• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Eliminar la Cofece, IFT, INAI, Coneval y CNH debilita la competencia y socava la democracia: Coparmex

Eliminar la Cofece, IFT, INAI, Coneval y CNH debilita la competencia y socava la democracia: Coparmex

26 agosto, 2024
Una de las mayores centrales termosolares del planeta ha caído, y su quiebra confirma qué tecnología domina hoy la energía solar

Una de las mayores centrales termosolares del planeta ha caído, y su quiebra confirma qué tecnología domina hoy la energía solar

27 noviembre, 2025
Pemex mantiene uso de 53% en su capacidad de refinación

Pemex mantiene uso de 53% en su capacidad de refinación

27 noviembre, 2025
Venezuela acusa a EU de buscar el «saqueo del petróleo venezolano» con ayuda de «gobiernos subordinados»

Venezuela acusa a EU de buscar el «saqueo del petróleo venezolano» con ayuda de «gobiernos subordinados»

27 noviembre, 2025
Plantas de Iberdrola dan ‘empujón’ a CFE: Aportan 14% de energía y ayudan a cumplir meta constitucional

Plantas de Iberdrola dan ‘empujón’ a CFE: Aportan 14% de energía y ayudan a cumplir meta constitucional

27 noviembre, 2025
CNE emite metodología para calcular tarifas de transmisión

CNE emite metodología para calcular tarifas de transmisión

27 noviembre, 2025
Investigadores hongkoneses desarrollan generador eléctrico por humedad que permite generar electricidad estable en aire seco durante más de 50 días

Investigadores hongkoneses desarrollan generador eléctrico por humedad que permite generar electricidad estable en aire seco durante más de 50 días

26 noviembre, 2025
Producción de Pemex vive un octubre ‘de terror’: Reporta caída de 4.4% en hidrocarburos

Producción de Pemex vive un octubre ‘de terror’: Reporta caída de 4.4% en hidrocarburos

26 noviembre, 2025
México tiene un plan para asegurar reservas de gas a 10 días y reducir su dependencia de Texas

México tiene un plan para asegurar reservas de gas a 10 días y reducir su dependencia de Texas

26 noviembre, 2025
Cox y Finsolar invertirán 250 mdd en generación de energía para empresas en México

Cox y Finsolar invertirán 250 mdd en generación de energía para empresas en México

26 noviembre, 2025
Hidrocarburos: segunda oportunidad de Bolivia

Hidrocarburos: segunda oportunidad de Bolivia

26 noviembre, 2025
MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

25 noviembre, 2025
La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

25 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 27 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Eliminar la Cofece, IFT, INAI, Coneval y CNH debilita la competencia y socava la democracia: Coparmex

Fuente: Forbes México / Enrique Hernández

en Noticias del Día
Eliminar la Cofece, IFT, INAI, Coneval y CNH debilita la competencia y socava la democracia: Coparmex

Los órganos autónomos están diseñados para operar sin interferencias del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, consideró la Coparmex.

 

La desaparición de los órganos autónomos como el Cofece, IFT, INAI, Coneval, CNH y Mejoredu debilitará la competencia económica y la rendición de cuentas en México, alertó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

 

“La eliminación de estos organismos no solo debilitaría la competencia económica, sino que socava los principios fundamentales de la democracia al eliminar los contrapesos que aseguran la rendición de cuentas y el ejercicio de derechos fundamentales como la protección de datos personales y el acceso a la información”, dijo.

 

El organismo empresarial expresó su preocupación ante la aprobación en la Cámara de Diputados, en lo general, del dictamen que extingue a dichos organismos autónomos.

 

Con 22 votos a favor y siete en contra, legisladores de Morena y sus aliados avanzaron con el dictamen en materia de simplificación orgánica para desaparecer órganos autónomos en lo general.

 

El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Juan Ramiro Robledo Ruiz (Morena) aseguró que el dictamen a la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador que modifica diversos artículos de la Constitución, en materia de simplificación orgánica, aprobado en esta instancia legislativa, reintegra una buena parte de competencias administrativas que, de origen, han sido del Ejecutivo, a diferentes dependencias.

 

El diputado indicó que en el dictamen se eliminan algunas estructuras burocráticas, se integran en otras y el Ejecutivo asume competencias importantes, además de que “no se trata de eliminar derechos, ni se afecta a los trabajadores”.

 

“Esta medida, justificada bajo el argumento de la austeridad, compromete gravemente la estabilidad democrática y el equilibrio de poderes en nuestro país, afectando a organismos que representan cerca del 0.05 por ciento  del Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2024”, comentó la Coparmex.

 

La creación de estos órganos autónomos responde a una lucha histórica por la transparencia y la rendición de cuentas en el gobierno, recordó el organismo patronal.

 

Durante décadas, México transitó por regímenes que concentraron el poder en el Ejecutivo, lo que resultó en abusos de autoridad, corrupción y falta de contrapesos. La ciudadanía junto con organizaciones de la sociedad civil, entre ellas Coparmex, abogaron por la creación de instituciones que pudieran supervisar al gobierno.

 

Entre los organismos afectados se encuentra el INAI, entidad clave para garantizar la transparencia gubernamental y el acceso a la información, especialmente en investigaciones periodísticas.

 

“La desaparición del INAI representa un retroceso en la lucha contra la corrupción y en el derecho a la privacidad y la transparencia”, advirtió.

 

Asimismo, la Coparmex señaló su oposición a la extinción de entes reguladores como la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) “cuya labor es fundamental para garantizar la competencia económica justa y proteger el bienestar de los consumidores. Estos organismos son cruciales para evitar la concentración en los mercados y promover el desarrollo económico”.

 

Los organismos autónomos, añadió el organismo, desempeñan funciones esenciales que requieren especialización, contribuyen a agilizar las tareas del Estado.

 

“Su autonomía se basa en la necesidad de que puedan funcionar y tomar decisiones de manera independiente de los ciclos políticos, evitando así conflictos de interés en sus acciones y decisiones”, mencionó.

 

Estos órganos, a decir de Coparmex, funcionan como contrapesos efectivos y como herramientas de defensa para la ciudadanía frente a posibles abusos del poder.

“Al ser independientes, ofrecen un recurso para que los ciudadanos puedan hacer valer sus derechos y para que exista un control sobre las acciones del gobierno”.

 

Coparmex dijo que la aprobación del dictamen en Comisión es solo un primer paso en el proceso legislativo.

 

“Hacemos un llamado urgente a los legisladores a reflexionar sobre las graves consecuencias que tendría la desaparición de estos organismos autónomos para la democracia y bienestar social en México”, concluyó.

 

Encuentre la nota en: https://www.forbes.com.mx/eliminar-la-cofece-ift-inai-coneval-y-cnh-debilita-la-competencia-y-socava-la-democracia-coparmex/

 

Publicación Anterior

Internacional: España, ante un error al producir este gas contaminante: 140 000 toneladas y 75 GWh cada año

Publicación Siguiente

Pemex hila 7 meses de caídas en bombeo de hidrocarburos

Publicación Siguiente
Pemex hila 7 meses de caídas en bombeo de hidrocarburos

Pemex hila 7 meses de caídas en bombeo de hidrocarburos

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.