• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Bajan precios de las gasolinas en septiembre, tras récord en agosto

Eliminación de horario de verano provocará estrés en líneas de transmisión: CEMexicano

11 octubre, 2022
La ’estrella’ de Pemex: ¿Cuál es la refinería mexicana que ha producido más barriles de petróleo este año?

La ’estrella’ de Pemex: ¿Cuál es la refinería mexicana que ha producido más barriles de petróleo este año?

4 septiembre, 2025
Consolidación fiscal continuará entre recortes, presiones al gasto y apoyos a Pemex: analistas

Consolidación fiscal continuará entre recortes, presiones al gasto y apoyos a Pemex: analistas

4 septiembre, 2025
Maduro: Trump quiere ‘el petróleo, el gas y el oro’ de Venezuela

Maduro: Trump quiere ‘el petróleo, el gas y el oro’ de Venezuela

4 septiembre, 2025
La mayor obra del siglo: 130 000 millones para generar casi el 4% de toda la energía limpia del mundo

La mayor obra del siglo: 130 000 millones para generar casi el 4% de toda la energía limpia del mundo

4 septiembre, 2025
Trump planea bloquear dos parques eólicos de Iberdrola en la costa de Estados Unidos

Trump planea bloquear dos parques eólicos de Iberdrola en la costa de Estados Unidos

4 septiembre, 2025
Pemex busca recomprar bonos por 9.9 mil mdd

Pemex busca recomprar bonos por 9.9 mil mdd

3 septiembre, 2025
Pemex ultima contratos mixtos con privados

Pemex ultima contratos mixtos con privados

3 septiembre, 2025
España se distrae y Alemania se adelanta: Avances nunca antes vistos en la tecnología del futuro

España se distrae y Alemania se adelanta: Avances nunca antes vistos en la tecnología del futuro

3 septiembre, 2025
Una de las zonas más áridas de China está reverdeciendo. El motivo: una planta con siete millones de paneles solares

Una de las zonas más áridas de China está reverdeciendo. El motivo: una planta con siete millones de paneles solares

3 septiembre, 2025
Energía solar no sólo ayuda a la transición, sino a reducir la pobreza energética: Sener

Energía solar no sólo ayuda a la transición, sino a reducir la pobreza energética: Sener

3 septiembre, 2025
Metas sexenales de producción de Pemex: ¿Cuántos billones necesitará invertir para cumplirlas?

Metas sexenales de producción de Pemex: ¿Cuántos billones necesitará invertir para cumplirlas?

2 septiembre, 2025
CIEP cuestiona si Pemex logrará autosuficiencia en el 2027

CIEP cuestiona si Pemex logrará autosuficiencia en el 2027

2 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 4 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Eliminación de horario de verano provocará estrés en líneas de transmisión: CEMexicano

Fuente: MILENIO / Yeshua Ordaz

en Noticias del Día
Bajan precios de las gasolinas en septiembre, tras récord en agosto

La Comisión Ejecutiva del CEMexicano aseveró que existen otras maneras de enfrentar el tema del horario, pero es necesaria la consulta de especialistas.

La Comisión Ejecutiva del Consejo Empresarial Mexicano (CEMexicano) lamentó que los expertos técnicos del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) y los legisladores federales tomaran la decisión de eliminar el horario de verano «con fundamentos ideológicos».

 

En un comunicado, el CEMexicano dijo que los expertos saben que el horario de verano está diseñado para “achatar” los picos en la demanda eléctrica, misma que por el calor ocurre precisamente en dicho periodo. «No es un tema de ahorro, aquí se trata de evitar aglomeraciones en nuestro sistema eléctrico que podrían colapsar las líneas de transmisión».

 

Añadió que existen otras maneras de enfrentar el tema del horario del verano, pero siempre consultando a los expertos, a la ciudadanía y sobre todo respetando el derecho de todos los mexicanos de opinar en temas de trascendencia nacional e internacional.

 

Detalló que, en el 2021, con el horario de verano vigente, la demanda máxima del Sistema Eléctrico Nacional se alcanzó el 6 de junio a las 17 horas, a pesar de que se había distribuido la luz del sol en el país con diferencias horarias, por lo que, si estas se quitaran, las líneas de transmisión tendrán más estrés y habría que ampliar el sistema de transmisión de energía eléctrica nacional.

 

«Hoy los horarios diferenciados permiten distribuir de manera óptima la luz del sol a lo largo del territorio nacional, lo que evita los ‘picos coincidentes'», añadió a la par en que explicó que mientras mayor sea el pico el estrés de las líneas de transmisión aumenta.

 

Además, aseguró que México se caracteriza por un déficit importante en la transmisión y las congestiones de las líneas de transmisión tienen un impacto directo en los costos de electricidad.

 

«Todo lo anterior obliga a mayores inversiones que son de largo plazo, es decir, los costos de largo plazo del sistema eléctrico se mantienen elevados, México como país pierde cada vez que se toman decisiones técnicas sin sustento», finalizó.

 

Publicación Anterior

La renuncia de Clouthier, en un contexto de incertidumbre económica

Publicación Siguiente

Norteamérica y el as energético bajo la manga

Publicación Siguiente
Bajan precios de las gasolinas en septiembre, tras récord en agosto

Norteamérica y el as energético bajo la manga

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.