmó a EFE la directora de Automatización Industrial en Schneider Electric, Caroline Hoarau.

Las grandes empresas globales han entendido la importancia de reducir los consumos de electricidad, lo que beneficia con ahorros en la factura de luz, así como en reducir su huella de carbono al medioambiente, explicó en una entrevista Hoarau.

“Sentimos que las grandes corporaciones ya lo están abrazando. Están viendo que hay un gran retorno en la inversión y está clarísimo cuando lo ven en su factura de electricidad”, aseguró.

El próximo paso es brindar a las pymes las soluciones tecnológicas que necesitan, con el acercamiento a expertos y capacitación, señaló la directiva de la empresa, de origen francés.

También pidió sensibilizarlas sobre la importancia de administrar de manera sustentable el consumo de energía en los distintos procesos industriales de una pequeña y mediana compañía.

Pymes, fundamentales para el desarrollo

En México, las pymes aportan poco más de la mitad del producto interior bruto (PIB) del país y representan a 998 de los 1.000 establecimientos económicos registrados por el Instituto de Estadística y Geografía (Inegi).

En el marco de la quinta edición de la Industrial Transformation Mexico (ITM), entidad con la que EFE tiene un acuerdo de difusión de contenidos, detalló que las compañías pueden ahorrar el 30 % en su consumo de energía cuando empiezan a monitorear y atender el uso de la electricidad.

“El paradigma que queremos romper es que toda la tecnología que tenemos aquí en México es nada más para las grandes (compañías), eso no es correcto, y creo que estamos hoy en la etapa, donde también la iniciativa privada tiene que poner de lo suyo y no esperar que caiga del cielo”, enfatizó.

Soluciones para el cambio climático

Las soluciones incluso están al alcance de usuarios domésticos, que también pueden realizar su aportación a contrarrestar el cambio climático mediante el uso consciente de la electricidad 4.0 o inteligente, y el registro de la huella de carbono que se deja por tan solo vivir, precisó Hoarau.

“Genuinamente, creemos que todos debemos ayudar a este impactante problema, como es el cambio climático”, sostuvo.

Adelantó que pronto, Schneider Electric abrirá un nuevo centro de capacitación, con el que buscarán afrontar este reto de incluir en soluciones tecnológicas a cada vez más pymes.

Entre tanto, la directiva de Schneider Electric recordó la ampliación de sus inversiones en una planta en Tlaxcala, en el centro de México, donde también proyectan una segunda fábrica, así como de su centro de desarrollo en Monterrey, la mayor ciudad del norte del país.

Hoarau reveló que la inversión total de la empresa francesa en 2023 en el país será por 1.300 millones de pesos (Más de 70 millones de dólares o 67 millones de euros).

Encuentre la nota en: https://elperiodicodelaenergia.com/electricidad-inteligente-un-motor-contra-la-crisis-climatica-en-mexico/

Publicación Anterior

Los activos de Pemex y CFE que ni la 4T pudo rescatar

Publicación Siguiente

Petroquímica de Pemex tiene su peor agosto desde el 2020

Publicación Siguiente
Petroquímica de Pemex tiene su peor agosto desde el 2020

Petroquímica de Pemex tiene su peor agosto desde el 2020

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.