• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Costos regulatorios ‘absorben’ el 18% de ganancias de los gasolineros

Emitirá CFE certificados bursátiles 10,000 mdp; califica S&P AAA

16 junio, 2023
Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

25 julio, 2025
Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

25 julio, 2025
Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

25 julio, 2025
Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

25 julio, 2025
Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

24 julio, 2025
Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

24 julio, 2025
Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

24 julio, 2025
Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

24 julio, 2025
Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

24 julio, 2025
Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

23 julio, 2025
México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

23 julio, 2025
Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

23 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 26 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Emitirá CFE certificados bursátiles 10,000 mdp; califica S&P AAA

Fuente: Fortuna, Negocios y Finanzas / Redacción Revista Fortuna

en Noticias del Día
Costos regulatorios ‘absorben’ el 18% de ganancias de los gasolineros

La empresa eléctrica estatal destinará los recursos a refinanciar deuda bancaria y certificados bursátiles que vencen en este año, además de financiar nuevos proyectos en materia ambiental y social

S&P Global Ratings dijo el jueves que asignó la calificación mxAAA en escala nacional -CaVal- a una emisión de certificados bursátiles de la eléctrica estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE), por un monto por hasta 10,000 millones de pesos (mdp).

 

La CFE planea utilizar los recursos para refinanciar deuda bancaria y los certificados bursátiles con fecha de vencimiento en 2023, los cuales, con la clave CFE 13, no están siendo calificados por la agencia internacional de riesgos crediticios. Los recursos también ayudarán a la empresa a financiar nuevos proyectos en materia ambiental y social y sustentados en su plan de negocios del 2023 al 2027.

 

La empresa eléctrica goza de una calificación de grado de inversión “BBB” en moneda extranjera con Perspectiva Estable, y de “mxAAA” también con Perspectiva Estable en la escala CaVal, en línea con el Soberano México.

 

“Consideramos que la empresa seguirá desempeñando un papel crítico para el gobierno mexicano al brindar un servicio clave al país, ya que CFE es la única empresa a la que la ley le permite transmitir y distribuir electricidad en México y es propietaria de activos estratégicos para la red eléctrica nacional”, resaltó la agencia.

 

La eléctrica estatal también es la única que proporciona el servicio de electricidad a usuarios residenciales de bajo consumo.

 

Las calificaciones de la emisión de certificados bursátiles presentadas hoy están al mismo nivel que la calificación crediticia del emisor (CFE) en escala nacional (mxAAA), dado que estos no están subordinados estructuralmente, explicó S&P.

Pagos

 

La emisión se realizará en tres series a través de vasos comunicantes, agregó S&P. Esta comprenderá notas senior no garantizadas a tasa variable, referenciadas a la tasa de interés interbancaria de equilibrio (TIIE) 28 días, más una sobretasa con vencimiento en 2024, la cual lleva la clave de pizarra “CFE 23X”.

 

También contempla la reapertura de las notas senior no garantizadas a tasa fija con vencimiento en 2030, con la clave de pizarra “CFE 22-2S”, y la reapertura de las notas senior no garantizadas denominadas en Unidades de Inversión (UDIs) con vencimiento en 2033, con la clave de pizarra “CFE 22UV”, de acuerdo con la información proporcionada por el emisor, señaló la agencia.

 

Las subsidiarias de la CFE, clasificadas como empresas productivas subsidiarias, garantizarán el repago de los certificados bursátiles propuestos, así como el resto de sus obligaciones financieras presentes y futuras, resaltó S&P con la información proporcionada.

 

 

¿Mejoría?

 

S&P Global dijo que a partir de proyecciones propias en materia de precios de combustible más bajos para los siguientes 12 a 24 meses, se reducirían los costos de generación de la compañía; “esperamos una mejora modesta en los indicadores de la CFE”, agrega.

 

Sin embargo, el panorama complicado para la CFE prevalece debido a sus necesidades crecientes de capital de trabajo, vencimientos de deuda e inversiones hacia nuevos proyectos, tal como lo exige su Plan de Negocios, presionando de este modo sus niveles de deuda.

 

“…nuestras proyecciones contemplaban nuevas emisiones de deuda, y, por ende, que la compañía mantenga niveles de apalancamiento elevados durante los siguientes 12 a 24 meses”, advierte.

 

Bajo estas circunstancias, el escenario base de 2023 y 2024 asume índices de deuda ajustada a EBITDA de entre 7 a 7.5 veces, así como fondos operativos (FFO, por sus siglas en inglés) a deuda de entre 10% a 11%.

Publicación Anterior

Comisionada de la CRE acusa a gasolineros de coludirse

Publicación Siguiente

CFE lanza concurso internacional para NL

Publicación Siguiente
Costos regulatorios ‘absorben’ el 18% de ganancias de los gasolineros

CFE lanza concurso internacional para NL

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.