• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Bajan precios de las gasolinas en septiembre, tras récord en agosto

Eliminación de horario de verano provocará estrés en líneas de transmisión: CEMexicano

11 octubre, 2022
Germán Larrea ‘en huelga’ contra Pemex: ¿Qué problema tienen y cuál fue la ‘solución’ de Grupo México?

Germán Larrea ‘en huelga’ contra Pemex: ¿Qué problema tienen y cuál fue la ‘solución’ de Grupo México?

7 noviembre, 2025
Marca Pemex llega a 49.8% del mercado de gasolineras

Marca Pemex llega a 49.8% del mercado de gasolineras

7 noviembre, 2025
CFE prevé dotar de electricidad al 99.99% de la población de México en 2028

CFE prevé dotar de electricidad al 99.99% de la población de México en 2028

7 noviembre, 2025
Piden en EU que T-MEC rija disputas con Pemex

Piden en EU que T-MEC rija disputas con Pemex

7 noviembre, 2025
Se busca materializar la justicia energética en todos sus aspectos: Sener

Se busca materializar la justicia energética en todos sus aspectos: Sener

7 noviembre, 2025
Acapulco será sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025

Acapulco será sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025

6 noviembre, 2025
Cotemar, marcada por viejos incendios, tiene contratos con Pemex hasta 2028 y 2029

Cotemar, marcada por viejos incendios, tiene contratos con Pemex hasta 2028 y 2029

6 noviembre, 2025
Deuda y vencimientos alejan a Pemex de su independencia financiera en 2027

Deuda y vencimientos alejan a Pemex de su independencia financiera en 2027

6 noviembre, 2025
CFE pagó casi 160 millones de pesos a Starlink de Elon Musk por un servicio que no funcionó

CFE pagó casi 160 millones de pesos a Starlink de Elon Musk por un servicio que no funcionó

6 noviembre, 2025
Almacenamiento privado de hidrocarburos: la apuesta más fuerte del puerto de Altamira

Almacenamiento privado de hidrocarburos: la apuesta más fuerte del puerto de Altamira

6 noviembre, 2025
Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

5 noviembre, 2025
El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

5 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 8 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Eliminación de horario de verano provocará estrés en líneas de transmisión: CEMexicano

Fuente: MILENIO / Yeshua Ordaz

en Noticias del Día
Bajan precios de las gasolinas en septiembre, tras récord en agosto

La Comisión Ejecutiva del CEMexicano aseveró que existen otras maneras de enfrentar el tema del horario, pero es necesaria la consulta de especialistas.

La Comisión Ejecutiva del Consejo Empresarial Mexicano (CEMexicano) lamentó que los expertos técnicos del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) y los legisladores federales tomaran la decisión de eliminar el horario de verano «con fundamentos ideológicos».

 

En un comunicado, el CEMexicano dijo que los expertos saben que el horario de verano está diseñado para “achatar” los picos en la demanda eléctrica, misma que por el calor ocurre precisamente en dicho periodo. «No es un tema de ahorro, aquí se trata de evitar aglomeraciones en nuestro sistema eléctrico que podrían colapsar las líneas de transmisión».

 

Añadió que existen otras maneras de enfrentar el tema del horario del verano, pero siempre consultando a los expertos, a la ciudadanía y sobre todo respetando el derecho de todos los mexicanos de opinar en temas de trascendencia nacional e internacional.

 

Detalló que, en el 2021, con el horario de verano vigente, la demanda máxima del Sistema Eléctrico Nacional se alcanzó el 6 de junio a las 17 horas, a pesar de que se había distribuido la luz del sol en el país con diferencias horarias, por lo que, si estas se quitaran, las líneas de transmisión tendrán más estrés y habría que ampliar el sistema de transmisión de energía eléctrica nacional.

 

«Hoy los horarios diferenciados permiten distribuir de manera óptima la luz del sol a lo largo del territorio nacional, lo que evita los ‘picos coincidentes'», añadió a la par en que explicó que mientras mayor sea el pico el estrés de las líneas de transmisión aumenta.

 

Además, aseguró que México se caracteriza por un déficit importante en la transmisión y las congestiones de las líneas de transmisión tienen un impacto directo en los costos de electricidad.

 

«Todo lo anterior obliga a mayores inversiones que son de largo plazo, es decir, los costos de largo plazo del sistema eléctrico se mantienen elevados, México como país pierde cada vez que se toman decisiones técnicas sin sustento», finalizó.

 

Publicación Anterior

La renuncia de Clouthier, en un contexto de incertidumbre económica

Publicación Siguiente

Norteamérica y el as energético bajo la manga

Publicación Siguiente
Bajan precios de las gasolinas en septiembre, tras récord en agosto

Norteamérica y el as energético bajo la manga

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.