• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Los permisos de la CRE serán el mayor reto para operar 800 camiones urbanos a base de gas: César Cadena

Electricidad producida en una granja solar encenderá al Aeropuerto Felipe Ángeles: Sedena

17 diciembre, 2021
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

18 agosto, 2025
Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

18 agosto, 2025
Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

18 agosto, 2025
Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

15 agosto, 2025
Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

15 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 20 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Electricidad producida en una granja solar encenderá al Aeropuerto Felipe Ángeles: Sedena

Forbes México / Enrique Hernández

en Noticias del Día
Los permisos de la CRE serán el mayor reto para operar 800 camiones urbanos a base de gas: César Cadena

El parque solar entrará en operación el 17 de diciembre de 2021 en el Aeropuerto Internacional de Santa Lucía, de acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional.

El Agrupamiento de Ingenieros Militares Felipe Ángeles construye un parque solar para producir la electricidad que demandará la operación del Aeropuerto Internacional en Santa Lucía, Estado de México.

“La generación de energía eléctrica se realizará a través de una central fotovoltaica, que estará ubicada en el kilómetro 42.5 de la carretera federal número 85 México–Pachuca, en el campo militar 37-D de Santa Lucía, Estado de México”, dice la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Según el documento en poder de Forbes México, la central dos del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles sólo atenderá las necesidades propias de energía eléctrica de las instalaciones de este aeropuerto; es decir, no cuenta con la autorización de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para que le transmitan tal electricidad a través de la Red Nacional de Transmisión o por las Redes Generales de Distribución.

El parque solar tendrá una capacidad de generación en corriente alterna de hasta 0.8 MW, con una producción estimada anual de energía eléctrica de 1.6 GWh, señala una evaluación elaborada por la dependencia a cargo de Luis Cresencio Sandoval.

La evaluación de la Comisión Reguladora de Energía explica que el permiso para generar energía eléctrica mediante una central fotovoltaica es “un proyecto de abastecimiento aislado”.

El permiso del parque solar de Santa Lucía tendrá una vigencia de 30 años contados a partir del 29 de noviembre de 2021 y terminará por la actualización de cualquiera de las causas determinadas por la CRE.

De acuerdo con cálculos preliminares de los ingenieros de la Sedena, la carga estimada de la operación del aeropuerto y la base militar será de 67.15 MVA.

El Centro Nacional de Control de Energía manifestó que la capacidad de las líneas de alta tensión ubicadas en las inmediaciones del predio, tienen la capacidad suficiente para soportar la nueva carga que representará el aeropuerto en operación.

Desde el 1 de marzo de 2021 comenzó la construcción de la central dos del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, la cual concluyó su edificación el 2 de diciembre de 2021.

Y está previsto que el parque solar en el Aeropuerto Internacional de Santa Lucía entre en operación el primer minuto del 17 de diciembre de 2021.

El 16 de agosto de 2021, Forbes México informó que la electricidad del Aeropuerto Internacional de Santa Lucía será producida con gas natural y diésel.

“La generación (de electricidad) se realizará a través de una central eléctrica basada en un sistema de cogeneración cuyos combustibles serán gas natural y diésel en el campo militar 37–D Santa Lucía”, señala la Secretaría de la Defensa Nacional.

Desde el 28 de diciembre de 2020, comenzó la edificación de la central eléctrica de cogeneración en el también conocido como Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

La terminación de obras está prevista para el 22 de octubre de 2021 y a partir del 15 de noviembre de 2021 comenzará la operación comercial de la central eléctrica de cogeneración a gas natural y diésel en Santa Lucia, dice el permiso en poder de Forbes México.

 

 

Publicación Anterior

CFE realiza primera oferta pública de Cebures en mercado local

Publicación Siguiente

Venta de la refinería de Deer Park a Pemex será hasta 2022

Publicación Siguiente
Los permisos de la CRE serán el mayor reto para operar 800 camiones urbanos a base de gas: César Cadena

Venta de la refinería de Deer Park a Pemex será hasta 2022

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.